Reseñas bibliográficas

 

 

 

FAVERO AREND, Silvia María, BLANCO BOLSONARO DE MOURA, Esmeralda y SOSENSKI, Susana (Organizadoras) (2018), Infâncias e Juventudes no século XX: Histórias latino-americanas, Ponta Grossa: Todapalavra,  368 páginas.

 

 

 

El libro presenta una selección de artículos que reflexionan sobre los niños, niñas y jóvenes en América Latina durante el siglo XX, y cuenta con trece capítulos estructurados en cinco partes que se enfocan en la familia, el consumo, las dictaduras, la minoridad y el trabajo. Los autores analizan diversas problemáticas en Brasil, Argentina, Chile y México bajo la coordinación de tres investigadoras de amplia trayectoria que integran el Grupo de Trabajo História da Infância e da Juventude y la Red de Estudios de Historia de las Infancias en América Latina (REHIAL).

La primera parte está dedicada al tema de la familia. En el primer capítulo, titulado “Castigar commoderação e amor’: a criança e o castigo na interlocução entre direito, a educação e os principios do catolicismo (Brasil: séculos XIX e XX)”, Esmeralda Blanco Bolsonaro de Moura estudia el castigo a los niños como una práctica de larga tradición histórico-cultural en la sociedad brasileña, entendido como una forma eficaz de evitar las conductas que se desviaran del orden social establecido. La autora analiza los cambios legislativos en los siglos XIX y XX y observa que los preceptos heredados de la colonia portuguesa y basados en los principios del Catolicismo no sufrieron modificaciones significativas, en tanto el Estado a través de sus normativas relegaba en los progenitores la función de vigilancia de las conductas. Por su parte, José Carlos da Silva Cardozo en “A tutela das crianças na Belle Époque: Justiça e relações de gênero (Porto Alegre/Brasil, início do século XX)” examina las actividades de protección de menores utilizando como fuente las declaraciones en los Juzgados de Huérfanos, instituciones encargadas de formular políticas para el cuidado de niños y niñas, y que a la vez divulgaban patrones de comportamiento social en un contexto de auge del modelo civilizador europeo. A partir del estudio de los casos de las niñas Zahyra y Noémia, el autor observa la existencia de una moralidad oficial que se aplicaba según la circunstancia y juzgaba severamente la conducta de las madres trabajadoras mientras era laxa con los hombres.

En el tercer capítulo, titulado “Assistência à infância e à maternidade na Primeira República: as experiências médico-filantrópicas de proteção infantil na cidade do Rio de Janeiro”, Ismael Gonçalves Alves estudia la creación del Instituto de Protección y Asistencia a la Infancia (IPAI)  en el contexto industrializador de los siglos XIX y XX, en el que en los niños comenzaban a ser vistos como un valor positivo, de modo que la infancia y la maternidad eran interpretadas como problemas de Estado. El autor investiga las publicaciones de congresos especializados y da cuenta de que las instituciones filantrópicas y médicas, en colaboración con las estatales, cumplieron un rol activo en el desarrollo de políticas asistenciales que buscaban fortalecer a los niños pobres como el patrimonio biológico del país, a la vez que reforzaban el rol de la mujer como sujeto subalterno limitado a implementar los mandatos de la ciencia. Por último, el trabajo de Silvia Fávero Arend titulado “Três meninas brasileiras pobres: relações de trabalho sob uma perspectiva interseccional (1930-1990)” observa las trayectorias de vida de niñas que transitaron por instituciones de protección en la ciudad de Florianópolis. Mediante fuentes judiciales y cartas de las protagonistas, la autora analiza su experiencia en relación con tres marcadores sociales: la generación, la clase y el género. Empleando el paradigma teórico de la interseccionalidad, afirma que, en los tres casos, y a pesar de las distancias temporales, las jóvenes eran enviadas a casas particulares donde se dedicaban al trabajo doméstico, eran explotadas, y no asistían a la escuela, argumentando que esta situación fue influenciada por los marcadores sociales que tenían en común como infantes, mujeres y pobres.

