El espacio público en la poética de Edgardo Antonio Vigo: Los Señalamientos
DOI:
https://doi.org/10.35305/rp.v5i8.66Palabras clave:
Espacio público – Edgardo Antonio Vigo – arte – política – señalamientosResumen
Vigo desarrolló como parte de una poética más amplia una serie de acciones que llamó señalamientos. Se abordará en este artículo la significación de esas acciones realizadas en el espacio público entre los años 1968 y 1973. Si Vigo planteó una nueva configuración del arte a través de la participación del público y la presencia inestable del autor, así como el abandono de las prácticas canónicas de circulación de las obras de arte en museos, premios y galerías, los señalamientos fueron una forma amalgamada más o menos estable de ese programa. La presencia de esos elementos se hace evidente cuando se analizan las características de cada uno, su relación con el medio en que fueron realizados y las repercusiones que obtuvieron. Asimismo, Vigo teorizó sobre ellos, los definió y ubicó en el marco de su poética, al tiempo que ensayó respuestas a los acontecimientos políticos del momento.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2013-10-31
Cómo citar
Bugnone, A. (2013). El espacio público en la poética de Edgardo Antonio Vigo: Los Señalamientos. Revista Paginas, 5(8), 9–51. https://doi.org/10.35305/rp.v5i8.66
Número
Sección
DOSSIER TEMÁTICO
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.