Modalidades
represivas contra los trabajadores chilenos en la Patagonia argentina: el caso
de los obreros expulsados de Chubut
Repressive
methods against Chilean workers in Argentina's Patagonia: the case of workers
expelled from Chubut
Gonzalo Pérez Álvarez
Instituto de
Investigaciones Históricas y Sociales;
Universidad Nacional de
la Patagonia “San Juan Bosco”;
Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina)
Mónica Gatica
Instituto de Investigaciones
Históricas y Sociales;
Universidad Nacional de
la Patagonia “San Juan Bosco”;
Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina)
Resumen
Al profundizar
el conocimiento sobre el proceso de conformación de la clase obrera en Chubut y
Patagonia, se destaca la fundamental presencia de los trabajadores de origen
chileno. Ellos aportaron sus tradiciones de lucha y organización a la dinámica
conformación de la clase obrera regional, en un contexto permanentemente
interpelado por discursos y prácticas represivas, en aras de la supuesta
consolidación de la “soberanía nacional”.
Las y los
obreros de origen chileno eran necesarios en una región con escasez de fuerza
de trabajo, pero a la vez eran sindicados como una latente amenaza que
enfrentaba la pretendida “argentinización” de la Patagonia. Esos obreros
chilenos sufrieron un permanente control que en muchos casos desembocó en
represión abierta. Trabajamos con la carpeta “Expulsados” del Archivo de
Prontuarios Policiales, afincado desde el año 2016 en el Instituto de
Investigaciones Históricas y Sociales de la Universidad Nacional de la
Patagonia. A la fecha hemos dado con cinco prontuarios de obreros chilenos que
fueron expulsados del país en los años ’70 del siglo XX.
Palabras clave
Trabajadores Chilenos; Patagonia; Represión;
Prontuarios; Archivo
Abstract
Deepening knowledge about the process of
formation of the working class in Chubut and Patagonia, the fundamental
presence of workers of Chilean origin stands. They contributed their traditions
of struggle and organization to the dynamic conformation of the regional
working class, in a context permanently challenged by repressive speeches and
practices, for the supposed consolidation of "national sovereignty".
The workers of Chilean origin were
necessary in a region with a shortage of labor force, but at the same time they
were syndicated as a latent threat facing the alleged
"argentinization" of Patagonia. These Chilean workers suffered
permanent control that in many cases led to open repression. We work with the
“Expelled” folder of the Archive of Police Prosecutors, established since 2016
at the Institute of Historical and Social Research of the National University
of Patagonia. To date we have found five records of Chilean workers who were
expelled from the country in the 70's of the 20th century.
Keywords
Chilean Workers; Patagonia; Repression;
Prosecutors; Archive
Introducción
En el marco de la investigación sobre las experiencias de la clase obrera en Chubut,
siempre destacamos la fundamental presencia de los trabajadores de origen
chileno (Gatica, 2013; Pérez Álvarez, 2015). Ellos aportaron sus tradiciones de
lucha y organización a la dinámica conformación de la clase obrera regional, en
un contexto permanentemente interpelado por discursos y prácticas represivas,
en aras de la supuesta consolidación de la “soberanía nacional”. Desde el Estado nacional argentino se pensó al
territorio de Chubut como amenazado, extenso, poco poblado y tardíamente
incorporado a la estatalidad (Pérez Álvarez, 2016; Gatica, 1998).
Las y los obreros de origen chileno eran
necesarios en una región con escasez de fuerza de trabajo, pero a la vez eran
sindicados como una latente amenaza, que ponía en riesgo la intención de
“argentinizar” la Patagonia, tarea siempre demandada por los
jerarcas militares (Villegas, 1969). Esos obreros chilenos sufrieron un permanente control, que en muchos
casos desembocó en represión abierta.
Para este artículo nos centramos en el
análisis de la carpeta “Expulsados” del Archivo de Prontuarios Policiales, afincado desde el año 2016 en el INSHIS de la UNP. Es un fondo
documental con más de 60 mil prontuarios que recogen información sobre la vida
de los sectores populares de todo Chubut. A la fecha hemos dado con cinco
prontuarios de migrantes chilenos, todos de origen obrero, que fueron
expulsados de Argentina. Avanzamos así, en el conocimiento acerca de las
diversas modalidades represivas que sufrieron los trabajadores de nacionalidad
chilena en Patagonia.
Compartimos con Águila la preocupación
por poner en diálogo, y comprender las lógicas que han operado para el
funcionamiento del aparato represivo, develando estrategias de disciplinamiento
y control implementadas por el Estado[1],
indagando en los efectos que supuso sobre los sujetos afectados (2018: 68).
Sobre cómo leer estos prontuarios
Sabemos de la complejidad del trabajo de
archivo y de los más que relevantes debates historiográficos planteados en
torno a su utilización y a la manera en que deben ser problematizados y
divulgados los datos que allí se encuentren. Esta dificultad adquiere un rasgo
aún mayor cuando se trata, como en estos casos, de archivos sensibles, que nos
hablan sobre sujetos que fueron victimizados por el Estado.
Seguimos aquí el artículo de Gatica
(2011), que propone un recorrido necesario para el trabajo con estos archivos
sensibles. Allí la autora analiza y describe los modos necesarios de abordar la
información contenida en esos documentos y los debates en torno a cómo
difundirla. Para ello es fundamental respetar a los sujetos involucrados, pero
a la vez se debe resguardar nuestro compromiso con la necesidad de dar a
conocer los procesos históricos que se desarrollaron. En esa perspectiva
también nos han acercado reflexiones y aportes, en torno a los modos de
analizar estos archivos, los trabajos de Nazar y Linares (2007) y de Sirimarco
(2010), entre otros.
El abordaje de estos archivos complejos
y sensibles, nos obligó a “aprender a escuchar” esas distintas formas de
comunicar e interpelarnos que estaban contenidas en estas particulares fuentes.
Así describía el Subcomandante Marcos la experiencia zapatista (o
“neozapatista”) en la selva Lacandona (Payeras & Guillén, 2003) y la
necesidad que tuvieron de no ocupar el aparente silencio con sus palabras, para
que fuese posible aprehender lo que esos “otros” tenían para decir.
Un proceso semejante buscamos realizar
aquí con estos archivos, donde aparece centralmente la palabra del poder, pero
también se filtra, entre las grietas de esa aparente voz omnímoda, la
experiencia del dominado. El archivo nos da elementos para acercarnos a
comprender su historia, su vida, entre esos fragmentos que la maquinaria estatal
dejaba entrever. Podemos observar aspectos de su experiencia vital mediante el
relato del archivo, a través de esa “historia contada” donde confluyen una
serie de continuidades mediadas por la noción de “encadenamiento de una vida”,
como señalaba Paul Ricoeur (1999).
Son los “indicios” que nos permiten
reconstruir esos recorridos que, a su vez, son parte de la historia de un
colectivo social claramente definido: el de los obreros chilenos en la
Patagonia argentina. Seguimos en esta mirada “indiciaria” a los señeros
trabajos de Guinzburg (1998, 2013), quien nos develó caminos posibles para
encontrar los rostros del pueblo entre los archivos del poder. Pero lo hacemos
con las advertencias metodológicas, y políticas, que hiciera el Subcomandante
Marcos (1996): “Quiero decir que este análisis o "rastreo"
("huellar al animal" decía el viejo Antonio) requiere de un marco de
referencia. Algo con qué comparar o contrastar el indicio recabado”.
Marcos señala que el enfoque de
Guinzburg, “…‘olvida’ el problema central: ¿cómo se "leen" los
indicios?, ¿desde qué posición de clase? Si se salta de las anécdotas de
cazadores a la ciencia de la historia, ¿cuáles son las "lecturas
históricas" de los indicios recabados? ¿No hay que cuestionar el método de
recolección de indicios? ¿No hay una posición de clase al elegir unos indicios
sí y otros no? ¿No hay relación con una posición política al "leer"
esos indicios? ¿No es, finalmente, ese criterio de selección de indicios y de
lectura de ellos, un criterio de clase?”.
Ese enfoque de clase es el que en este
artículo recuperamos para leer estos archivos sensibles. Para ello: “Será
necesario ir al cesto de la basura, desarrugar ese papel viejo y ajado que se
llamó "La Ciencia de la Historia", el Materialismo Histórico” (Marcos,
1996). Rescatar el materialismo histórico en clave benjaminiana (Benjamin,
2007; Cerio, 2014), es parte de nuestra apuesta.
También hemos relevado el aporte de Lila
Caimari (2017), con su importante libro que, cómo bien sostiene Pasolini
(2017), “reubica el lugar del archivo, es decir, de los testimonios del pasado,
para señalar sobre todo el aspecto primordial que juega en la investigación
histórica” (243). Parte fundamental de los problemas que Caimari analiza y
describe, se nos presentaron en nuestra investigación. La autora propone que
“traducir el archivo a la escritura es, primero, renunciar” (Caimari, 2017:
11), comprendiendo que el intento de volcar todo lo que el archivo tenga para
decir implica “…el peligro de la adicción, del ahogo, de la imposibilidad de
abstracción” (13).
Caimari destaca esos riesgos,
especificando su abordaje, además, en la particular complejidad de los archivos
carcelarios y/o policiales, donde: “La voz de los dominados (los penados y
penadas) aparecía mediada por filtros de peso ineludible, empezando por la
violencia de la situación en la que esa voz emergía” (37). Por ello su libro
permanentemente nos recuerda la necesidad de mantener nuestro estado de alerta
acerca de los riesgos de trabajar con estos archivos, pero también de sus
enormes potencialidades, ya que: “Transformar esos documentos en “fuentes”,
construir con ellos un archivo para la investigación, es una operación riesgosa
y marcada por los problemas metodológicos que plantean los sesgos de las
instituciones productoras. Pero este es, al fin y al cabo, un desafío común a
muchas áreas de la historia” (73).
