De asesinos a víctimas: homosexualidad masculina y crimen en la prensa argentina (1945-1989)[1]

 

From assassins to victims: male masculinity in criminal journalism (Argentina, 1945-1989)

 

Santiago Joaquín Insausti

Instituto de Investigaciones Sociales,

Universidad Nacional Autónoma de México (México)

sinsau@gmail.com

 

Resumen

El artículo analiza las transformaciones en las noticias periodísticas sobre homicidios ocurridos en encuentros íntimos entre varones, estudiando cómo repercute en ellas la paulatina aceptación de la homosexualidad como una diferencia válida en Argentina en la segunda mitad del siglo XX. Por un lado, se indagarán las condiciones sociales de producción de la noticia ligadas a las transformaciones de la última transición democrática y a la emergencia del activismo homosexual en la arena pública. Por otro, se estudiarán los efectos sociales de estas noticias en la regulación de las expresiones homoeróticas y en los diferentes modos de entender la homosexualidad. Se concluirá que el ingreso de los homosexuales al terreno de la ciudadanía limita su presentación como un otro a ser abolido, pero habilita nuevas regulaciones que desincentivarán las expresiones escandalosas, promiscuas y afeminadas de la homosexualidad.

 

Palabras Clave

Historia de la sexualidad; historia queer; Delito; Medios masivos de comunicación; Argentina.

 

Abstract

The article analyzes the transformations in the news about homicides that took place in intimate encounters between men, inquiring how the acceptance of homosexuality as a valid difference in Argentina in the second half of the 20th century affects them. On the one hand, the social conditions of the news production, in the context of the transformations of the last democratic transition and the emergence of homosexual activism in the public arena, is analyzed. On the other hand, it is studied the social effects of this news on the regulation of homoerotic expressions and on the different ways of understanding homosexuality. The article concludes that the entry of homosexuals into the field of citizenship limits their representation as one “other” to be abolished but enables new regulations that will discourage scandalous, promiscuous and effeminate expressions of homosexuality.

 

Keywords

History of sexuality; queer history; Crime; Mass Media; Argentine.

 

 

Hasta fines de la década del setenta, la prensa escrita constituía uno de los principales discursos con el que homosexuales, maricas[2] y gais contaban para para dar sentido a sus deseos, prácticas y experiencias en Latinoamérica. A excepción de los personajes afeminados de las películas picarescas y de varios libros de divulgación científica no del todo accesibles para las clases populares, los únicos sentidos disponibles sobre la homosexualidad procedían de las crónicas policiales de los diarios y de las notas amarillistas en los semanarios de información.

En este trabajo me centraré en el primero de estos dos casos, para analizar las transformaciones en los discursos de los medios masivos de comunicación sobre los crímenes violentos en los que se vieron involucradas varones no heterosexuales en Argentina. Desde el peronismo hasta nuestros días persiste en los medios una serie específica de crónicas policiales: aquella focalizada en el asesinato de homosexuales en el contexto de encuentros íntimos. En la actualidad, estos casos adquieren resonancia pública cuando involucran a personalidades reconocidas. Algunos casos populares fueron, en el 2003, el asesinato de la Clota Lanzetta, conductor de televisión y personaje de la noche porteña; el de Luis Emilio Mitre, hermano del director del diario La Nación en el 2004 y el de Gustavo Lanzavecchia, florista de la actriz Susana Giménez. Sin embargo, con mínimas variaciones en los hechos relatados, aunque con enormes distancias en la construcción discursiva de la noticia, hay registros de delitos similares en la prensa masiva por lo menos desde mediados de la década de 1940.

La secuencia de hechos relatada por las crónicas policiales —y corroborada tanto por los relatos de los mismos homosexuales como por los expedientes judiciales en los que se instruyen las causas— es muy similar. Un hombre entra en contacto con otro en alguna zona de ligue callejero. Luego de una charla en la cual se puede pactar o no un intercambio monetario, y quizá se tomen algunas copas, concurren al domicilio del primero. Luego de mantener relaciones sexuales, el dueño de casa es asesinado por su eventual levante, quien roba los efectos personales del difunto y luego huye[3].

Al acercarnos a la construcción mediática de los acontecimientos, lo primero que llama la atención es cómo cambia de forma abrupta el relato periodístico de hechos similares. Desde la década del cincuenta hasta comienzos de la década del ochenta, el sujeto de las crónicas es el asesino, un amoral despiadado que ultima a una víctima inocente y anónima sobre la cual no se dan demasiados detalles. La noticia se publica ante la condena del criminal, y suele dedicar largos párrafos a detallar su sadismo e irracionalidad, derivados lógicamente, de su degeneración. A partir de 1982, el relato cambia. El hecho es noticiable a partir del descubrimiento del cadáver, y el sujeto de la noticia es la víctima, un homosexual vulnerable e inocente —y por tanto, merecedor de empatía— que encuentra la muerte en manos de un asesino anónimo y misterioso.

Finalmente, a partir de 1985, las noticias sobre homosexuales empiezan a mudarse paulatinamente de la sección policial de los diarios, a las secciones de política o sociedad, a medida que la homosexualidad es incorporada como una diferencia legítima más dentro del juego de la democracia liberal y que las notas sobre crímenes violentos son remplazadas por las noticias que relatan las intervenciones reivindicativas de las organizaciones de activismo gay dentro de la arena política.

A mediados de la década del ochenta, los homosexuales, que en las décadas pasadas constituían una aberración monstruosa —jurisdicción exclusiva de médicos o criminalistas— empiezan a ingresar paulatinamente en el terreno de la humanidad, a medida que sus vidas empiezan a ser reconocidas como susceptibles de ser vividas. Esta transformación en los modos en los cuales era entendida la homosexualidad incide en las transformaciones en su presentación mediática. Las fábulas morales, de todos modos, se perpetúan: la soledad, la enfermedad —con la aparición del SIDA— y la muerte seguirán por un tiempo más siendo los destinos obligados de aquéllos que infringen las reglas morales.