La segunda parte de la obra está centrada en la infancia vinculada al consumo cultural y material. El artículo de Alejandra Josiowicz, titulado “Una infancia moderna: consumo cultural, niñez y nuevos modelos familiares en Clarice Lispector”, estudia el desarrollo de la cultura impresa masiva en el Brasil de 1960 y 1970 y su relación con los cambios en los modelos familiares y las formas de interpretar la niñez. Josiowicz advierte que en este período los niños fueron interpelados como consumidores activos, y analiza las obras de Lispector para ver la representación de la infancia en este período en el que la importancia de la familia se evidenciaba en el valor sentimental dado a los niños, con las madres tomando en cuenta sus deseos. En este contexto, la autora encuentra que los textos hacen protagonistas a los niños, a quienes interpelan en pie de igualdad y los invitan a participar y opinar. Por su parte, Susana Sosenski en “El día del niño en México: del festejo del trabajo a la fiesta del consumo (1920-1940)” reconstruye la evolución de esta celebración en un contexto en el que los niños eran considerados representantes de la modernización del Estado mexicano y se destacaba su poder como futuros ciudadanos. Según la autora, el Día del Niño permitía divulgar e internalizar valores simbólicos relacionados con la ciudadanía y el nacionalismo, pero a partir de la década de 1940 este sentido cambió cuando la publicidad encontró un nicho en el Día del Niño apelando a los niños como consumidores activos. Finalmente, el trabajo de Cristiano José Pereira, “A procura da motocicleta perdida: juventude no trânsito brasileiro e consumo (1974-2000)”, se enfoca en los jóvenes brasileños y su interés por las motocicletas como ícono de consumo. El autor indaga en revistas especializadas en la temática y observa en las cartas de lectores que los jóvenes utilizaban ese espacio no sólo para identificar a los vehículos de dos ruedas como objetos de deseo y valor, sino también para ejercer un rol ciudadano de expresión de sus opiniones ante la sociedad, e incluso de demanda de modificación de las regulaciones de tránsito que no permitían la conducción a menores de edad. Asimismo, el autor analiza las publicidades de motocicletas en periódicos y sus estrategias para forjar una imagen ideal de juventud feliz y libre.

La tercera sección investiga la infancia en el contexto de las dictaduras latinoamericanas, particularmente los casos de Chile y Argentina. El capítulo de Patricia Castillo titulado “Cultura material, memoria y microhistoria de la infancia” tiene un carácter marcadamente historiográfico, ya que indaga sobre el golpe de Estado contra Salvador Allende a través de producciones simbólicas infantiles, en particular el diario de vida de una niña de 12 años, y enfatiza la importancia de reconstruir las memorias de la infancia considerando su protagonismo. Por su parte, el texto de Isabella Cosse, “Pibes’ en el centro de la escena: infancia, sensibilidades y lucha política en la Argentina de los setenta”, se centra en el año 1973 como una coyuntura bisagra de la lucha entre revolución y contrarrevolución. A partir de las publicaciones del diario de la organización Montoneros, postula que la niñez tuvo una importancia política relevante, dado que  mostraban las duras condiciones de vida de los niños pobres para denunciar el orden social y a la vez convocar a la participación política, reclamando el retorno a las políticas infantiles del primer peronismo, mientras entendían a los niños como sujetos a los que modelar políticamente, pero a la vez manifestaban una sensibilidad que los reconocía como sujetos activos con identidad propia.

El tema de los niños en conflicto con la ley es abordado en la cuarta parte de la obra. El capítulo de Ailton José Morelli, “Semanas de estudos do problema de menores: debates acerca do atendimento à infância e à juventude”, estudia las Semanas de 1948 reunidas para discutir problemáticas relacionadas con el abandono y la delincuencia de los jóvenes en San Pablo, y observa que las causas identificadas en estas discusiones giraban en torno a presupuestos sociales y morales, reconociendo que existían influencias económicas, pero considerando como causa principal un problema ético. El autor esboza un análisis de las variantes y utilización del concepto de ‘menor’ y observa que los debates sobre los derechos de los niños no tuvieron real impacto, sino que prevaleció la idea de castigo basada en la visión de los ‘menores’ como adultos pequeños y peligrosos. En diálogo con el texto de Morelli, el trabajo de Humberto Miranda titulado “En busca da família ideal: a Funabem, o abandono de crianças e a política de ‘manutençao do menor no lar” examina el caso concreto de las políticas de la Fundação Nacional do Bem-Estar do Menor (Funabem) creada en Brasil en 1964 para atender a niños y niñas en situación de abandono o delincuencia. Las publicaciones del organismo dan cuenta, según Miranda, de la importancia dada por la institución a la familia tradicional en un contexto de profundos cambios, y el autor recurre al concepto foucaultiano de capilaridad de poder para analizar cómo la Funabem buscaba aplicar una política de vigilancia y prevención, ya que el Estado utilizaba sus publicaciones para diseminar un discurso de familia ideal patriarcal y pautar formas apropiadas de comportamiento.