Por lo aquí desarrollado, y a fines de
un ordenamiento lo más simplificado posible de la compleja trama construida en
torno a cada uno de los “Expulsados”, es que presentaremos los casos en forma
particular, describiendo las características de sus kafkianos recorridos por el
entramado de un sistema estatal represivo, injusto y, por momentos,
aparentemente absurdo. Sabemos que esta forma de presentar los casos puede
llevarnos a caer en esa “atracción del archivo” sobre la que nos alerta el
clásico aporte de Arlette Farge (1991), esa perspectiva que inocentemente
confía en que el archivo pueda hablar por sí mismo.
No es esa nuestra mirada, como ya lo
hemos sostenido. Pero en el caso de estos documentos, consideramos que la
“banalidad del mal”[2]
que en ellos habita sólo puede ser sentida a través de una descripción densa
(Geertz, 1983) de su contenido. Esa banalidad se verifica en muchos de estos
procedimientos, donde el mismo Estado (o algunas de sus instituciones) parece
verificar la injusticia de las operaciones efectuadas, pero al mismo tiempo
sostiene, año tras año, la situación de la persona sancionada en aras de no
incumplir las programaciones burocráticamente regladas.
La maquinaria estatal se muestra como
desarticulada, imprecisa, hasta por momentos chapucera… Pero detrás de esa
apariencia la represión y persecución de quiénes son considerados “diferentes”
y/o “peligrosos”, se mantiene homogénea y sin fisuras a lo largo de décadas,
aun cuando los mismos actores estatales parecen detectar la injusticia
intrínseca de sus prácticas.
Iremos retomando estas y otras
preocupaciones a lo largo del artículo, para ser problematizadas en las
reflexiones finales.
Sobre el archivo
En enero de 2016, el Instituto de
Investigaciones Históricas y Sociales (INSHIS) de la Universidad Nacional de la
Patagonia, sede Trelew, recibió de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la
Provincia de Chubut unos 60.000 prontuarios policiales que se encontraban en el
Archivo Provincial de la Memoria (APM).
Estos documentos, producidos por la
Jefatura de Policía de Chubut, contienen un acervo de información con gran
potencialidad para la investigación. Se originan en delitos, contravenciones o
trámites civiles de diversa índole (como
certificados de buena conducta, solicitud de cédulas de identidad, registro de
armas, pedido de licencias comerciales, etc.).[3]
La entrega a nuestro Instituto fue
realizada en la caja de un camión volcador; los prontuarios estaban
“presentados” en paquetes atados con hilo sisal o dentro de bolsas de
consorcio. Tenían una gran suciedad y estaban desordenados, con las secciones
mezcladas y sin lógica interna en su empaquetamiento. Por ello la tarea, hasta
el presente, ha sido limpiar los prontuarios y ordenarlos, habilitándolos poco
a poco para su consulta e investigación. Aún nos queda mucho por hacer, y los
trabajos presentados hasta el presente son aportes exploratorios, muestras de
un mayor volumen de información que aún no hemos podido procesar por el escaso
personal y presupuesto que tenemos a disposición.
Parte clave de la tarea fue identificar
que los prontuarios se encuentran divididos en series menores (“secciones”), en
torno al origen de su producción o al hecho que la institución productora del
documento ha considerado el más relevante del prontuario en cuestión. Cada
sección presenta algunas variaciones de procedimiento, consignando información
de diferente índole. En principio, y según lo identificado hasta el presente,
los prontuarios policiales de Chubut se organizan en torno a las siguientes
secciones: AG (Archivo General); CI (Cédula de Identidad); LE (Leyes
Especiales); SP (Seguridad Pública); RP (Repartición Policial); CC (Carta de
Ciudadanía); RH (Robos y Hurtos); DE (Defraudaciones y Estafas); y la que en
este artículo exploramos: E (Expulsados).
Eleodoro Vasquez Vasquez
Corresponde el número 230 de la sección “Expulsados”.[4]
Inicia el prontuario una nota remitida desde Comodoro Rivadavia el 19 de
septiembre de 2008, donde se informaba al “señor jefe de policía”[5]
el fallecimiento de Eleodoro Vasquez Vasquez, indicando que tenía madre y padre
ignorados, y que era nacido en La Unión, Chile, el 5 de agosto de 1931.
Cuenta con fotos de Eleodoro en 1978, en
1983 y otra sin fecha, pero claramente de al menos 10 años después a 1983 por
el envejecimiento que se evidencia. En el prontuario sí se informa su
filiación: es hijo de Salustiano Vasquez y de Micaela Vasquez, ambos chilenos,
del pueblo de La Unión en Valdivia.
Eleodoro se presentó como soltero, de
profesión cañista y declaraba no saber leer ni escribir. Ingresó al país en 1961, procedente de Coyhaique (en el
prontuario dice “puerto de embarque”, cuando en verdad llegó por tierra como
casi la totalidad de la migración chilena), en el “Vapor”[6]
Empresa Giobbi (se trata de una antigua compañía de transporte terrestre). Su
apodo era “Lolo” y tenía un mes de residencia en el país al momento de realizar
el prontuario. El policía describió su aspecto como “humilde” y detalla sus
principales datos corporales.
El prontuario nos permite conocer su
recorrido laboral y sus diversos domicilios. Eleodoro siempre estuvo vinculado
a la actividad petrolera, trabajando de manera inestable en distintas compañías
de la cuenca del Golfo San Jorge, entre el sureste de Chubut y el norte
santacruceño. En 1961 vivió en Comodoro Rivadavia, ese mismo año se trasladó a Cerro Dragón (yacimiento petrolero cercano a la
localidad chubutense de Sarmiento), luego a Cañadón Seco (en la provincia de
Santa Cruz) desde 1962. En 1968 se mudó a Pico Truncado y en 1978, última fecha
registrada, volvía a ser ubicado en Comodoro Rivadavia.
Su trayectoria laboral termina de evidenciar
ese recorrido: en 1961 fue jornalero para la Compañía Pérez Companc hasta 1962,
allí pasó a trabajar en la Empresa Tres Estrellas, de Cañadón Seco. En 1964 se
desempeñó en Artegan, hasta 1973. Desde 1974 trabajó en la Empresa Tehuelche,
en Pico Truncado, y en 1977 en la Empresa Williams, ubicada en Comodoro
Rivadavia. Su último registro laboral finalizó el 20 de septiembre de 1978,
nuevamente en la Empresa Tehuelche de Pico Truncado. Eleodoro no tenía
parientes declarados y citaba como personas “con quiénes se acompaña
habitualmente” a dos compatriotas chilenos, que eran un matrimonio amigo.
El primer trámite registrado es del 20
de septiembre de 1978, cuando Eleodoro se presentó ante la policía de Chubut
solicitando una nueva cédula de identidad, ya que había perdido su
identificación (contaba con radicación definitiva en el país por Decreto 49/64;
o sea, hacía ya 14 años).
Sin embargo, sin mayores novedades, el
prontuariante informa que “se devolvió el trámite por estar expulsado”, con
fecha 3/7/84[7],
en manuscrito. Dos años después la Dirección Nacional de Migraciones informaba
que “no se han ubicado antecedentes relacionados con la expulsión del mismo”[8],
también en manuscrito, con fecha 27/8/86.
Se incorpora al prontuario el
certificado de nacimiento y luego figura su declaración solicitando copia de la
cédula de identidad perdida. La policía de Santa Cruz respondía coincidiendo
con el pedido de Eleodoro, e informando que esa persona estaba radicada
definitivamente en el país desde 1964.
El 9 de octubre de 1978 se informó que
la cédula estaba en condiciones de ser entregada a Eleodoro. Sin embargo a
continuación figura un breve escrito, en mimeógrafo, que cita: “Para
antecedentes de la EXPULSIÓN de nuestro país del causante, ver nota nº 45/79
URCR del 16/3/1979 de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia…”.
El laberinto represivo empezaba a encerrar
a Eleodoro. Esa nota, dirigida al sub jefe de la policía, citaba un listado de
“residentes ilegales en el país”, creando el “archivo de expulsados”. Esos
sujetos habrían sido “detenidos en operaciones conjuntas, con efectivos del
Ejército y Policía Federal, y que, dada la intervención a la Delegación
Patagonia de la Dirección Nacional de Migraciones, fueron expulsados a su país de origen (CHILE).”