Me propongo analizar las transformaciones en los discursos de los medios masivos de comunicación sobre los crímenes violentos en los que se vieron involucradas varones no heterosexuales en Argentina. Se persiguen dos objetivos. Por un lado, se analizará cómo las normas que regulaban las relaciones entre varones eran citadas y puestas en circulación por las crónicas policiales en los diarios de tirada masiva en Argentina, en la segunda mitad del siglo pasado. Por otro lado, se estudiará cómo estas regulaciones se transformaron en la década del ochenta a medida que los homosexuales abandonaban el lugar de otredad radical en el que habían sido confinados e ingresaban en el terreno de la ciudadanía.

El trabajo se basará en el análisis cualitativo de un corpus de 316 noticias. Se trabajó con diferentes colecciones hemerográficas para minimizar los sesgos[4]. La información se contextualizó mediante su lectura cruzada con historias de vida, expedientes judiciales, material epistolar y expedientes de inteligencia policial. Las noticias fueron digitalizadas y cargadas en un software de análisis cualitativo. A partir de una lectura inicial se construyeron dimensiones de análisis a través de las cuales se trabajaron los materiales textuales para extraer tipologías y deducir regularidades. Se seleccionaron los extractos más representativos de la muestra para analizarlos en profundidad en este artículo.

La indagación se inicia en 1945, en consonancia con las transformaciones en la sexualidad y la familia impulsadas por el peronismo. Finaliza en los estertores de la década del ochenta, cuando con la consolidación de la democracia, las representaciones de la homosexualidad ligadas al crimen se vuelven anticuadas y demodés.

En una primera sección analizaré cómo, desde la década de 1940 y hasta la apertura democrática, el amoral es construido como el exterior constitutivo de una sociedad presentada como inherentemente moral. En una segunda sección, estudiaré cómo el pasaje de la homosexualidad al terreno de la humanidad en la década de 1980 altera los discursos susceptibles de ser enunciados en relación a estos crímenes y cómo, en este marco, los homosexuales pasan de ser victimarios desalmados que deben ser castigados a víctimas inocentes que requieren tutela. Seguidamente se analiza cómo —en reemplazo de los discursos criminalizantes— la producción social de miedos irrumpe como un nuevo dispositivo de regulación del homoerotismo en el espacio público. Finalmente, analizo cómo el surgimiento del activismo gay y de nuevas gaicidades dignas y masculinas fuerzan el pasaje de las noticias sobre homosexuales de las secciones policiales a las secciones de política de los periódicos y cómo, en su reemplazo, las travestis empiezan a aparecer en las crónicas policiales como nuevo exterior monstruoso que es —otra vez— presentado como una amenaza a la cohesión social.

 

Consideraciones iniciales

Máximo Fernández (2015) demuestra el lugar central de los medios en la disponibilización de sentidos sobre la homosexualidad en el período estudiado. Fernández, estudia en un corpus extenso de expedientes de delitos contra el honor militar cómo emergen las referencias a la prensa cuando los conscriptos son interpelados a explicar sus prácticas homoeróticas. Simultáneamente, los jueces militares frecuentemente critican a la prensa, por disponibilizar sentidos sobre la sexualidad que, en su perspectiva, deberían permanecer ocultos. Además, en las cartas de lectores, algunas maricas refieren haber pensado ser los únicos hombres que deseaban a otros hombres hasta el momento del contacto con la prensa.

Pero a pesar de este lugar fundamental en la constitución de la subjetividad homosexual, los discursos de la prensa sobre amoralidad, homosexualidad e inversión sexual en la segunda mitad del siglo veinte aún no han sido abordados en Argentina.

En Brasil, Mott (2002) estudió los crímenes de odio contra homosexuales y travestis y, en este contexto, enfocó los sentidos construidos sobre los mismos en la prensa policial, haciendo foco en sus presupuestos transfóbicos y homofóbicos. En México, Pulido (2016) analiza las representaciones sobre la vida nocturna, el vicio y las sexualidades escandalosas en la crónica roja en la década del cuarenta, y en este marco estudia el papel social del miedo en la gestión del espacio público. Vargas (2014) compila una colección de noticias policiales sobre los crímenes cometidos por “mujercitos”, el modo en el cual la prensa sensacionalista mexicana refería a los homosexuales. Barron Gavito analiza las representaciones del periódico sensacionalista Alarma! sobre los crímenes cometidos por mujercitos y los mecanismos reguladores de la sexualidad que estas habilitan. También fue muy estudiada en México la cobertura del escándalo de los 41, en el cual varios homosexuales de élite son detenidos en un baile clandestino en 1901 (Monsivais, 2001; Irwin, 2003; Barron Gavito, 2010). En Paraguay, se estudió la cobertura de un escándalo similar acontecido en 1959, —el de los 108— en el cual el asesinato de un conocido locutor por parte de un amante desencadena detenciones masivas que son cubiertas obsesivamente por la prensa (Szokol, 2013; Carbone, 2018). En Argentina, sin embargo, el estudio de los discursos sobre amoralidad, homosexualidad y crimen en el pasado reciente aún no ha sido abordado.

El andamiaje conceptual que guiará la indagación articulará el análisis del discurso con los estudios de género. Investigaciones anteriores enfocadas en los discursos sobre las sexualidades queer, han tendido a pensarlos escindidos en dos polos. Por un lado, los discursos hegemónicos del status quo —producidos por los medios de comunicación oficiales, las agencias estatales o las corporaciones médicas— representarían el polo de la opresión homofóbica y serían resistidos por aquellos sujetos o movimientos sociales que logran autonomizarse, empoderarse y confrontarlos con otros discursos reivindicativos en primera persona.

