Dossier 33

 

 

 

Nuevos horizontes en la historia de la esclavitud en América Latina"

 

 

Es un placer presentar este dossier cuyo objetivo ha sido reunir contribuciones que abordan diversas facetas del fenómeno de la esclavitud en América Latina. Centrados en distintas temáticas, períodos y casos, los artículos permiten tener un panorama de lo que se está investigando desde tradiciones e incluso miradas disciplinarias variadas.[1]

Es innegable que en los últimos años los estudios sobre esclavitud africana en América Latina se han multiplicado y enriquecido, echando luz sobre un fenómeno que, a pesar de ser constitutivo de la historia del continente, fue largamente minimizado.

Si bien en cada país de la región hubo trabajos pioneros que resaltaron tempranamente la importancia de la presencia africana y el cautiverio, ellos no lograron (e incluso hoy muchas veces no se logra) interpelar a los grandes relatos nacionales y a la memoria pública.

Este obstinado “olvido”, fue causa y efecto de la construcción de narrativas nacionales que exaltaron ya sea el mestizaje, ya sea la idea de una “democracia racial”, y en algunos casos, incluso, la imagen de que la diáspora africana había sido irrelevante. En las últimas décadas, sin embargo, de la mano de la creciente movilización de grupos de afrodescendientes a escala mundial, esas narrativas nacionales se han ido discutiendo y el estudio de la trata esclavista, la servidumbre, los procesos de racialización y la abolición comenzaron a ser indagados con mayor sistematicidad.

En ese proceso, los énfasis y las formas de estudiar la historia de la diáspora africana y la esclavización se transformaron. Se pasó de indagaciones centradas en la demografía, las leyes y la economía a dar un mayor lugar a las estrategias, y de ser posible, a las voces de los esclavizados. Ya no se pensó sólo en las prácticas de resistencia sino en las cooperaciones, en la construcción de estrategias de libertad, de movilidad, de ascenso. Se repensó la esclavitud misma rompiendo la idea de una distinción binaria entre libertad y cautiverio. Se comenzaron a indagar de modo integrado diversas formas de trabajo no libre, y se marcaron rasgos comunes entre la situación de africanos, afrodescendientes y poblaciones indígenas. No es el objetivo trazar un mapa de la multiplicidad de nuevos temas y perspectivas en curso pero, a través de las valiosas contribuciones reunidas, podemos iluminar algunas de ellas.

El artículo de Adriana Chira “Ampliando los significados de Sevicia: Los reclamos de protección corporal de los esclavos en Santiago de Cuba (1810-1870)” nos invita a recorrer un tema clásico, la dimensión de la violencia esclavista, pero a pensarlo con nuevas preguntas. ¿En qué lenguaje se articulaban los juicios de sevicia? ¿Cómo era tematizada esa violencia por los esclavizados? La posibilidad de judicializar esos castigos ¿fue producto de un esfuerzo individual o colectivo? ¿Cómo respondían los jueces? En un cruce de historia de la diáspora en Cuba e historia legal de la esclavitud Chira muestra cómo en esos juicios circuló un lenguaje moral de daños e incluso de derecho a la reparación por parte de los amos a los cautivos maltratados.[2] Entroncando con un tema de gran actualidad, Chira ilumina una lucha cotidiana que terminó impactando en las regulaciones generales sobre esclavitud en el mundo hispano. La historia legal de la esclavitud es uno de estos prometedores campos emergentes y en crecimiento.[3]