Son 65 personas, que enumeramos aquí
para que sus nombres sean recuperados para la historia[9];
quienes aquí aparecen en cursiva fueron marcados en rojo en el documento de
origen sin mayores datos de la razón de dicho señalamiento: Chavez Godoy,
Diógenes; Chiguay Cárdenas, Luis Humberto; Uribe Haro, Manuel Jesús; Arteaga
Torres, Felipe Segundo; Huenchuguala Lorca, José Dalmiro; Naudan Ruiz, José Ernesto; Peralta Peralta, Bernabé; Cárdenas Godoy,
Manuel; Mansilla Mansilla, Pedro Eludio; Marquez Villarruel, José Arturo;
Cárcamo Torres, Alfonso; Almonacid Miranda, Raúl; Segura Flores, José Mercedes;
Almonacid Gallardo, Pedro José; Ojeda Huenul, Carlos David; Tureuna Tureo,
Celedonio; Toledo Navarro, José Armando; García Trigo, Manuel Segundo; Ainol Aguilar, José Olegario; Barría Rutte, Alfredo; Agüero Hernández, Wenceslao; Renin Renin, José Neptalí; Cárdenas Peso, Paulo Segundo; Barrera Alvarado, Juan
Roberto; Chicoy Velázquez, Belarmino; Sánchez Gallardo, Alfonso; Aguilar
Cárdenas, Gregorio; Reyes Contreras, Estela del Carmen; Haro Santana, Erme
Arcalio; Nahuelquir Carrera, Pedro José; Alvarez Ojeda, Jorge; Madrid Gonzalez,
Washington Luis; Vasquez Fica, Erica Adelaida; Millanco Navarro, Ramón; Millán Alvarado, Máximo; Rodriguez Robledo,
Carlos Guillermo; Torres Alvarado, Juan Antonio; Aguilar Aguilar, Efraín
Segundo; Vasquez Fica, Carlinda Perfina; Silva Ovando, Hegio; Gavilán Zuñiga, Manuel Hipólito; Hernández
Mansilla, Carlos Alcides; Oyarzo Villegas, José (luego figuran cinco nombres
tachados); Frías Gallardo, Antonio Segundo; Jara Fuentes, Carlos; Figueroa
Castro, Luis; Sanchez Cienfuegos, Juan Bautista; Haro Ojeda, Manuel Jesús;
Hernández Godoy, Manuel Moisés; Haro Contreras, Zacarías; Balboa Alfaro, Pedro;
Torres Torres, Valdovino; Saldivia Aravena, Patricio Moisés; Cardenas Cardenas,
Prudencio; Peralta Espejo, Raúl Nelson; Soto Guzmán, Juan; Mendez Nevenes, Jaime Belarmino;
Igor Soto, Antonio Patricio; Vasques Vasques, Eleodoro; Arismendi Arismendi,
Celedonio; Vera Vera, Reinaldo Amado; Ruiz Navarro, Luis Alberto; Copto Caico, Olegario; Rivas Cayuqueo,
Héctor Daniel; Mansilla Pérez, José Miguel.
Debajo de los nombres figura esta
inscripción: “Nota: los tachados
es porque estaban repetidos”. Se destacan nombres relacionados con estratos
populares y rurales del Chile de entonces, además de evidenciarse un componente
claramente generizado en los blancos de la represión (sólo 3 de las 65 personas
expulsadas eran mujeres).
Luego de esa nota, en el prontuario se
incorporó una ficha realizada en Pico Truncado por la policía de Santa Cruz,
donde se consignaba que Eleodoro había sido expulsado del país. El término “Expulsado”
fue inscripto en rojo, manuscrito, y con signos de admiración.
En noviembre de 1983 el comisario
inspector Pedro Gutiérrez, jefe del departamento judicial de la policía de
Chubut, le remitió una nota al jefe de la Unidad Regional de policía de
Comodoro Rivadavia (URCR). Allí le requería información sobre las razones por
las cuáles Eleodoro fue expulsado, ya que poseía documento argentino y se
encontraba radicado legalmente desde 1964. A la vez le solicitaba datos sobre
el tiempo que Eleodoro estuvo fuera del país: recordemos que ya habían pasado
más de 4 años desde su expulsión.
En radiotelegrama emitido por la URCR al
departamento judicial, se informaba que Eleodoro fue expulsado junto a otros
residentes ilegales durante el año 1979. En octubre del ‘84, la dirección
nacional de migraciones (DNM) de la delegación Comodoro Rivadavia (CR)
destacaba que en sus registros no existían antecedentes sobre la expulsión de
Eleodoro.
En noviembre de 1985 el departamento
judicial elevó al asesor letrado de la jefatura de policía el pedido de que se
le informe el “temperamento a adoptar con respecto a la expedición de dicho
documento”. Se refería así al inicial pedido de cédula de identidad elevada por
Eleodoro, ya que la jefatura de Comodoro Rivadavia, y la DNM les notificó que
no registraban antecedentes de su expulsión.
En febrero de 1986 se emitió una nota
dirigida al delegado de la dirección de migraciones, solicitándole se sirviese
requerir informes sobre la situación de Eleodoro. Se exigía allí pronto
despacho, y estaba firmada por el departamento judicial de la policía de
Chubut. Consta a continuación un nuevo pedido de Eleodoro, fechado en noviembre
de 1985, solicitando su nueva cédula de identidad y remitiéndose a lo informado
por migraciones sobre la ausencia de antecedentes y causas para su expulsión.
El 13 de marzo de 1986 le remitieron a
Eleodoro todos los papeles presentados por él, en nota enviada por la policía
de Chubut. Se le informaba que, como aún la DNM no se había expedido, aún no le
podían entregar el documento. Sin embargo, en un laberinto difícil de seguir,
el 2 de abril de 1986 la DNM volvía a informar que ese organismo no registraba
antecedentes sobre su expulsión, en nota emitida desde el ministerio del
interior.
Finalmente el laberinto pareció abrirse:
el 11 de julio de 1986 el departamento judicial le ordenó al jefe de la URCR
que citase a Eleodoro para entregarle la cédula de identidad provincial. Pero
aún faltaba otro recodo; el 4 de agosto de 1986 Eleodoro volvió a solicitar la cédula
de identidad, presentando otra vez todos los documentos que se le reclamaban a
tal efecto. El 28 de agosto, Eleodoro recibió su anhelada cédula de identidad,
tras casi siete años y medio desde su aprehensión y expulsión.
José Alfredo Barría Ruti
Su expediente está numerado como el 59
de la sección “Expulsados”. José Alfredo se definía como agricultor y
jornalero, nacido en 1920 en el pueblo de Maullín, provincia de Llanquihue,
Chile. En un sobre pegado a la tapa del prontuario, se encuentra una nota
fechada el 7 de agosto de 1951, donde se le hacía entrega de su documento de
identidad argentino, aunque en el acto el mismo era retenido porque José no se
encontraba en su domicilio. Además, en ese sobre se encuentran sus documentos
chilenos.
Llegó a la provincia de Chubut en el
“vapor” Limoi (también era una empresa de transporte terrestre) en septiembre
de 1947 desde Aysén, y los policías detallaron sus características físicas en
el prontuario. Evaluaron su aspecto social como “regular”, su moralidad como
“buena” y su concepto como “bueno”. Su seña particular era utilizar anteojos
ahumados, por tener un ojo lastimado.
Tuvo diversos domicilios en Chile hasta
1947, cuando migró hacia Comodoro Rivadavia. Allí vivió seis meses, del ‘47 al ‘48, y luego residió en Las Chapas y
Trelew, por sus trabajos en el Dique Florentino Ameghino[10],
desde 1948. En 1947 fue peón en la empresa Conte Grande, en Comodoro Rivadavia,
y en el ‘50 ingresó a la empresa Wast y Freyt, hasta 1955. Luego se desempeñó
como peón en hornos de Faisca, hasta 1958.
Sólo informaba como parientes a un primo
y un hermano, ambos en Maullín, y como conocido indicó a un patrón suyo, Juan
Clever, de Trelew. Declaró que siempre había trabajado como peón y que no poseía ideología social.
Al igual que Eleodoro su prontuario se
inició por su solicitud de cédula de identidad. Pero José Alfredo sí tuvo algunos procesos policiales
vinculados a delitos: el 7 de abril de 1958 fue acusado por hurto y
defraudación en el juzgado nacional de primera instancia de Comodoro Rivadavia.
Y el 8 de febrero de 1961 tuvo una infracción policial por ebriedad, por la
cual fue detenido durante un día.
Recibió su cédula de identidad en la
comisaría de Dolavon durante el año 1951, mientras se encontraba trabajando en
las obras del Dique Ameghino. La policía del Territorio le solicitó al encargado de la policía que “se sirva
disponer el levantamiento de una amplia información sumaria mediante testimonio
de dos o más personas caracterizadas del lugar que conozcan al recurrente con
antelación al 8 de julio de 1949 (decreto número 24666/49)”.
José propuso como testigos a Moisés Hernández, capataz de la usina del km 5 de
Comodoro Rivadavia, y a Menéndez, dueño del hotel “Diana”, quienes, según él, lo conocían desde su ingreso al país. En
seccional Comodoro Rivadavia, Menéndez, de 46 años, español, declaró que no
conocía a José Barría, ni por el nombre ni por la fotografía y que por lo tanto
nada podía informar, aclarando que podría ser alguna persona que hubiese
conocido de vista y de la que ahora no hacía memoria.
Además Moisés Hernández aparentemente
había regresado a Chile y no se lo podía encontrar. Era evidente la soledad de
José, y el hecho de que sólo podía indicar como referencias a sus pasados
patrones o a quién lo había alojado temporalmente en un hotel.
En el Dique Florentino Ameghino en 1951,
la policía convocó a Remigio Álvarez, chileno, de 22 años, con 5 de residencia en Argentina, y a
Miguel Ángel Paz. Remigio declaró que conocía a José hacía diez años, y que le
constaba su origen, su religión católica, su conducta, concepto y moralidad buena, “tratándose de una persona
contraída al trabajo y sin vicios”.
Paz era argentino, de 58 años,
jornalero. Relató que conocía a José desde cuatro años atrás, cuando llegó a Comodoro
Rivadavia desde Chile, declarando exactamente lo mismo que Remigio. Vemos que
cuando José recurrió a sus compañeros de trabajo la respuesta fue otra. Poco a
poco se construían referencias comunes y alguna forma, aunque más no fuese muy
embrionaria, de un colectivo laboral. Gracias a ello José consiguió su cédula
de identidad.