Este es, por ejemplo, el enfoque mediante el cual las ciencias políticas intentaron dar cuenta de las recientes conquistas legislativas del movimiento queer —el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género— enfocando el antagonismo entre diferentes facciones político-ideológicas (Jordi, 2018; Encarnacion, 2016; Brown, 2002). También, de algunas de historias de la homosexualidad, que plantean las “narraciones de si” de los homosexuales y los discursos homofóbicos del Estado como diferentes y antagónicos: los homosexuales pasarían de un momento “pre-identitario” en el cual su percepción de sí mismos estaría mediada por la mirada del otro y caracterizada primordialmente por la vergüenza a otro en el cual estos se emanciparían de estos significantes y articularían una mirada autónoma alrededor del orgullo (Bazán, 2016; Meccia, 2011; Murray, 1995).

Las primeras, iluminan el estudio de las tácticas y estrategias políticas del movimiento de diversidad sexual. Las segundas, permiten percibir los cambios en las vivencias subjetivas de la homosexualidad en las últimas décadas. Ambas, sin embargo, presentan limitaciones para entender los cambios de mediana duración en las identidades sexuales como parte de un proceso estructural de mediana duración.

Desde una perspectiva diferente, nosotros enfocaremos los cambios en las identidades sexuales en relación al estudio de los discursos sociales que los constituyeron como tales. Sin embargo, si bien entendemos que las normas encarnan distinto en diferentes sujetos según la posición que ocupen en la estructura social, no entenderé los discursos mass-mediáticos como discursos «normativos» que restringirían otros en primera persona ligados a la resistencia, a la autonomía o a la agencia. Al contrario, se pensará la actuación de la heteronorma (Butler, 2001) en todas las configuraciones identitarias, en la conformación de todos los cuerpos y citada en todos los discursos sobre la sexualidad: tanto en los discursos producidos por policías, médicos y periodistas como en aquellos mediante los cuales los homosexuales daban sentido a sus prácticas. Entenderé a la norma en su doble carácter: nos sujeta a la vez que nos hace sujetos. La norma es inescindible de la subjetividad: tanto maricas como policías son producidos en su subjetividad generizada por la interpelación de la ley. No hay un discurso alienante y uno libertario, ni un polo desde el que provenga la normalización y otro abocado a la pura resistencia porque no existe ni un espacio de pura normatividad libre de desplazamientos— ya que las normas sólo existen en su constante iteración corporal— ni un momento de la subjetividad ajeno a la norma, ya que no existe un sujeto anterior a la interpelación por parte de la ley (Butler, 2001). En estos términos, una contraposición entre un discurso normativo y otro agente no tendría sentido.

Lo que salta a la vista en el análisis de los documentos es una concatenación de entrecitaciones (Batjin, 1995). El discurso mediático se apoya y se empodera con las citas de autoridad de jueces y policías. Éstos, a su vez, en sus fallos y declaraciones, se retroalimentan de la prensa: los jueces ejemplifican la magnitud de la degeneración, basados en la gran cantidad de noticias sobre el tema, a la vez que explican que el fenómeno surge como consecuencia de la publicidad que hace la prensa del mismo, al facilitar la circulación de ideas equivocadas. Tanto la prensa como los expedientes judiciales citan permanentemente a la ciencia médica, a la par que los médicos regularmente se expresan en el discurso mediático a través de entrevistas o de fragmentos de literatura científica y, en el jurídico, por medio de los diagnósticos de peritos y médicos legalistas en los expedientes judiciales.

En el terreno de la política liberacionista, los militantes homosexuales se apropian de las interpretaciones de la prensa. El periódico Nuestro Mundo, distribuido por el primer grupo de activismo homosexual, está constituido casi en su totalidad por noticias tomadas de las revistas y diarios de gran tirada, haciendo suya la patologización de la homosexualidad propuesta por éstos y reutilizándola como herramienta estratégica para enfrentar los discursos criminalizantes que planteaban la peligrosidad social del homosexual.

Así como los homosexuales hacen suyo el discurso mediático para dar cuenta de sí mismos, sus experiencias son plasmadas en los medios de comunicación con relativa fidelidad: los semanarios de información publican entrevistas a los activistas del Frente de Liberación Homosexual, tergiversándolas en algunos casos, pero siendo relativamente fieles a la intención comunicativa de los activistas en otros[5].

Si bien en este artículo me enfocaré en el estudio de las crónicas policiales, debemos entender las mismas en el marco de un concierto dialógico de voces que se entrecitan y se retroalimentan. Los enunciados se trasladan de un discurso a otro a través de diferentes géneros discursivos, medios y temporalidades. El carácter polifónico de la enunciación (Bajtín, 1995), se pone de esta manera en evidencia en el corpus estudiado.

 

El modelo del amoral asesino (1945 – 1982)

 

La década de 1940 inaugura cambios en el ordenamiento económico argentino que se correlacionan con profundas transformaciones en el entramado urbano y en el orden familiar. La Buenos Aires del pecado (Ben, 2011) que, hasta la década de 1930, se había caracterizado por el trabajo precario y estacional, la importancia relativamente menor de la sociabilidad familiar y la masividad de la prostitución, se transforma con el surgimiento del modelo sustitutivo de importaciones y con la emergencia de las nuevas familias obreras en los cinturones fabriles del conurbano.

En este marco, el peronismo construirá su identidad ligada a la familia peronista al tiempo que el liderazgo político se legitimará a través de una alegoría paternal fundada en la masculinidad obrera (Acha, 2014). Así, las maricas y los amorales serán construidos como lo otro de la identidad nacional y del Estado, al tiempo que los enemigos políticos del régimen las oligarquías primero, el clero después empezarán a ser asociados a la homosexualidad y la pederastía (Acha&Ben, 2004).

De este modo, las secciones policiales de los periódicos se enfocaron en una nueva categoría de seres monstruosos: los amorales. El amoral es un marginal por definición. Como señala la revista Así, la desviación los lleva a ser seres que viven al margen de toda realidad humana[6]. Al estar la definición de lo humano ligada a ciertas definiciones de moral sexual, el amoral es un otro por definición: la carencia de moral lo transforma en un ser en esencia infrahumano y asocial y, por lo tanto, propenso a la criminalidad.