El artículo de Juliana Farías Barreto aborda otro de los espacios esclavistas más estudiados, el brasileño, y en particular, la ciudad de Río de Janeiro. Pero, lo hace para iluminar una realidad poco conocida: no sólo los matrimonios católicos de mujeres africanas sino sus divorcios. Farías Barreto explica así la presencia y gravitación de africanos occidentales en la ciudad carioca, las reglas de los casamientos ante la iglesia, el uso de esta institución por parte africanos (en particular de minas), los conflictos que podían sobrevenir y sobrevinieron a esos enlaces. Se pregunta así ¿Por qué se casaban y qué perfil socioeconómico y étnico tenían los contrayentes? ¿Qué ventajas les ofrecía el matrimonio? ¿Por qué ser terminaba el amor? Para responder estos interrogantes devela los lugares sociales y la posición conquistada por estas mujeres africanas, cómo estos se conectaban o no a los típicos lugares asignados a las mujeres en la sociedad brasileña y en la tradición africana (en particular yoruba) de donde ellas o sus antepasados provenían. De este modo, Farías Barreto y una buena porción de la historiografía brasileña nos muestran la imposibilidad de escribir las historias de la diáspora, la esclavitud y la emancipación, sin tomar en cuenta la especificidad de los orígenes africanos, sin conectar con profundidad historia africana e historia americana.[4]

El trabajo de Alejandro Richard, “Hacia una arqueología de la diáspora africana en el Litoral rioplatense. Paraná (Entre Ríos, Argentina) como poblado fronterizo durante el siglo XVIII y comienzos del XIX”, se toma en serio a la historia como pieza clave para comprender su objeto, más allá o junto a la materialidad. El artículo es relevante por tres motivos. En primer lugar, porque traza las narrativas que construyeron la invisibilización de la presencia africana a nivel provincial, y no ya nacional. En segundo lugar, porque realiza una historia del “barrio del tambor” no sólo desde el urbanismo y los restos, sino desde una historia social que, cruzando diversos registros, restituye y da nombres a la presencia negra en el sitio. En tercer lugar, porque en ese rastreo demográfico da cuenta de una conformación profundamente mestiza de la “blanqueada” ciudad. De este modo, la arqueología histórica se vuelve herramienta clave para interpelar la memoria del espacio urbano.

La historiadora Paola Revilla Orías, por su parte, nos invita a pensar la presencia africana en un espacio, como el boliviano, donde lo que han predominado son los estudios sobre la población indígena. Su artículo, “La libertad conquistada: consideraciones sobre manumisión, gratitud y coerción en Charcas colonial (siglos XVI-XVIII)” señala la presencia de esclavizados negros e indígenas en La Plata y, centrándose en africanos y afrodescendientes, analiza cómo eran las prácticas de manumisión, cómo se negociaban, y qué arreglos implícitos las antecedían y las sucedían.[5] De este modo, enfatiza la dimensión de negociación y la lógica paternalista de las relaciones asimétricas consagradas en y tras los acuerdos de libertad diferida.

Finalmente, el artículo de Gonzalo Cáceres analiza una fuente acaso única: un recuento de esclavizados escrito por un rico propietario de Santa Fe (Argentina) donde éste consignó nombres, matrimonios, ocupaciones, enfermedades y decesos de sus cautivos. A partir de la nómina, Cáceres reconstruye con detalle las trayectorias de varias generaciones de familias de esclavizados, sus enlaces con otros cautivos de la casa o con indígenas dependientes del mismo patrón. Al mismo tiempo, da cuenta de los roles productivos y los padecimientos, del sostenimiento de relaciones de servidumbre y dependencia, así como de las fugas que varios miembros emprendieron ante las escasas posibilidades de emancipación y movilidad. El cruce de las notas de Diez de Andino, con registros parroquiales e informaciones matrimoniales le permite a Cáceres iluminar las vidas, circulaciones y redes familiares de uno de los sectores más invisibilizados de la historia argentina. Esas historias de la familia negra son otro de los campos en proceso de renovación.[6]

No demoro más la lectura del dossier. Creo que sus páginas dan un rico panorama de las diversas formas de iluminar la presencia africana en la historia latinoamericana, sus sufrimientos y sus formas de sobreponerse a estos. En Sudamérica hispana en especial -en diálogo con las tradiciones brasileñas y cubana, más desarrolladas- queda mucho trabajo por hacer y muchas historias por relevar. Esperamos que estos artículos sirvan de inspiración para desempolvar archivos, leer fuentes a contrapelo, e iluminar pasados negados.