En 1958 se lo identificó, ya que había
sido acusado de hurto por Benito Clemente y por defraudación contra Macario
Barrera, en la seccional segunda de Comodoro Rivadavia. El 26 de marzo se lo
procedió a detener por estas acusaciones y se le instruyó sumario. Lo acusaba
su patrón, indicando que le había robado una batería para vendérsela a Barrera
en 100 pesos. El acusado reconoció el hecho, y fue encarcelado.
Se le realizó una nueva ficha en
1961, donde volvió a ampliar datos laborales. Allí informó que hasta 1947
trabajó como agricultor en Chile, y en 1947 como cortador de ladrillos en la
Quinta de López, ubicada en el barrio General Mosconi de Comodoro Rivadavia.
Casi cerrando el expediente se integró
una nota, del 26 de enero de 1979, elevada al jefe del departamento judicial
por parte de la comisaría de Gaiman, adjuntando prontuarios completos de los
siguientes ciudadanos chilenos: Juan Segundo Yambil Martinez (número 55 E),
Leopoldo Mera Salazar, José Alfredo Barría Ruti, José Abraham Macareño Navarro, Pablo
Segundo Pezo Cárdenas (todos incorporados al radiograma 26/78), Ramón Sánchez Benavidez (radiograma 9/79), Manuel
Reyes Rojas (radiograma 11/79 y 16/79), Mario Ignacio Barría (radiograma 23/79), José Flavio Alvarado
(radiograma 36/79) y José Rigos Alvarado Herrera.
Finalmente, y ya en ese marco de la
detención para ser expulsado, José completaba una nueva planilla prontuarial,
donde otra vez ampliaba la información sobre su desempeño laboral: desde 1948
hasta 1949 trabajó de peón en Santa Cruz, del ‘49 al ‘50 en el Dique Ameghino, en 1950 fue ladrillero, en 1952 y 1953 fue
peón en Agua y Energía de Gaiman y Dolavon, desde 1953 a 1959 fue peón en Kank
y Costilla, en Comodoro Rivadavia. En 1959 pasó a ser jornalero en distintos
lugares de Santa Cruz, y en 1972 volvió a su oficio de ladrillero con Ansel
Roberts, en Gaiman. La ficha es del 28 de enero de 1978, por motivos de
“verificación de documentación”, ordenada por el jefe de área 536; o sea por
orden directa de Carlos Alberto Barbot[11].
A continuación se informaba que José fue Expulsado, remitiendo a la nota
45/79 de la URCR. La orden de su deportación es fechada el 15 de febrero de
1978, efectivizándose el 18 de febrero de 1978.
Manuel Antonio Reynahuel
El primer dato a consignar es la
diferencia en la escritura del apellido, ya que en la tapa del prontuario
figura con “Y”, y en la planilla con “I”, o sea Reinahuel. El error en la
tipografía tiene relevancia, ya que el apellido es el único, de los aquí registrados,
de origen claramente mapuche. El expediente es el 123 de la serie “Expulsados”
y la carátula no tiene fecha.
Manuel nació el 20 de junio de 1923 en
Meullín, provincia de Chiloé. Casado, de profesión jornalero, con conocimientos de lectura y escritura
(asistió hasta cuarto grado). Llegó a Argentina el 8 de octubre de 1952,
“embarcando” en Puerto Montt en el “vapor” Trinidad. Su aspecto social fue
calificado como “humilde”, y su “concepto, conducta y moralidad”, como “bueno”.
Su primer domicilio en el país fue en
Comodoro Rivadavia, donde vivió hasta 1967. Tenía vínculo con sus hermanos y
madre en Chile, su esposa en Barrio La Floresta (de Comodoro Rivadavia) y sus
tres hijas, en Barrio Don Bosco de la misma ciudad.
En lo laboral siempre se desempeñó como
jornalero. Trabajó en “Balcón y compañía”, luego en “Compañía Americana Cerro Dragón », en 1960 pasó a “Loglan Americana”, en 1962 se desempeñó en la “Compañía Prandi”
(de Pico Truncado), y desde 1967 volvió a la compañía Balcón, de Comodoro Rivadavia.
La primera realización de prontuario fue
por averiguación de antecedentes, el 24 de junio de 1967; allí también le
realizaron su ficha. En 1978 se produjo una nueva actuación, originada en
Gaiman, donde en el radiotelegrama se solicitaba información acerca de si a
Manuel se le había otorgado una cédula de identidad por parte de la ex Gobernación Militar de Comodoro
Rivadavia[12],
ya que el prontuariado requería un duplicado de la misma.
Una semana después, el 24 de noviembre,
desde Rawson respondieron que no había constancia de que Manuel fuese poseedor
de esa cédula de identidad. El 26 de enero de 1979, en Puerto Madryn, el jefe
de prefectura solicitó constatar si Manuel era poseedor de la citada cédula de
identidad, remitiendo ese pedido de informes a la policía judicial de Chubut.
A continuación se incorporó al
prontuario una nota previa, fechada el 19 de enero de 1979, en Gaiman, donde el
jefe de esa comisaría consignaba que fueron detenidos “por carecer de
documentación personal y justificación legal en el país siguientes ciudadanos
chilenos: Mario Ignacio Barría, soltero, jornalero, alfabeto, nacido 12-9-50 en
Punta Arenas, provincia, Magallanes-Chile, hijo Luis y Carmen Lizama,
indocumentado, ddo. Chacra Zona La Angostura y Manuel Antonio Reynahuel, casado,
jornalero, alfabeto, nacido 20-6-23 en Meullín, pcia. Chiloé, Chile, hijo NN y
Emilia Reynahuel, indocumentado, ddo. Chacra Bryn Gwyn, estimaré medidas a
adoptarse.”
Sin que mediasen otras novedades, en el
prontuario aparece a continuación otro radiograma fechado el 7 de junio de
1981, donde nuevamente el comisario de Gaiman solicitaba se le informase si
Manuel era el titular de la cédula de identidad remitida previamente.
Destacamos que ya habían pasado dos años y medio del trámite anterior y que para
el momento de realización de estos angustiantes procedimientos Manuel ya
registraba casi 28 años de residencia en Argentina.
Dos días después se emitió un radiograma
al jefe de la URCR, solicitándole nuevamente la información sobre Manuel. El 10
de junio, en Comodoro se contestó ese requerimiento, consignando que “el
causante fue poseedor de C.I. nro…[13],
expedida el 24-7-53, con fecha 7-2-56, se le otorgó documento mencionado en su
radio, solo efecto acreditar identidad person NOMBRADO ingreso año 1952 por
término seis meses”.
El 12 de junio de 1981 se emitió un
nuevo radiograma, dirigido desde Rawson a la comisaría de Gaiman, donde se
consignó que Manuel sí tuvo cédula de identidad. El Estado parece reconocer el
error de su expulsión, ya que Manuel era poseedor de una cédula argentina, pero
no se ubica en el expediente ninguna actuación administrativa posterior, ni
siquiera la entrega de la ansiada copia de la cédula, de un nuevo documento de
identidad o, al menos, la revisión del procedimiento de expulsión.
José Domingo Antil Alchao
Su prontuario es el 468 “E”[14],
y no consta en la carátula fecha de inicio. En el sobre adjunto se encuentran
las fichas dactiloscópicas, y la documental consigna que José Domingo era hijo
de Andrés Antil y de Celinda Alchao, nacido en el pueblo de Pitrolquén,
Provincia de Cautín, Chile, el 10 de enero de 1925. Era soltero, de profesión
albañil y solamente sabía firmar.
La ficha que figura en primer lugar fue
confeccionada el 2 de octubre de 1981, y la causa era debida a considerarlo un
“residente ilegal”. Se informa que el prontuariado fue puesto a disposición de
la DNM: pocos días después, el 8 de octubre de 1981, José Domingo fue expulsado
de Argentina. En el prontuario se observan 10 fichas dactiloscópicas, pero sólo
la aludida tiene fecha, mientras que en las otras 9 se consignaban distintos
domicilios en Comodoro Rivadavia o parajes cercanos.
José Domingo tenía una historia
complicada, con diversas acusaciones por delitos graves. Son once actuaciones,
entre denuncias, procesos y arrestos, entre el 5 de febrero de 1947 y el 5 de
marzo de 1951, por desorden, ebriedad e infracción a la “resolución
gubernamental 960/48”[15].
En todos los casos estos hechos sucedieron en territorios de YPF cercanos a
Comodoro Rivadavia, interviniendo el Juez de Paz y debiendo pagar multas. El 23
de junio de 1952 José Domingo registró un antecedente de hurto, quedando en
libertad bajo caución juratoria el 25 de julio de 1952. Hasta fines de junio de
1956, registró cinco nuevas detenciones con intervención del juez de paz, por
ebriedad y desorden, abonando las correspondientes multas.
El 30 de octubre de 1958 se consignó un
“supuesto estupro”, siempre en Comodoro Rivadavia, quedando en libertad por
orden del juez de instrucción el 3 de noviembre de ese mismo año. El 30 de
abril de 1963, José Domingo fue nuevamente detenido por “lesiones leves”. El
Juez Letrado lo dejó en libertad bajo caución juratoria el 10 de mayo de ese
año, siendo “condenado a sufrir la pena de ocho meses de prisión en suspenso,
con costas, como autor responsable del delito de Lesiones Leves”.