La categoríaamoral engloba un corpus heterogéneo de sujetos que, ajenos a las normas sociales, recaerán en lugares aborrecibles, como el homosexualismo y el crimen. Las noticias policiales alertan sobrela peligrosidad de estos individuos que, perdida la noción de las dignidades humanas, resultan a la postre fríos criminales[7]. Homosexualidad y crimen son dos caras de la misma moneda. Fuera de los márgenes de la sociedad, priman el desorden y el caos. Un artículo describe cómo un amoral, luego de asesinar a su víctima a golpes con un sifón, “continúa golpeándolo hasta destrozarle la caja craneana”[8]. Llama la atención no sólo la sangre fría y la despreocupación de los homicidas sino la brutalidad de los asesinatos, acentuada por el sadismo de los cronistas.

Los medios más utilizados en los otros artículos policiales lindantes, llevados a cabo por personas moralmente íntegras”, son las armas de fuego. No existe esta pulcritud en los crímenes llevados a cabo por amorales, alrededor de quienes todo es irracionalidad y violencia descontrolada. También son completamente diferentes los móviles. Los crímenes detallados no son premeditados, ni tienen móviles económicos, resultan, entonces, en muestras de una irracionalidad incomprensible. En una penitenciaria, dos detenidos homosexuales luego de asesinar a un tercero, “salieron corriendo por el pabellón llevando la cabeza sangrante de la víctima”. Al ser interrogados por las causas de su accionar, responden “Nos volvimos locos”[9]. Los amorales son representados como desequilibrados. Así, en los márgenes de una sociedad presentada como moral, ordenada y coherente, los sujetos se dejan llevar por los impulsos irracionales.

Las noticias enfatizan el dato de que el asesino es homosexual, pero generalmente nada se dice de la víctima ni de la relación sexual o afectiva que mantenía con el asesino. El borramiento de las relaciones íntimas entre víctimas y victimarios fomenta la sensación de que cualquiera puede ser víctima de la violencia de estos feroces homosexuales.

Pero los amorales no son solamente un peligro por su proclividad a la violencia sin motivos aparentes. También constituyen una amenaza para la sociedad por el riesgo de contagio que representan. Así, acorde al modelo positivista de la sociedad como un cuerpo y el otro como un virus en expansión, los medios presentan la homosexualidad como una enfermedad proclive a contaminar al conjunto social a través de su sector más vulnerable: la juventud. Muchas referencias metafóricas a la homosexualidad recuerdan el discurso positivista finisecular (Salessi, 1995). Las apelaciones al cáncer social que corroe la juventud o a la enfermedad moral que asecha a la patria son reiteradas.

Además de los crímenes violentos, la corrupción de menores constituye otra de las causas frecuentes por las cuales los amorales son encarcelados. Según los medios, habría en ellos una tendencia natural a mantener relaciones sexuales con muchachos menores de edad, tentados a entablar actos contra natura bajo los engaños y estratagemas de los amorales. Para jueces y periodistas, estos actos tendrán “sobrada actitud corruptora, desviando de su curso natural el instinto y engendrando en el menor una idea equivocada sobre la sexualidad”[10]. Así, la homosexualidad es una amenaza que se reproduce, expande y magnifica subrepticiamente por el cuerpo social.

Los marcos de la normatividad sexual construyen una escisión entre una zona de “normalidad” en la que algunos géneros y deseos son inteligibles y otra zona marginal, cuya existencia le da consistencia ontológica a la primera y en la cual, por no adaptarse a los cánones de la normatividad, los seres que la habitan no son inteligibles como sujetos ni reconocidos en una humanidad plena (Butler, 2001).

Al otro lado de estas zonas liminares, emergen los monstruos (Striker, 1994; Cabral, 2004): metáfora del otro radical que nace más allá de la frontera de lo culturalmente aprehensible, el cual sólo puede constituir una amenaza cultural y una excusa para el pánico social. La metáfora del monstruo ilustra los procesos sociales por los cuales ciertos sujetos son señalados como responsables del deterioro social y del caos urbano. Dotar a la amenaza de un rostro y de una espacialidad reconocible, contribuye a construir murallas tanto reales como simbólicas a cargo de contener a estos actores que amenazan la identidad del sistema (Reguillo, 2006). Los medios hacen así su aporte a la construcción de una exterioridad radical y monstruosa. Allí una multitud indiferenciada de subversivos, hippies, drogadictos, rockeros, homosexuales, criminales y una multiplicidad de marginales se funden en un otro aterrador, en el que son apilados los sujetos abyectos que no pueden ser referidos certeramente desde el interior del sistema, pero que le otorgan a éste consistencia y cohesión.

Estos procesos se enfatizarán en la década de 1960. El aumento de la demanda de mano de obra femenina del proyecto desarrollista propició que las mujeres ganen en autonomía económica al tiempo que la aparición de los métodos anticonceptivos les habilitó el acceso a una sexualidad más libre. Los sesenta inauguran en Argentina una revolución sexual discreta (Cosse, 2010) en el cual las mujeres empiezan a emerger en el espacio público desafiando las convenciones tradicionales. Paralelamente, la juventud emerge como un nuevo sujeto social (Manzano, 2017) ligado a las estéticas del hipismo y el rock y los homosexuales empiezan a organizarse políticamente ligados a la izquierda radical al tiempo que las noticias que relataban la organización y el empoderamiento de los gais de los países centrales empiezan a llegar a la prensa local (Insausti, 2019). Estas nuevas tensiones alcanzarán los productos culturales de circulación masiva. Se plasmarán en películas dedicadas al público masivo como “La cigarra no es un bicho” y “hotel alojamiento” que serán minuciosamente escrutadas por los entes de regulación y censura del estado y potenciarán la demanda de publicaciones femeninas y de material de divulgación sobre sexualidad. Mujeres y jóvenes empezarán así a ser percibidos como una amenaza a las jerarquías tradicionales entre los género.