El último apartado se enfoca en los niños y jóvenes como trabajadores. El artículo de Eduardo Silveira Netto Nunes, titulado “O trabalho infantil em debate na América Latina: primeira metade do século XX”, rastrea las discusiones sobre el trabajo infantil en los Congresos Panamericanos del Niño desarrollados entre 1916 y 1948 destinados a reglamentar la explotación laboral de este sector. Tras desglosar los argumentos a favor de la regulación, el autor advierte que los congresos se centraron mayoritariamente en asuntos relativos a la salud, condiciones de vida y problemas asistenciales, mientras que el trabajo infantil no fue un tema predominante dado que su fuerza laboral era importante para el funcionamiento de las economías urbanas. Por su parte, Antero Maximiliano Dias Dos Reis investiga en su texto “Impactos e dilemas do ECA junto à justiça do trabalho: a erradicação do trabalho infanto-juvenil na venda ambulante de jornais (Florianópolis, década de 1990)” la influencia del Estatuto da Criança e do Adolescente (ECA) en los procesos judiciales de niños que trabajaban ilegalmente como vendedores ambulantes de periódicos. Si bien esta actividad era socialmente aceptada ya que coincidía con una ideología moral acerca del trabajo como regenerador de los pobres, y además contribuía a la renta familiar de los sectores populares, el Ministerio Público do Trabalho, basado los fundamentos del ECA, emprendió acciones públicas contra la mayor empresa de medios periodísticos del país por mantener a niños y adolescentes en condiciones ilegales e irregulares de trabajo. El artículo destaca las duras condiciones de trabajo de estos jóvenes, que el autor reconstruye a partir de las demandas presentadas contra sus empleadores.

La dificultad de sintetizar los múltiples aspectos de la infancia y la juventud en América Latina abordados en este extenso volumen constituyen precisamente la riqueza de un libro que da cuenta de la diversidad no sólo en términos de las temáticas analizadas, sino en sus perspectivas, metodologías e interpretaciones, por lo que es de interés para los interesados en la Historia de la infancia en el continente americano contemporáneo, pero también destaca su aporte en términos historiográficos, dado que los textos invitan a la reflexión sobre la tarea del historiador, la interpretación de las fuentes y la construcción de representaciones y conceptos en torno a un campo en ascenso.

 

           

Carolina S. Perelló

Universidad de Buenos Aires

Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (Argentina)

carolinaperello@gmail.com

 

 
 
 

Renaud Lambert; Slvain Leder; Pierre Rimbert (Compiladores), Atlas de economía critica: datos, teorías y argumentos para deconstruir el neoliberalismo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Capital Intelectual, 2018, 192 páginas.

 

 

Los economistas neoliberales se sitúan en el centro del poder y dominan el universo de las ciencias sociales: imponen su interpretación de los hechos. Con esta frase comienza la presentación del Atlas de economía crítica editado recientemente por Le Monde Diplomatique. La síntesis resulta abrumadora. Ante la implacable hegemonía del paradigma neoliberal que se arraiga en lo más profundo del sentido común popular, es fundamental contar con herramientas que ayuden a deconstruir sus supuestos básicos subyacentes. Promover con datos, teorías y argumentos la idea de que existen otras miradas y, consecuentemente, alternativas al neoliberalismo es la tarea fundamental de este texto. Sin embargo, es más importante aún si entendemos su orientación didáctica con destino escolar. Allí, en el proceso educativo, en las instituciones de formación del estado, contaremos con un nuevo recurso para combatir el fatalismo y la resignación.

El Atlas de economía crítica es el resultado de un trabajo interdisciplinario que abarca diferentes campos de las ciencias sociales. Conformado por un compendio de artículos, el texto recorre, con un sentido pedagógico, las problemáticas fundamentales de la economía buscando abrir espacios de discusión, partiendo siempre desde los supuestos neoliberales. La obra, que corresponde llamar manual antes que libro, se nos presenta como un gran debate que interpela al lector en sus preconcepciones, y promueve el desarrollo de un pensamiento crítico.

De lectura amena y lenguaje accesible, el texto resulta completamente viable como material de trabajo en escuelas secundarias y otros espacios académicos que se ocupen de la introducción a la ciencia económica. Sus artículos nos permiten trabajar una amplia serie de temáticas de manera individual pero problematizada, como así también permite el trabajo integrado entre las diferentes dimensiones del estudio económico abordado. A continuación, nos ocuparemos de desarrollar una síntesis de cada uno de sus capítulos para facilitarle un mapa al lector.

En su primer capítulo denominado  ¿Una ciencia como las demás?, el Atlas pone en discusión el paradigma positivista de la economía liberal. La falsa neutralidad de las estadísticas y su relatividad son expuestas para mostrar la cara ideológica que se esconde detrás de ellas. El avance de la tecnocracia o “gobierno de los números” conlleva a una pérdida de capacidad de acción del poder político. La ilusoria universalización de las leyes de oferta y demanda. El proceso de cooptación de los espacios académicos por parte de la escuela neoliberal que niega la diversidad paradigmática existente en la ciencia.