Luego se incorpora documental producida
en la Comisaría del Barrio Oeste, en relación al robo del que fuera acusado en
1952. Consta allí un memo del Ministerio de Comunicaciones, siendo una copia
carbónica manuscrita con el siguiente texto: “Subcomisario Barrio Oeste nro.111
comunico S.S. ayer denunció Andrés Herrera fue víctima robo un mil pesos moneda
nacional acusando a Domingo Antil de quien se procura detención instruyo
sumario - Barrenechea subcomisario, Barbolla –secretario”.
En la planilla de datos para el
prontuario, que fue agregado con fecha 25 de junio de 1952, se detalla que José Domingo ingresó a Argentina en
1944, partiendo desde Aysén y llegando por vía terrestre. Refiere que no tiene
instrucción, con concepto, conducta y moralidad “bueno” y de aspecto social
“humilde”. El motivo de la identificación se debió a una acusación de hurto; allí José presentó como documento un “certificado
consular” expedido en Comodoro Rivadavia. Luego consta la orden de libertad
concedida bajo caución juratoria.
Con fecha 20 de marzo de 1953, el juez
nacional Ernesto Cano se dirigió al jefe de policía, notificando su
incompetencia en la causa No.873, folio 736, instruida contra José Domingo
Antil (prontuario No.7860 R.H).[16]
Se incorporó allí una nueva planilla de datos, que también remitía al
prontuario de “Robos y Hurtos”, con fecha 31 de diciembre de 1956, ocasión en
la que José Domingo fue detenido por ebriedad. La información consignada es
semejante, pero detalla que tenía una hermana en Comodoro Rivadavia y una
concubina de nacionalidad argentina con quién compartía domicilio en Urquiza
120, junto a sus dos hijos.
Aquí, además, se detalla su trayectoria
laboral: agricultor en Chile; peón en Diadema Argentina,
kilómetro 27, entre 1944 y 1946; peón en la
sección montaje de torres en YPF hasta 1952; peón en Empresa Nacionalizada de
la Planta de Cinc en kilómetro 8 de Comodoro Rivadavia. Su ideología social fue
consignada como “Ninguna”.
Con fecha 13 de agosto de 1957, desde la
Jefatura de Policía se comunicó al jefe de la Comisaría Seccional Segunda, que
se había presentado Don Vicente Linares “formulando en forma verbal una queja
contra N. Antil que vive al parecer en concubinato con Rosa Linares, a quién haría objeto de malos tratos para que tome
intervención”. Desde dicha dependencia citaron a Linares, quien en su
declaración sostuvo: “al enterarse por medio de las noticias de la prensa y radio local que
el Señor Subjefe de Policía en la Provincia se encontraba en esta ciudad y como
eran sus deseos conversar con él personalmente y por cuyo motivo se dirigió
hasta la Inspección de Policía “Comodoro Rivadavia” donde solicitó una
audiencia y lograda la misma y una vez en presencia de dicho señor le hizo un
comentario de una incidencia habida en su domicilio. No puede precisar la fecha
pero dice que su hija Rosa y su concubino Antil se habían separado; y que
encontrándose ella en su domicilio fue objeto de amenazas y la convenció para
volver a vivir juntos”.
Linares afirmó que él no fue molestado
por Antil y que su hija lo visitaba periódicamente, pero que le ha manifestado
que “le daba mala vida y como consecuencia de ello se producían entre ambos
reyertas que nunca pasaron a mayores. Que en una oportunidad, no recordando fecha
supo por boca de su propia hija que su concubino le había pegado y al parecer
lesionado, habiendo tomado intervención la Comisaría”. Es interesante que
Linares pidió la audiencia para saber qué destino tuvo una denuncia semejante,
que había enviado a Rawson hace algo más de dos años.
El 13 de septiembre compareció, después
de haber sido citada reiteradamente, Rosa Linares. Ella declaró que hacía tres
años vivía con Antil, que había tenido de esa relación tres hijos, dos de ellos
fallecidos, y “que siempre se llevan de acuerdo, solamente en algunas
circunstancias que se embriaga pelea con la declarante, y en algunas
oportunidades ha llegado a pegarle, pero sin lesionarla, y en todas estas
circunstancias, ha tomado intervención la policía, habiendo actuado correctamente,
y habiéndose labrado las correspondientes actuaciones que en cada caso
correspondía”. Parece evidente que la declaración no es explícita de Rosa, y
tampoco tiene que ver con José Domingo, sino que sirve para ratificar la
supuesta eficiencia de la policía. Sigue en la misma línea, “(…) dejando
aclarado que si en alguna oportunidad, vuelve a querer maltratarla le dará
cuenta a la Policía, como lo ha hecho siempre”.
El 29 de octubre de 1958 consta una
nueva denuncia de su suegro, “Vicente Linares S/Denuncia Supuesto Estupro en perjuicio de la menor Ermelinda Linares
(Acusado José Domingo Antil)”. El 31 José Domingo fue detenido y, aunque
continuó el sumario, lo liberaron a los pocos días por orden de la instrucción.
Finalmente, y sin mediar nuevas actuaciones, el 27 de noviembre se cerró el sumario preventivo.
En abril de 1963 José Domingo fue
denunciado y detenido por herir con arma blanca a su hermano, Juan Antil. A
fines de mayo fue liberado, después de haber estado alojado en el Depósito de
Encausados, siendo condenado a una pena de ocho meses de prisión por lesiones
leves en suspenso. En 1963 también se registraron actuaciones prontuariales, en
torno a un incendio en su precaria vivienda.
Otra planilla de datos consta para el
prontuario de 1968, donde se lo sitúa en una dirección distinta, con dos
vecinos como personas que lo acompañaban habitualmente, y desempeñándose como
“constructor de obras por su cuenta”. Resulta de especial interés que el motivo
de esta identificación fue para solicitar la radicación definitiva en el país,
a 24 años de su ingreso.
Desde allí no hubo novedades, hasta el
cablegrama del 3 de octubre de 1981, donde podemos leer: “Informo fecha horas
14´00 procedente Prefectura local, y a disposición Migraciones, ingresó residente
ilegal JOSE DOMINGO ANTIL ALCHAO, hijo Andrés y Celinda Alchao, nacido Cautín Chile, 10-09-1925, soltero, albañil, ddo. Viamonte nr.625 ciudad, indocumentado. Solicito antecedentes
radicación”. Dos días después, desde el Departamento Judicial de la Policía,
comunicaban que José Domingo no registraba antecedentes de radicación legal. De
un día para otro fue expulsado del país, sin mediar ningún otro tipo de
actuación formal, y tras casi 40 años viviendo en Argentina.
Pedro José Almonacid Gallardo
El prontuario de Pedro fue consignado
como el número 181 de la sección “Expulsados”, con fecha de inicio en abril de
1957. El sobre adjunto contiene cinco fotos, tres de perfil y dos de frente;
también están los dos negativos, una cédula de identidad de la antigua
Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, el formulario de la cédula
provincial, y fichas dactiloscópicas de 1961, 1957 y 1972.
Era hijo de Pedro Almonacid y Luisa
Gallardo, nacido en Puerto Montt, Llanquihue, el 6 de mayo de 1921. Ingresó a Argentina
desde Puerto Aysén, en transporte particular durante noviembre de 1948. Se
calificó su concepto, conducta y moralidad como “buena”, y su aspecto social
como “humilde”.
Vivía en Comodoro Rivadavia, y estaba
casado con una ciudadana argentina; lo “acompañaban habitualmente” dos
personas, con domicilio en Barrio La Rural. En Chile era agricultor y desde que
llegó en 1948 a Argentina se desempeñó como peón a jornal en distintos lugares:
entre el ‘50 y el ‘56 fue ayudante de cañista en Obras Sanitarias de la Nación,
hasta que el 17 de diciembre de 1956 se lo detuvo, acusado de lesiones.
Intervino el Juez nacional de primera instancia, y allí Pedro no presentó
ninguna documentación formal, pese a lo cual por
entonces no sufrió la expulsión del país.
En relación a otros procesos y arrestos
sufridos, Pedro tuvo detenciones por averiguación de antecedentes en marzo de
1949, y por infracciones a la resolución gubernamental 960/48 en repetidas
ocasiones, cumpliendo 8 días de arresto y pagando multas de manera continua.
Además fue detenido en dos oportunidades por lesiones: la que reseñamos de
1956, en la cual recuperó su libertad bajo caución en enero, y otra con
intervención del Juez en agosto de 1963. La víctima de lesiones en esa segunda
ocasión fue Celia Mera de Almonacid, su pareja, quien denunció que Pedro la
golpeó “con palos y puños”.
Con fecha 16 de mayo de 1972, la policía
le devolvió formalmente las fotografías presentadas, disponiendo que no se le
otorgase el documento hasta tanto no presente “Ficha de ingreso de su país de
origen en el que conste el encontrarse radicado legalmente en el País”. Una
nueva planilla de datos señalaba que tenía domicilio en Comodoro Rivadavia
desde 1948, que se rodeaba socialmente con sus compañeros de trabajo, que fue jornalero
en Gas del Estado (en Pico Truncado), y que tenía familia en Chile. La
identificación de ese año fue realizada porque Pedro solicitó una nueva cédula
de identidad, presentando, como única acreditación formal, una exposición por
pérdida de documento y un certificado de trabajo donde constaba su ingreso al
país en 1948.