Durante el onganiato, los comandos de moralidad incrementan la persecución de maricas y homosexuales, pero también extiendan la represión sexual dedicándose a cortar botamangas y rapar varones en las comisarías, detener mujeres en minifalda y esperar a las salidas de los hoteles alojamientos para denunciar a los infieles ante sus cónyuges. En este contexto, el interés de los periódicos sensacionalistas por los crímenes cometidos por homosexuales cobrará un nuevo impulso, dándole voz a jueces y policías, ansiosos por difundir sus interpretaciones sobre la sexualidad y legitimar el accionar represivo del Estado.

A medida que avanza la década del setenta, es interesante recabar como, con el aumento de la conflictividad social, la construcción discursiva de la figura del amoral se empieza a asemejar a la figura del subversivo en el contexto de la insurgencia armada. La presentación mediática de la subversión -que también empieza progresivamente a obsesionar a la prensa- también se construyó articulando lo delictivo y lo psicótico-irracional. Coinciden también en ambas representaciones la metáfora de la doble vida: en las notas relacionadas tanto con amorales como con subversivos, los vecinos azorados manifestaban que el sujeto en cuestión parecía una persona “normal”, y que nada hacía suponer que estaba en algo “raro”. Este uso favorece la presentación del peligro de la subversión moral especialmente oculta y latente, circulando de forma subrepticia por lugares impensados. El hecho de que cualquiera pueda ser un subversivo o un amoral enfatiza el carácter omnipresente del peligro y potencia el miedo.

Delincuencia, homosexualidad y marginalidad se funden en este entramado difuso de significados. Los homosexuales son naturalmente propensos al crimen, y los delincuentes frecuentemente son homosexuales, evidenciándose entonces los espacios comunes a los que descienden los individuos representados como carentes de moral. De esta manera, estos seres abyectos, arrojados a los márgenes de la inteligibilidad cultural, permiten, desde su inhumanidad, construir las bases de lo humano.

 

El modelo del homosexual asesinado (1982-1989)

En el año 1980 se vuelven públicos numerosos asesinatos perpetuados por amorales. En junio, un titular informa la condena a prisión preventiva del amoral que torturó a un menor con una aguja. En julio, otro amoral es condenado a prisión perpetua por destruir con un hierro el cráneo de un amigo. Un mes después, en agosto, un homosexual es condenado a veinte años de prisión por apuñalar a un conocido. Esta noticia es la última que sigue el modelo descripto en el apartado anterior. Durante el resto de los años 1980 y 1981 no hay más noticias en el corpus. En 1982, estalla la guerra de Malvinas y los medios de comunicación se vuelcan a cubrirla, pasando el resto de los temas a un segundo plano.

Las noticias retornan un mes después de finalizada la guerra con un discurso diferente. Los títulos de las primeras tres notas son especialmente significativos: el 14 de julio El asesinato de los homosexuales[11] el 16 de julio, Conmoción en Barrio Norte: descubren homosexual de 37 años asesinado. Tres casos en una semana. Sería un sátiro[12]. Al día siguiente, Investigase el asesinato de un hombre muerto a puñaladas[13].

Es imposible reconstruir los índices reales de victimización en este tipo de crímenes, lo cierto es que desde mediados de 1982 y hasta principios de 1984, la sección policial de los medios masivos de comunicación se vio invadida casi a diario de noticias que relataban espeluznantes crímenes cometidos contra homosexuales. Las hipótesis más extravagantes acaparaban las páginas de los diarios. Se habló de un comando de ultraderecha, de un karateka asesino y de la infiltración de una logia homosexual internacional secreta desde Rio de Janeiro. Nuevos casos se relataban todas las semanas. Finalmente, el volumen de noticias sobre el tema empezó a disminuir: ya para 1985 las noticias sobre crímenes de homosexuales volvían a anunciarse en los medios con su frecuencia habitual.

A primera vista, sorprende la enorme diferencia en el discurso descripto en el primer apartado con el discurso que guiona esta nueva serie de notas. Como se observa en los tres títulos citados, se pasa de un modelo en el cual el sujeto de la noticia es el asesino, un amoral despiadado que ultima a una víctima inocente, a otro en el cual el relato está focalizado en la víctima, un homosexual inocente que es asesinado por un sátiro despiadado. Estos cambios implican por lo menos tres rotaciones que describiré antes de enfocarme en el análisis de las noticias.

a) En primer lugar, cambia la propuesta de identificación. El relato policial tiene una estructura estandarizada con un lenguaje regular, papeles prestablecidos y roles imprescindibles: toda noticia policial requiere necesariamente de una víctima y de un culpable. A pesar de las similitudes en los hechos relatados, en los setenta, los homosexuales mencionados eran en casi todos los casos culpables del crimen relatado. En los ochenta, casi todos los homosexuales referidos son víctimas inocentes del crimen en cuestión. En el primer caso, se convoca a solidarizarse con las víctimas de la degeneración monstruosa que amenaza las vidas, propiedades y costumbres de todos. En el segundo, se invita a sentir empatía por el homosexual, un ser indefenso y sufriente asaltado por malvivientes que se aprovechan de su vulnerabilidad, mientras se libra al lector de la amenaza ya que el asesino misterioso sólo ejecuta homosexuales.

Lo primero que se deduce de este cambio es que en los ochenta, los homosexuales son sujetos, finalmente abandonan los márgenes indecibles y las exterioridades abyectas a las que habían sido desterrados en los setenta y entran en el terreno de lo significable. El tercer título citado, con el cual una nota se refiere al asesinato de un sujeto declaradamente homosexual lo revela: investigase el asesinato de un hombre. A partir de 1982, y como condición de posibilidad de su construcción como víctimas vulnerables, los homosexuales son inteligibles como humanos, parafraseando a Judith Butler (2010), ahora son vidas que pueden ser vividas, y, por lo tanto, vidas que merecen ser lloradas.