 

 

 

Magdalena Candioti

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas,

Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani",

Universidad de Buenos Aires (Argentina)

maga.candioti@gmail.com

 



[1] El dossier fue pensado en contexto de COVID-19, y producto de la pandemia y las cuarentenas algunas colaboraciones planeadas no pudieron llegar a tiempo. De todas formas, logramos un panorama complejo de las indagaciones en curso.

[2] Sobre el debate sobre reparaciones, véase, Araujo, A.L. (2017). Reparations for Slavery and the Slave Trade: A Transnational and Comparative History. London: Bloomsbury Academic

[3] Algunos ejemplos, Rebecca Scott (2011), “Slavery and the Law in Atlantic Perspective”, Law and History Review, Vol. 29, No. 4; Ariela Gross y Alejandro De la Fuente (2010), “Comparative Studies of Law, Slavery, and Race in the Americas”, The Annual Review of Law and Social Science, 6, pp. 469–85. González Undurraga, C. (2014), Esclavos y esclavas demandando justicia, 1740-1823, Santiago de Chile, Editorial Universitaria; Rebagliati, Lucas, Negros y mulatos pobres en Buenos Aires (1786-1821). Quinto Sol, 18(1), 2014, 1–22 Michelle McKinley (2016), Fractional Freedoms. Slavery, Intimacy, and Legal Movilization in Colonial Lima, 1600-1700, New York, Cambridge University Press; Mariana Dias Paes (2019), Escravidao e direito. O estatuto jurídico dos escravos no Brasil oitocentista (1860-1888), Sao Paulo, Alameda.

[4] Falola, T; Childs, M., orgs. (2004). The yoruba diáspora in the Atlantic World. Bloomington: Indiana University Press; Farias, J. B.; Gomes, F. S.; Soares, C. E. L. (2005), No labirinto das nações: africanos e identidades no Rio de Janeiro, século XIX. Rio de Janeiro: Arquivo Nacional; Graham, S. (2011), “Being yoruba in nineteenth-century Rio de Janeiro”, Slavery and Abolition, v. 32, n. 1, pp. 1-26; Sherwin B, O’Toole R. y Vinson III, B., eds. (2012), Africans of Spanish America, Expanding the Diaspora, Champaing, University of Illinois Press; Borucki, A (2017), De compañeros de barco a camaradas de armas. Identidades negras en el Río de la Plata, 1760-1860. Prometeo, entre otros.

[5] Sobre los vínculos entre ambos tipos de trabajo cautivo ver, por ejemplo, Valenzuela, J. (2017): América en diásporas. Esclavitudes y migraciones forzadas en Chile y otras regiones americanas (siglos XVI-XIX), Santiago de Chile: RIL Editores/ Pontificia Universidad Católica de Chile; Reséndez, A. (2019). La otra esclavitud. Historia oculta del esclavismo indígena, UNAM; Gil Montero, R. (2020), “Esclavitud, servidumbre y libertad en Charcas”, Working Paper No. 28, https://mecila.net/wp-content/uploads/2021/01/WP_28_Gil_Montero.pdf,

[6] Schleumer, F. (2020), Laços de família, Sao Paulo, Almeda; Slenes, R. (1987), “Escravidão e família: padrões de casamento e estabilidade familiar numa comunidade escrava (Campinas, século XIX)” en: Estudos econômicos. São Paulo: IPE/USP, Metalcaf, Alida C. A (1990), “Família Escrava No Brasil Colonial: um estudo de caso em São Paulo”, en Nadalin, Sérgio O., Marcilio, M. L. & Balhama, A. P. (Org.). História e População: estudos sobre a América Latina. São Paulo: Abep.