Otra planilla consignada a continuación,
detallaba mejor su recorrido laboral y allí constaba una solicitud de
renovación de cédula de identidad, fechada el 29 de abril de 1966. A continuación
obra un informe del 13 de enero del mismo año, en el que se afirmaba que Pedro
registraba cinco infracciones por ebriedad y desorden, abonando respectivas
multas. Además se citaban otras cuatro detenciones por averiguación de
antecedentes y medios de vida. Mediante radiotelegrama del 9 de febrero se
informaba de su citación oficial, debido a que no estaba fehacientemente
identificado por la policía.
Y, tal como sucede en los otros casos,
sin mediar nuevas actuaciones se consigna en el prontuario una “sorpresiva”
nota, donde se remitía, para antecedentes de su expulsión, a la nota 45/79 del
16 de marzo de 1979 de la URCR. Fue incorporada allí una fotocopia de ficha dactiloscópica, realizada por la policía de Santa
Cruz, donde se registraba que Pedro tenía fracturados dos dedos de la mano
izquierda. Allí se destacó, en manuscrito, con letra de imprenta, signos de
admiración al final de la palabra, y en tinta roja, “EXPULSADO DEL PAÍS!!!”.
Reflexiones provisorias
El análisis de estos expedientes de la
sección “Expulsados” del Archivo de Prontuarios Policiales de Chubut, nos permite elaborar
varias conclusiones, que aportarán a futuras indagaciones de mayor profundidad.
El primer dato que aparece es algo que ya hemos relevado en otros trabajos
(Gatica, 2013; Pérez Álvarez, 2015): la permanente vigilancia, que en muchos
casos pasaba a ser represión abierta, que siempre sufrieron los trabajadores de
origen chileno en la Patagonia argentina. En este trabajo logramos demostrar
una de las modalidades represivas específicas, que sentenciaron a estos
trabajadores de origen chileno afincados en la Patagonia argentina a llevar
adelante sus vidas en una situación de permanente precariedad y tensión, cual
si caminasen sobre una cuerda floja, viviendo en una continua “libertad
condicional”.
Es insuficiente, y no refleja lo
acontecido, asociar su permanencia en el país a la legalidad o la
institucionalidad de la ciudadanía. La percepción de sociedad vigilada que en
otras investigaciones hemos planteado, se refuerza con la documental a la que
hemos accedido en este acervo: “La vida cotidiana era permanentemente espiada
con operativos masivos que suponían desde el control de la documentación, los
allanamientos domiciliarios sin orden judicial, un estado de requisa
permanente” (Gatica, 2013: 204).
Ni conseguir un trabajo, ni obtener la
radicación definitiva, ni la consecución de un documento de identidad
argentino, ni siquiera construir una familia con hijos nacidos en este país,
parecía asegurar que dejasen, alguna vez, de ser “ciudadanos de segunda”,
constantemente vigilados, observados y perseguidos. La xenofobia y el
chauvinismo permean al Estado nacional en toda su extensión territorial, pero
son prácticas que cuentan con una tradición más virulenta en Patagonia, donde
el discurso de la soberanía en peligro, y la necesidad de “argentinizar” la región, fue parte clave de su historia.[17]
Así lo sostenía Osiris Villegas (1969)
secretario del Consejo Nacional de Seguridad durante la dictadura de Onganía.
En su escrito “Políticas y estrategias para el desarrollo y la seguridad
nacional”, Villegas destacaba la “peligrosidad” que según su perspectiva
planteaba la presencia de migración chilena en las regiones Comahue y Patagonia
(254). Para su mirada: “El elemento étnico que alimenta esta corriente
migratoria trasandina no es de calidad deseable. Presenta problemas de salud,
analfabetismo, mano de obra no calificada y subsecuentes repercusiones
socio-económicas” (254).
Esto generaba problemas para “la argentinización
de la zona, la cual en el terreno de los hechos no está totalmente lograda”
(254). Marcaba su preocupación por el peso que tenían las fiestas chilenas en
la Patagonia, y el sentimiento nacional que los migrantes chilenos sostenían
(255, 262). Además esos obreros generaban problemas gremiales, que se
“…manifiestan en toda la zona de frontera y en especial en la Patagonia”, ya
que “los inmigrantes constituyen mano de obra barata para tareas no calificadas
y sea por necesidad o por ignorancia, al no recibir lo que les acuerda la
legislación laboral y convenios vigentes crean problemas” (264).[18]
Es necesario entrecruzar estas historias
de vidas obreras con la periodización político-estatal de los conflictos
territoriales y/o limítrofes entre Argentina y Chile. El año 1978 fue un parte
aguas y, como vimos, allí se ubicaron la mayoría de las detenciones y
expulsiones de estos trabajadores de origen chileno en la Patagonia argentina;
de hecho es en esa coyuntura cuando se crea la sección “Expulsados”. Un
acontecimiento político, que derivó en la explícita tensión militar entre dos
dictaduras, generó una trágica ruptura en las vidas de estos obreros, parte de
cuyas consecuencias podemos entrever en base a estos documentos.
La intersección del funcionamiento
represivo con el género no parece tan clara. La escasa presencia de mujeres en
el listado de “Expulsados” transcripto, y el hecho de no haber encontrado
ningún prontuario de una mujer expulsada, puede referir a que la perspectiva
machista de los represores los hacía considerar a la mujer como una amenaza más
débil, especialmente si se la separaba del “hombre”.
Esto puede haber funcionado a modo de
protección para muchas obreras de origen chileno, algunas de ellas con profusas
historias militantes. Pero a la vez daba cuenta de una opresión más profunda y
permanente, de la cual esas mujeres eran víctimas cotidianas, dentro y fuera
del hogar, sufriendo la violencia del Estado y de los hombres con quienes
compartían su vida. Lo observado en los prontuarios de José Domingo y Pedro,
brindan indicios en tal sentido. La invisibilización del rol activo de la
mujer, que parecía protegerla de la persecución estatal, era la clave para
ocultar su constante opresión.
Claramente llevamos adelante un análisis
de clase de estos indicios, que integra necesariamente el tamiz de género.
Creemos demostrado que es su origen de clase la clave explicativa para
comprender las razones de la persecución que sufren por parte del Estado; la
clave de la “nacionalidad” estaba intervenida y atravesada por su rol económico
y social. Se los persigue más por obreros que por chilenos: la nacionalidad da
una buena “excusa” para amedrentar y disciplinar al conjunto de la clase
obrera. Muchos testimonios de trabajadores muestran que la desaparición de un
chileno compañero de labor, impactaba en el conjunto del colectivo obrero de la
empresa donde éste se desempeñaba (Pérez Álvarez, 2015)[19].
No hemos registrado chilenos expulsados
que fuesen propietarios o profesionales, o tuviesen algún capital. Como vimos,
son todos obreros de las tareas más duras: jornaleros de la actividad
petrolera, ladrilleros, peones rurales, albañiles. Ellos eran necesarios para
los momentos de expansión, y para sortear la escasez de fuerza de trabajo, pero
aparecían como amenazantes cuando se modificaba la coyuntura internacional, o
ante una crisis económica que aumentase el desempleo.
Los estudios de estas características
aportan a develar las dinámicas políticas y sociales que la violencia estatal
ha supuesto para ciertos colectivos. Se trasciende una temporalidad limitada al
período de dictadura, ya que algunos de los casos evidencian que las
arbitrariedades se proyectan hasta los años de democracia.
Coda final: sobre el pasado que es
constructor del futuro
Creemos que se queda corta aquella
referencia historiográfica acerca de que investigamos el pasado desde las
preguntas del presente (Fontana, 1982). Entendemos que nos acercamos a esos
procesos ocurridos en el pasado desde las preguntas del futuro; del futuro que
soñamos construir, o del que aceptamos como inevitable cuando simplemente nos
adaptamos a lo que nos impone el poder (Pérez Álvarez, 2018).
Desde el siglo XXI parece vivirse un
mundo sin utopías, en el cual el pasado no es visto como un tiempo de
revoluciones sino de violencias. Los testigos hablan por las víctimas, y la
memoria colectiva se transforma en un duelo inagotable. Pretendemos aportar a
su restitución, es decir a hacer visibles sus experiencias y trayectorias,
trabajando, al decir de los culturalistas ingleses, en una “historia desde
abajo”.
Cuando como historiadores decidimos
preguntarnos sobre estos obreros chilenos “expulsados” de la Patagonia
argentina por un Estado represivo, lo hicimos preocupados por el futuro que
parece asomarse, volviendo a mostrar los conocidos nubarrones de xenofobia y
chauvinismo. Al transitar un tiempo sin utopías comienza a mirarse
inevitablemente hacia atrás, y recurrentemente se alude a las víctimas; optamos
por restituirlos en tanto sujetos, recuperando sus trayectorias laborales, sus
vínculos, su experiencia. Intentamos superar el problema que destaca Traverso,
cuando alerta que “la rememoración de las víctimas parece incapaz de coexistir
con el recuerdo de sus esperanzas, sus luchas, sus victorias y sus derrotas” (2018: 39).
La idea de ese pasado que irrumpe en el
presente como clave para construir otro futuro, y que en ocasiones puede sonar
a una expresión abstracta, nos arrasó con su literalidad al momento de estar
escribiendo este artículo. Cuando procedíamos a plasmar las ideas y resultados
en el papel, esas prácticas represivas, que ingenuamente pueden parecer del
“pasado”, hasta de un Estado un tanto arcaico en sus métodos, se nos actualizó
de manera tenebrosa. El gobierno provincial de Chubut[20]
decretó en febrero de 2019: "la expulsión y prohibición de ingreso a la
Provincia de Chubut de ciudadanos extranjeros que hubieran sido condenados o se
encuentren cumpliendo condena, que reúnan antecedentes penales o condena no
firme por delitos cometidos en la República Argentina o en el extranjero".[21]
El decreto choca con las más básicas
garantías democráticas.[22]
De todas maneras, y como lo vimos en los prontuarios, que un procedimiento sea
impropio o hasta ilegal, no detiene las prácticas represivas de la maquinaria
estatal. Esa matriz chauvinista y represiva del Estado argentino en Patagonia,
que creíamos debíamos demostrar, se hizo palmariamente evidente.