Paralelamente a este movimiento en las secciones policiales de los diarios, un cambio brota en el terreno de las disputas políticas. A partir de 1982, la militancia homosexual despierta del largo letargo inducido por la dictadura militar y empieza a organizarse contra la represión policial en nuevas agrupaciones, que se fundirán finalmente en la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) en 1984. La estrategia política de la CHA se basará en una categoría novedosa: la visibilidad. Al contrario de la militancia homosexual de la década del setenta, que —nutridas por el pensamiento de izquierda y ligadas a las organizaciones armadas— promovía políticas radicales (Insausti, 2019), los militantes de la CHA reclaman la incorporación de la homosexualidad como una diferencia legítima dentro de la arena política. En este marco, los militantes homosexuales empiezan a dialogar con los aparatos de Estado, entrevistándose con legisladores y ministros y lentamente, a hacerse oír en los medios masivos de comunicación.

Este paulatino ingreso de los homosexuales en los territorios de la humanidad imposibilitó la perpetuación de los viejos discursos policiales basados en la monstruosidad y forzó la construcción de nuevas formas de interpelar discursivamente a los homosexuales.

b) En segundo lugar, cambia el momento de producción de la noticia. La resolución del caso es condición de posibilidad de la existencia de un amoral culpable, casi tanto como la no resolución del caso y el no castigo a los culpables enfatiza la victimización del homosexual muerto. Por esto, en los setenta, los casos policiales son noticia en la totalidad de las crónicas de la muestra, en el momento de la condena judicial de los asesinos, varios años después de cometido el crimen. Terminadas las diligencias policiales y siendo los vecinos del occiso y los testigos del caso inubicables, las fuentes de las noticias policiales en los setenta son mayormente los expedientes judiciales. Es por esto que en su mayoría están escritas en un lenguaje técnico-jurídico: la noticia dedica largos párrafos a desarrollar los cambios de carátula del caso, los juzgados intervinientes y los nombres de los magistrados. A su vez, la redacción de la noticia con posterioridad a la resolución del caso conlleva dos consecuencias que ilustran la función de control social de las noticias policiales que desarrollaré luego: por un lado, se enfatiza la eficiencia (y necesariedad) del aparato punitivo del Estado a la par que se legitima el accionar de las fuerzas policiales. Por otro lado, se termina de completar la fábula moral por la cual, los infractores de las normas legales, morales o sexuales, siempre, tarde o temprano son castigados (McQuail, 1998).

Al contrario, en los ochenta, la noticia es publicada a la mañana siguiente de cometido el asesinato. En este caso, dada la inmediatez del relato, todas son especulaciones e hipótesis, lo que enfatiza el tratamiento misterioso de los hechos y fomenta en los lectores (y sobre todo, en los lectores homosexuales) otra dimensión de control social, diferente a las activas en la dictadura en su aspecto formal, pero no en su funcionalidad: el miedo. En este caso, no existe información judicial oficial ya que generalmente los fiscales ni siquiera empezaron su actuación: las fuentes de la información entonces no son judiciales sino policiales. Además, ante la falta de indicios certeros se incorporan una multiplicidad de testimonios: principalmente vecinos, porteros y comerciantes cercanos, pero también psicólogos, criminólogos y otros especialistas”, que acentúan la polifonía de la nota en comparación con las noticias de los setenta.

c) En tercer lugar, rota el lugar de la anormalidad sexual, mudándose del espacio del asesino al lugar de la víctima. Aunque en la totalidad de los casos, víctima y victimario entraron en contacto con el fin de tener relaciones sexuales, mientras que en los setenta se enfatiza la amoralidad del asesino y se omite toda información sobre la sexualidad de la víctima, en los ochenta se enfatiza la homosexualidad de la víctima y se elude cualquier dato sobre la sexualidad del asesino. Según el guion policial de las relaciones entre personas del mismo sexo, sólo uno de los dos participantes es considerado homosexual. Los relatos sociales imperantes en la época, tienden a interpretar las relaciones homosexuales en términos dicotómicos, asociando al miembro pasivo de la relación con el lugar de la homosexualidad, mientras que el rol insertivo parece estar habilitado para ser ejercido por cualquier hombre heterosexual. En el relato policial, en cambio, el reparto de identidades se independiza de los roles sexuales: durante los setenta, es homosexual quien mata; en los ochenta, si uno es homosexual, está condenado a morir.

 

Misterio, miedo y control social

 

Entenderé a los miedos como individualmente experimentados», «socialmente construidos» y «culturalmente compartidos” (Reguillo, 2006). Esta definición permite reconstruir el tejido simbólico que anuda la dimensión individual y societal del temor resaltando el papel que juega en la configuración de la sociabilidad urbana. El miedo también tiene una historia: reconstruirla requiere otorgarle densidad temporal para poder entender sus mutaciones y las formas en que se hicieron presentes (Reguillo, 2006).

En este período es esencial el rol que juega en la producción del miedo un modo particular de relato, que enfatiza dramáticamente la construcción de los hechos en clave de misterio:

 

“El misterio y el crimen rondan por Barrio Norte, y junto a ellos la visión macabra de un sátiro que es ávidamente buscado (…) hay conmoción, por todas partes crecen las incógnitas. Las puertas se cierran y la imagen de un oscuro personaje aparece a punto de cobrar vida cada noche[14].

 

A esto se le suma la construcción de los espacios por los que se mueven los homosexuales como vedados y furtivos. La descripción de la noche gay de los ochenta abunda en términos que remiten a lo oculto, a lo subrepticio y a lo clandestino[15]. 