En su segundo capítulo ¡Producir cada vez más!, se cuestiona la ingenua concepción positiva que solemos tener sobre el crecimiento del PBI. ¿Es siempre sinónimo de prosperidad, o tendremos en cuenta las consecuencias sociales y ecológicas? Veremos por qué un sistema orientado al beneficio no puede ser compatible con las necesidades ecológicas del medio ambiente. Entenderemos que el desarrollo de los países periféricos está obstaculizado por las relaciones desiguales. Pensaremos qué tan lógico es promover el crecimiento infinito en un mundo finito.

En el tercer capítulo La cubierta y la bodega, el texto se ocupa de desenmascarar las relaciones sociales capitalistas del velo de ingenuidad que reproduce la economía liberal. Reflexionaremos sobre el problema del diálogo y la democracia en una sociedad de clases. Entenderemos el origen del beneficio en la explotación de los obreros. Y pensaremos alternativas de propiedad colectiva como las cooperativas.

En el cuarto capítulo La distribución de la riqueza: Esperanza y obstáculos, veremos cómo la naturaleza del libre mercado genera una enorme concentración de la riqueza en unas pequeñas minorías, el caso paradigmático: EE. UU. La cuestión central del estado como ente regulador de la distribución del ingreso se pondrá en discusión ante los postulados que pretenden la reducción de impuestos como política central de eficacia.

En el quinto capítulo Empleo, ¿pero a qué precio?, se busca deconstruir los supuestos que al respecto subyacen en la teoría liberal. Las empresas no crean empleo, sino que transfieren las necesidades de la economía. Pensar al empleo como una mercancía es una cuestión política, no económica. El desempleo puede ser pensado como un problema social y no como un mero desequilibrio de oferta y demanda.

En el sexto capítulo El mercado o la construcción de una evidencia, el texto cuestiona los planteos liberales en lo tocante a la superioridad abrumadora del mercado sobre el estado. No siempre el mercado es garantía de eficacia. No es el mercado una creación natural, sino que es el resultado de un proceso histórico dirigido desde el estado. Existe otra forma de organizar la economía, el caso de la planificación centralizada en la URRS. La propiedad privada es resultado del despojo histórico antes que un derecho natural.

En el séptimo capítulo Globalización: Inicio de la competencia entre los pueblos, el libro trata de desenmascarar la fantasía liberal sobre la globalización. Explica que con la globalización hay ganadores y perdedores, las desigualdades no han cesado en su aumento. Las cadenas de valor demuestran que el libre comercio beneficia principalmente a las trasnacionales. Los Tratados de libre comercio son escritos a medida de los países del norte.

En el octavo capítulo La moneda, un enigma constante y sonante, se derriban algunos mitos sobre el dinero. Los bancos crean dinero, no sólo el estado. La moneda no solo es un medio de intercambio, es además una institución social y política. La competencia devaluatoria entre países, la sobrevaloración monetaria y “el mal holandés” como problemas monetarios fundamentales.

En el noveno capítulo La deuda: el chantaje, se ponen en cuestionamiento las concepciones típicas del neoliberalismo. La falaz comparación entre la economía del estado con la de una familia, la importancia del efecto multiplicador en la demanda agregada. Las diferentes políticas de endeudamiento son más importantes que la deuda en sí. La destructiva actitud del capital financiero, el caso de las calificadoras de riesgo en la crisis del 2008. El rol del endeudamiento como sistema de control y pérdida de soberanía de las naciones débiles.

En el décimo capítulo La insostenible promesa de las finanzas, el texto analiza los problemas estructurales del capitalismo en su fase financiera. El capital ficticio como agravante de las crisis. La creación de burbujas especulativas y el agravamiento de la inestabilidad. La financiarización de la economía real y su efecto negativo sobre la producción.

En conclusión, el Atlas de economía crítica es un compendio de artículos de muy buena calidad académica y de necesaria actualidad. Resulta una herramienta didáctica ideal para el trabajo pedagógico en las aulas. Por sus características de redacción resulta confrontativo. Pensado a modo de disputa permanente con la ideología neoliberal, logra un gran trabajo de crítica y fundamentalmente de deconstrucción de los supuestos básicos subyacentes que dan sustento a dicha teoría. En este sentido, encontraremos aquí un motor del debate, la construcción apasionada del conocimiento colectivo en las aulas y la reflexión crítica.

 

 

Darío Nicolás Moroni

Instituto Superior Profesorado 3 “Eduardo Laferriere” (Argentina)

dario.m@educ.ar