También se hace indudable la necesidad de recrear una historia que recupere
la noción de que su tarea clave es la de construir conocimiento que en manos de
los sujetos colectivos concretos se transfigure en fuerza material para
combatir las injusticias del presente y edificar un futuro igualitario.
Recuperamos la clásica noción de la historia como arma que combate hacia el futuro (Moreno
Fraginals, 1983).
Pensamos con Benjamín que recordar es
rescatar, pero también implica cambiar el presente. Tenemos que hacer renacer
las esperanzas de los vencidos, dar nueva vida a las esperanzas incumplidas:
“Escribir la historia no es un trabajo de reconstrucción abstracta, sino la
dimensión intelectual de una transformación política del presente. El
conocimiento histórico es un acto revolucionario que no puede confundirse con
la mera erudición” (Traverso, 2018: 381).
¿Cómo construir las preguntas que
necesitamos? Fundamentalmente desde las historias de los vencidos (Cerio, 2014;
Benjamin, 2007), de los perseguidos, de los silenciados. Sin romanticismos, ni
falsos embellecimientos: eran hombres de carne y hueso, que reproducían muchas
de las peores prácticas de la sociedad que habitaban. Aun así en estos
prontuarios encontramos indicios de esos sueños rotos, de esas familias
destrozadas. Fueron colectivos enteros que sufrieron estas injusticias…
Esperamos que conocer y divulgarlas pueda iluminar el presente, para impedir un
nuevo futuro de tinieblas. Trabajamos para que nuestra investigación aporte, al
menos, algunas claves para alumbrar ese camino.
Bibliografía
Águila, G. (2018). La represión en la
historia reciente como objeto de estudio: problemas, novedades y derivas
historiográficas. En Águila, G.; Luciani, L.; Seminara, L. & Viano, C.
(comps.). La historia reciente en Argentina. Balances de una historiografía
pionera en América Latina. Buenos Aires: Imago Mundi. pp. 55-72.
Arendt, H. (1999). Eichmann en
Jerusalén. Barcelona: Lumen.
Artola, J.
(2005). “Debate actual sobre migración y seguridad”, en Migración y
Desarrollo, nº 5. UAM: Zacatecas. pp. 136-1.
Bandieri, S. (2005). Historia de la Patagonia. Buenos Aires: Editorial
Sudamericana.
Bandieri, S. (2011. comp.). La historia económica y los procesos de independencia en la América
hispana. Buenos Aires: Prometeo Libros.
Barros, S. & Carrizo, G. (2012). La
política en otro lado Los desafíos de analizar los orígenes del sistema
político chubutense. En Ruffini, M. (coord.) Dossier: De territorios a
provincias. Actores, partidos y estrategias en las nuevas provincias argentinas
(1951-1962). Recuperado de http://historiapolitica.com/datos/biblioteca/territoriosaprovincias_barrosycarrizo.pdf.
Bayer, O. (1974). Los vengadores de
la Patagonia trágica. Tomo 1. Buenos Aires: Editorial Galerna.
Benjamin, W. (2007). Conceptos de
filosofía de la historia. Buenos Aires: Caronte.
Bjerg, M.
& Otero, H. (1995; comps). Inmigración y Redes Sociales en la Argentina
Moderna. CEMLA–IEHS: Buenos Aires.
Bohoslavsky, E. (2007). “Gobernar es
vigilar. Miradas nacionalistas sobre la Patagonia (1934-43)”, en revista
Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, año XVII, vol. XVI, n° 31/32. Buenos Aires: Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales. pp. 3-24.
Bohoslavsky, E. (2009). El complot
patagónico. Nación, conspiracionismo y violencia en el sur de Argentina y Chile
(siglos XIX y XX). Buenos Aires: Prometeo Libros.
Caimari, L. (2017). La vida en el
archivo. Goces, tedios y desvíos en el oficio de la historia. Buenos Aires:
Siglo XXI.
Casillas, R.
(2015). La migración de algunos y la inseguridad de todos. Análisis y
recomendaciones para pasar de la ficción al trato humanitario. Instituto
Tecnológico Autónomo de México: México.
Cerio, D. (2014). Una cita
revolucionaria: Walter Benjamin y la historia de los vencidos. En Viano, C.
(edit.) Miradas sobre la Historia. Fragmentos de un recorrido. Rosario:
Prohistoria. pp. 15-34.
Coraza, E.
& Gatica, M. (2018). “Los exilios políticos y la dimensión comparada:
contribuciones a un campo en construcción”, en Revista de Ciencias Sociales
y Humanidades, vol. 27, nº 53. pp. 1-21.
Farge, A. (1991). La atracción del
archivo. Valencia: Alfonso el Magnánimo.
Fontana, J. (1982). Historia.
Análisis del pasado y proyecto social, Barcelona: Crítica.
Gatica, M. (1998). Trelew, ¿un polo de
desarrollo y modernización?. En Actas IV Jornadas de Historia. Caleta
Olivia: UNPA.
Gatica, M. (2011). Un archivo de la
represión en Rawson. En revista Anuario de la Escuela de Historia nº22.
Rosario: UNR. pp. 157-182.
Gatica, M. (2013). ¿Exilio,
migración, destierro? Trabajadores chilenos en el noreste de Chubut (1973-2010).
Buenos Aires: Prometeo Libros.
Geertz, C. (1983). La interpretación
de las culturas. Barcelona: Gedisa.
Gilly, A., Subcomandante Marcos &
Ginzburg, C. (1995). Discusión sobre la historia, México: Taurus.
Ginzburg, C. (1998). El queso y los
gusanos. El cosmos según un molinero del siglo XVI. México: Océano.
Ginzburg, C. (2013). Mitos, indicios
y emblemas. Morfología e Historia. Buenos Aires: Prometeo Libros.
Gramsci, A. (1997). Notas sobre
Maquiavelo, sobre la política y sobre el Estado moderno. Buenos Aires:
Nueva Visión.
Moreno Fraginals, M. (1983). La
historia como arma y otros estudios sobre esclavos, ingenios y plantaciones.
Barcelona: Crítica.
Nazar, M. & Linares, A. (2007). “El
hilo de Ariadna”, en Políticas de la Memoria, Anuario de Investigación del
CeDInCI, nº6-7. Buenos Aires: CeDInCI. pp. 212-218.
Pasolini, R. (2017). Reseña “Lila
Caimari, 2017. La vida en el archivo. Goces, tedios y desvíos en el oficio
de la historia. Buenos Aires: Siglo XXI. 144 p. En Anuario IEHS 32
(2), pp. 243-245.
Payeras, M. & Guillén, R. S. (2003).
Las enseñanzas de la montaña 1972, 1984. En Vos, Jan de (comp.). Viajes al
desierto de la soledad. Un retrato hablado de la Selva Lacandona. México:
CIESAS. pp. 317-332.
Pérez Álvarez, G. (2013). Patagonia,
conflictividad social y neoliberalismo 1990-2005. Buenos Aires: Imago
Mundi.
Pérez Álvarez G. (2015). El aporte de la
migración chilena a la formación de una nueva clase obrera en el noreste de
Chubut: 1956-1989. En Cuadernos de Historia, n° 43. Santiago de Chile:
Universidad de Chile. pp. 59-81.
Pérez Álvarez, G. (2016). Amazônia Brasileira e Patagônia
Argentina: planos de desenvolvimento e soberania nacional. En Estudos Avançados vol.30 n° 88. San Pablo: USP. pp. 117-138.
Pérez Álvarez, G. (2018). Por una
Historia de (hacia) el futuro. En revista Historia Actual Online n°
45. Cádiz: Universidad de Cádiz. pp. 157-169. Recuperado de: http://historia-actual.org/Publicaciones/index.php/haol/article/view/1461/1188.
Ricoeur, P. (1999). Historia y
narratividad. Barcelona: Paidós.
Ruffini, M. (2012). “Un orden
institucionalizara las nuevas Provincias Argentinas en Tiempos de la
“Revolución Libertadora”. Democracia y ciudadanía en los debates de la
Convención Constituyente de Río Negro (1957)”, en Revista Historia Caribe, Volumen VII, pp. 77-100.
Sirimarco, M. (2010). Estudiar la
policía. La mirada de las ciencias sociales sobre la institución policial.
Buenos Aires: Teseo.
Sub Comandante Marcos (1996). Carta a
Adolfo Gilly a propósito de Carlo Guinzburg, Debate. En Razón y Revolución
nº 2, reedición electrónica.
Traverso, E. (2018). Melancolía de
izquierda. Marxismo, historia y memoria. México: Fondo de Cultura
Económica.
Villegas, O. (1969). Políticas y
estrategias para el desarrollo y la seguridad nacional. Buenos Aires:
Círculo Militar.