Si bien el miedo siempre tuvo un lugar preponderante en la gestión social de la homosexualidad, es en los ochenta, con el advenimiento de la democracia, cuando, limitadas las armas de la coerción, éste adquiere un papel preponderante. El miedo puede ser un dispositivo muy útil para vedar a ciertos sectores sociales el acceso al espacio público (Kessler; 2007). En el caso de la comunidad homosexual, resulta interesante observar en cartas y notas de homosexuales de la época[16], cómo esta amenaza invisible que acechaba a los homosexuales contribuyó a doblegar los lazos de solidaridad de la comunidad a partir de la incitación a una desconfianza permanente. La construcción de los homosexuales como víctimas vulnerables consiguió lo que ni la represión dictatorial había logrado: controlar el flujo de erotismo homosexual en calles y espacios públicos. Algunas noticias daban cuenta de que muchos homosexuales habrían huido de Buenos Aires hacia el interior, y de que bares y boliches de ambiente se encontrarían desiertos[17].

También cumple un papel en la construcción del misterio la proliferación de hipótesis sobre las causas de los crímenes. Analizarlas permite diseccionar los modelos de identificación propuestos a los homosexuales desde los medios. Cada hipótesis parte de una conceptualización previa acerca de lo que los homosexuales son (y también, acerca de lo que deberían ser).

a) La hipótesis sostenida por los funcionarios policiales —que durante la década pasada habían sostenido el discurso de la monstruosidad— construye a los homosexuales como seres miserables y desgraciados, cuya única salida es el suicidio. Para un comisario de la Policía Federal, por ejemplo, son las mismas víctimas que “mediante la excitación natural a su victimario, logran que éste los elimine porque muchas veces a ellos mismos les falta coraje para suicidarse”[18].

Es necesario considerar que, durante la última dictadura militar y los regímenes autoritarios previos, las incursiones policiales dentro de las comunidades gais no necesitaban de una legitimación especial: las fuerzas policiales, militares y paramilitares actuaban con libertad y autonomía. En los ochenta, cuando el poder de acción de las fuerzas de seguridad comenzó a menguar en el marco de la transición a la democracia, nuevas estrategias de legitimación fueron necesarias para justificar las tareas de inteligencia, las razias, detenciones y seguimientos. Una de las notas, por ejemplo, reproduce el testimonio de un homosexual quien cuenta que los boliches estaban desiertos no sólo por temor al asesino, sino porque cualquiera que los frecuentara era propenso a ser detenido varios días por las averiguaciones policiales[19]. Otra señala que en la pesquisa de uno de los crímenes se habría interrogado a más de ciento cincuenta homosexuales[20]. Muchas de las notas describen cómo la investigación se centraba en el peligroso submundo homosexual, en el cual la policía debía infiltrarse para encontrar al asesino[21]. El asesinato de un homosexual brindaba así una excusa perfecta para justificar las detenciones arbitrarias y los interrogatorios masivos por los que las fuerzas policiales eran sistemáticamente denunciadas por los organismos de derechos humanos.

En esta sintonía, la principal demanda de los activistas homosexuales de la época era contra los edictos policiales que otorgaban a las fuerzas policiales potestades inconstitucionales para detener gente a su libre arbitrio. La necesidad de investigar los asesinatos, brinda a las fuerzas de seguridad legitimidad para perpetuar ciertas prácticas de vigilancia y control social que eran cada vez más resistidas por la sociedad civil ante los flagrantes abusos del pasado.

b) A las explicaciones de detectives e investigadores policiales se suman, en segundo lugar, las hipótesis “descabelladas” del periodismo sensacionalista. Para elaborar las crónicas los periodistas de policiales investigan los crímenes a la par de la policía: entrevistan a vecinos, familiares y conocidos, recaban datos y proponen ellos mismos hipótesis y explicaciones. El diario que llevó estas investigaciones hasta sus últimas consecuencias fue Crónica. Los propios dibujantes del diario elaboraron un identikit a partir de las descripciones brindadas por vecinos y conocidos de la víctima, para luego publicarlo en exclusiva, causando revuelo entre policías y homosexuales[22]. Las hipótesis que barajaban los medios sensacionalistas adolecían de argumentos falaces, generalmente abusando de las sinécdoques, catapultando notas de color a explicaciones generales o exagerando detalles más o menos triviales. Entre estas explicaciones puede leerse la de una Logia Secreta Internacional” de homosexuales, supuestamente arribada desde Rio de Janeiro o desde Bolivia[23], la de los karatecas asesinos[24], capaces de fracturar costillas y cráneos con golpes mortales, o las del misántropo justiciero, una especie de personaje del policial negro que recorría las calles limpiándolas de degeneración y vicio[25]. Estas hipótesis generalmente enfatizaban el carácter vedado y subrepticio de la homosexualidad, construyendo al homosexual como un sujeto misterioso y esquivo, portador de secretos cuya revelación sólo podía quedar en manos del periodismo.

Las noticias publicadas a diario continuaban la saga y brindaban nuevas revelaciones, que eran seguidas con intriga por los lectores como si de una novela policial por episodios se tratase. La proliferación de conjeturas disparatadas, alimentaba por un lado la demanda y el entusiasmo de los consumidores de prensa escrita, al tiempo que nutría el pánico de los homosexuales y contribuía a legitimar el accionar de la policía.

c) Finalmente, la hipótesis que circulaba entre los homosexuales, que sostenía la CHA y que terminó primando en los medios de comunicación es la del taxi boy homofóbico que aprovechaba la debilidad del homosexual para robarle y ultimarlo. Si bien en el discurso de las organizaciones se ponía énfasis en el carácter de crimen de odio del asesinato, tratando de darle al robo un sesgo circunstancial, y en el discurso de los medios se acentuaba el móvil económico, explicando la innecesaria violencia de las muertes como un mero exabrupto del criminal, ambos resaltaban la vulnerabilidad esencial del homosexual, derivada, para el discurso mediático, de su femineidad, y, para los medios de la comunidad gay, de la homofobia. Los victimarios, en estos casos, son jóvenes criminales heterosexuales, dedicados a seducir y robar a homosexuales y, cuando se exceden, matarlos[26].