Recibido: 30/08/2019
Evaluado: 01/10/2019
Versión Final: 02/11/2019
[1] La presencia del Estado nacional en los
territorios patagónicos estuvo asociada a la presencia de policía, funcionarios
de tierras, y justicia federal, con severas restricciones a los derechos políticos de sus
habitantes. Aunque cumplían con los deberes como ciudadanos de la Nación -pagar
impuestos, armarse en defensa de la patria- no podían participar en las
elecciones nacionales de presidente y vice, legisladores nacionales (senadores
y diputados), ni tener representación parlamentaria hasta 1957 (Ruffini, 2012). Sólo podían elegir al concejo
municipal y al juez de paz si habitaban en pueblos de más de mil habitantes.
Aunque no podemos extendernos aquí, consideramos que la
incorporación al Estado fue asociada al establecimiento y desempeño de las
fuerzas armadas en el territorio, que en nuestra provincia supuso la creación
de una Gobernación Militar en torno a Comodoro Rivadavia, la que muy
tempranamente controló y vigiló a agitadores, enemigos y potenciales
usurpadores, “librando a Chubut de la
plaga comunista” (Bohoslavsky, 2007: 7). El discurso nacionalista sostuvo
que los miles de trabajadores chilenos que se instalaron en la región, eran
potencialmente funcionales a quienes planificaban invasiones militares,
mientras permitían el ingreso de hacienda robada, y mantenían un ardiente
fervor patrio entre sus ciudadanos emigrados. Esta perspectiva entiende,
entonces, que las prácticas represivas aquí reseñadas son parte de una política
estatal sistemática, que trasciende a los gobiernos y hasta a los distintos
regímenes políticos, aunque obviamente la praxis represiva se profundice durante
las dictaduras.
[2] A la que hacía
clásica referencia la reflexión de Hannah Arendt (1999).
[3] El espionaje, el control y la aplicación de
prácticas represivas en el territorio de Chubut, es observable en el archivo en
cuestión, con una extensa temporalidad que registra sus primeros antecedentes
durante las décadas iniciales del siglo XX. La propuesta de avanzar en un
análisis comparativo con el archivo DIPBA (que nos acerca una de las
evaluaciones del artículo) se constituye en un objetivo relevante, ya que las
temporalidades parecen ser semejantes. De todas maneras consideramos necesario
profundizar el conocimiento del contenido disponible en diversos archivos
sensibles, para poder establecer parámetros que permitan avanzar en los
necesarios estudios comparativos.
[4] Recordando que hasta el momento sólo hemos
encontrado cinco de estos casos. Es posible que muchos otros prontuarios hayan
sido eliminados, especialmente cuando registraban, como algunos de los aquí
consignados, casos evidentes de un procedimiento injusto que planteaba la
posibilidad de reclamo por parte de las víctimas. Es posible que entre el
conjunto de prontuarios que aún no hemos podido registrar, existan otros casos
similares.
[5] El uso del
entrecomillado, de aquí en adelante, referencia a citas textuales de diversas
fojas o folios de cada uno de los prontuarios analizados. Por el formato de los
mismos en muchos casos no es posible referenciar claramente al número de foja,
tarea que además haría más dificultosa la redacción y lectura del artículo. La recurrencia
a citar expresiones de uso habitual en los prontuarios, busca preservar formas
discursivas propias del lenguaje hegemónico en el archivo trabajado.
[6] La referencia, en los prontuarios de Chubut,
a la idea de que los migrantes llegados lo harían desde un “Puerto de Embarque”
y en un “Vapor” es parte de la construcción de ese sentido común dominante
(Gramsci, 1997) en Argentina, que invisibiliza u oculta la migración de origen
latinoamericano (que en su enorme mayoría llega por tierra), para consolidar la
imaginaria noción de que “los argentinos descienden de los barcos”
(según la conocida frase de Octavio Paz). El proceso de imposición de una “atlantización” de la economía
(Bandieri, 2005 y varios de los artículos compilados en Bandieri, 2011) y la consiguiente
ruptura de los tradicionales vínculos regionales con Chile, también se
realizaba a través de esos procesos de construcción de imaginarios y de
ocultamiento de realidades.
[7] Los prontuarios no siguen un recorrido
estrictamente cronológico, por lo cual la narración puede ser, por momentos,
difícil de seguir. Optamos por describir el documento tal cómo fue elaborado
por la organización productora, porque en su misma complejidad elabora esa idea
de un laberinto burocrático kafkiano, donde lo que aparece como “sin razón” es
el oscuro muro, que debe haber parecido prácticamente impenetrable para la
víctima, de un Estado que articula su aparato represivo entre todas sus
instituciones.
[8] En todos los casos las citas son textuales
tal como constan en los prontuarios, aun cuando existan errores de redacción o
tipeo.
[9] A la vez hemos comenzado tareas de consulta
en el Archivo Histórico de Chile, rastreando sus historias en el país vecino.
Hasta el momento no hemos encontrado nuevos registros sobre sus historias de
vida.
[10] Que fuera inaugurado en 1963, con el
objetivo de controlar las crecidas del Río Chubut y asegurar la provisión
regular de agua al noreste de Chubut (pueblos y ciudades de 28 de Julio,
Dolavon, Gaiman, Trelew, Rawson y Puerto Madryn).
[11] Sobre la funesta figura de Carlos Alberto
Barbot, ex
jefe represivo del área 536 durante la dictadura militar e interventor de la
Policía de Chubut, ver
http://www.diariojornada.com.ar/35233/Sociedad/Barbot.
[12] Ver Barros & Carrizo, 2012: “Los
territorios nacionales de Chubut y de Santa Cruz tuvieron una particularidad
que los hace únicos en la experiencia argentina referida a la
provincialización. Estos dos espacios fueron marcados por la existencia de la
Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia entre 1944 y 1955. Es decir, la
singularidad estriba en que la organización de un sistema político provincial,
a diferencia de otros espacios, no se instaló solamente a partir de un
Territorio Nacional sino de una Gobernación Militar” (p. 2).
[13] Evitamos citar los números de cédulas de
identidad y de DNI nombrados en los prontuarios.
[14] Número que brinda un dato sobre la enorme
cantidad de “Expulsados” desde la provincia de Chubut.
[15] Según nuestros registros se trataría de una
resolución interna de la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, que
permitía la detención temporaria de los extranjeros sin radicación definitiva.
[16] Aquí vemos que José tenía un prontuario en
otra sección, la de R.H. (“Robos y Hurtos”). Se observa cómo la policía
de Chubut adscribía cada individuo a una sección, de acuerdo a sus criterios.
Pareciera, en este caso, que se considera más grave el hecho de haber sido “Expulsado”
(y por ello se lo consigna en esa sección), que la previa característica de
haber estado implicado en un delito.
[17] Sólo dos referencias, de muchas que podrían
realizarse: los señalamientos de Osvaldo Bayer (1974), en sus trabajos sobre
las huelgas en la Patagonia de los años ’20, y la investigación de Bohoslavsky (2009)
sobre los mecanismos con los cuales grupos de derecha argentinos y chilenos
concibieron la relación entre nación y territorio en Patagonia.
[18] Es pertinente revisar las
movilidades para categorizar y conceptualizar sus componentes causales, ya que
hay dificultades analíticas en los procesos migratorios en los que confluyen
situaciones combinadas en las que no es fácil -metodológicamente hablando- desentrañar
los pesos relativos y las formas en que interactúan y se condicionan. Otro
punto importante a señalar es que toda experiencia migratoria, tiene que ver
con proyectos de Estado y prácticas gubernamentales (Casillas, 2015). Así
enfatizamos la necesidad de pensar su carácter multidimensional: por un lado,
las personas se mueven como consecuencia de unas circunstancias, donde el
Estado tiene una alta cuota de responsabilidad, pero por otro también es
fundamental pensar en que las y los migrantes hacen una lectura de su propia
realidad vivida y de las opciones y recursos con los que cuentan y, a partir de
esto, deciden (reconociendo diferentes niveles en cuanto a la toma de
decisiones y el papel de terceros en ellas). Por tanto, nos parece fundamental
reconocerles su capacidad de agencia, de pensar en formas de transformar su
realidad o en la construcción de proyectos de futuro a partir de la migración
como una estrategia (Artola, 2005; Bjerg & Otero, 1995; Coraza &
Gatica, 2018).
[19] Sólo por citar uno de tantos ejemplos
posibles, René Pérez nos narraba que “…siempre estaba el rumor de la noticia no
confirmada del terror, viste. Estaba el rumor de que a fulano en una fábrica lo
echaron con toda su familia, lo dejaron en la frontera y los pacos lo cagaron a
palos”. Entrevista realizada el 4 de julio de 2009 por Gonzalo Pérez Álvarez.
René es chileno, y en su testimonio el término “pacos” refiere a la policía
militarizada de Chile.
[20] El gobierno provincial es dirigido por
“Chubut Somos Todos”, partido político de carácter provincial fundado por Mario
Das Neves tras su ruptura con el kirchnerismo. Luego de la muerte de Das Neves
(en octubre de 2017), su vicegobernador Mariano Arcioni continuo su mandato,
siendo reelecto en las elecciones provinciales desarrolladas en junio del 2019.
[21]https://www.elchubut.com.ar/nota/2019-2-6-14-29-0-arcioni-firmo-un-decreto-para-echar-de-chubut-a-extranjeros-delincuentes/galeria.
[22] La misma ministra de seguridad del gobierno
nacional, Patricia Bullrich, llamó la atención sobre los problemas legales que
su implementación podría acarrear, avalando la iniciativa en términos políticos
pero cuestionando la forma de implementación:
https://www.elpatagonico.com/bullrich-le-pedira-arcioni-que-marcha-atras-el-decreto-los-extranjeros-que-delinquen-n5015193.