 

Feminidad, promiscuidad y escandalo: la producción de una nueva dignidad gay

 

La década de 1980 es escenario de profundos cambios en Argentina. El fin de la dictadura cataliza una serie de transformaciones en la cultura y en las costumbres sexuales que, en continuidad con aquellas iniciadas en los sesentas, habilitan la circulación de nuevos discursos respecto al sexo (Milanesio, 2021). Rápidamente, los puestos de diarios se ven plagados de nuevas publicaciones eróticas —como las revistas “Libre” y “Destape”— en las cuales, la pornografía resulta un medio para traslucir discusiones de avanzada acerca de las libertades sexuales y del papel de homosexuales, travestis y lesbianas en la sociedad.

En paralelo, las revistas progresistas como “Porteño” o “Cerdos y Peces” y las secciones políticas de los periódicos empiezan a dar más voz a los activistas gais, que se pasean por las redacciones dando entrevistas y colaborando con informes que serán altamente demandados por los consumidores. En estos, empezarán a denunciar tanto los asesinatos y el carácter “prejuicioso” de las crónicas policiales como el accionar represivo de la policía.

Asistimos así a un particular contrapunto en los medios entre las versiones de la homosexualidad presentadas en las secciones de política y sociedad y aquellas incluidas en las secciones policiales de los mismos medios. Mientras que en las primeras se entrevistaba a los activistas gais sobre sus demandas políticas y se cubría su participación en manifestaciones con un discurso empático y respetuoso, en las segundas los periodistas policiales asumían las perspectivas de las fuerzas de seguridad con el fin de construir alianzas que les permitieran obtener primicias y coberturas (Surette, 1992).

Sin embargo, los “protagonistas” de las crónicas policiales y de las noticias políticas serán dos tipos muy diferentes de homosexuales. Mientras que el sujeto de las primeras seguirá siendo un homosexual furtivo y misterioso ligado al escándalo, el afeminado y la promiscuidad, el sujeto de las segundas será un activista homosexual serio, masculino y educado.

En línea con la creciente participación de los homosexuales en los medios, y del nuevo lugar en la sociedad que algunos sectores de avanzada de la prensa les proponían, muchas maricas empezaron a presentir que adscribirse al relato de la homosexualidad masculina podría ser una vía de escape a la patologización y criminalización por parte de médicos, periodistas y policías, que asociaban la promiscuidad y el afeminamiento a la construcción monstruosa de la degeneración y la amoralidad. En las reuniones internas del movimiento gay se discutía la conveniencia de desalentar las expresiones de género amaneradas que habían sido celebradas en las décadas anteriores, al mismo tiempo que los activistas empiezan a recorrer los medios de comunicación, brindando entrevistas y exhibiéndose en las tapas de las revistas en poses “serias y masculinas”.

En mayo de 1985, la revista Siete Días publica el primer reportaje a dos miembros de la CHA, ambos de barba y bigote[27]. Uno de los fotografiados, Carlos Jáuregui, había sido elegido estratégicamente para ser la imagen pública de la institución. Jáuregui, “era profesor, tenía una voz grave” (Pecoraro, 2016, p. 98) y “más que un gay típico, parecía un bohemio estudiante de Filosofía y Letras, fumador de cigarros negros y fuertes” (Bellucci, 2010, p. 23). Los activistas, además, simulan ser pareja, abrazándose tiernamente, para envestir sus demandas de la legitimidad incuestionable que otorga el amor romántico. Al año siguiente, en 1985, tiene lugar la primera aparición pública de un activista homosexual en televisión[28]. En ella dos varones masculinos –periodista heterosexual y entrevistado gay— vestidos ambos con saco y camisa charlaban seriamente de política mientras fumaban.

En muchas de estas apariciones, los activistas insisten en que la asociación de la homosexualidad con el crimen, el libertinaje sexual o con los modales femeninos es prejuiciosa y estereotipada. Para ellos, los homosexuales son personas dignas que viven su sexualidad recatadamente como cualquiera y que, por tanto, deben poder gozar de los mismos derechos ciudadanos que todos. Estas posiciones lentamente cuajan en el sentido común mass-mediático. Cada vez será más difícil extender los discursos de la monstruosidad sobre los homosexuales que cumplan las reglas de esta nueva gaicidad recatada y masculina.

No sorprende entonces que, en la mayoría de las notas de este período, no fuese impugnada la homosexualidad en sí, sino el comportamiento escandaloso, la promiscuidad y el afeminamiento. En numerosas noticias, persiste aún la idea de que más allá de ser el crimen injustificable, la víctima no habría hallado la muerte si no hubiera infringido las normas de la moral sexual. Sin embargo, a diferencia de las décadas anteriores, la “falta” no consistirá en la elección de un objeto de deseo errado sino en la manifestación impúdica y exacerbada de este deseo.

Un artículo, por ejemplo, deduce a partir del afeminamiento de una víctima que esta “llevaba una doble vida y que ella había sido a la postre, razón fundamental para que hallara la muerte”[29]. Otra utiliza testimonios de allegados que relatan las innumerables parejas sexuales de una de las víctimas y su propensión a las orgías para “reconstruir la degradación moral del occiso y deducir que su homicidio es una consecuencia de la misma”[30]. La víctima, además, ejercía su sexualidad de forma petulante y descarada: eran frecuentes los gritos y las peleas con sus amantes, era asiduamente visitado por marginales, travestis, jovenzuelos y conscriptos y se vestía de modo extravagante “No trataba de ocultar [el ser homosexual] al contrario, parecía orgulloso de serlo” (ídem).

Las fábulas morales guionan la mayoría de las noticias en los medios masivos de comunicación: en ellas las cualidades consideradas deseadas son recompensadas, mientras que aquellas indeseables reciben un castigo simbólico (McQuail, 1998). En la década del ochenta, para los medios, los homosexuales masculinos, profesionales y serios, que vivían su sexualidad recatadamente en el marco de una relación estable y asociada al amor romántico y que no hacían alarde de poses y actitudes escandalosas, salían en las tapas de las revistas, eran entrevistados en la televisión, se reunían con los lideres de los principales partidos políticos, daban conferencias públicas y se candidateaban a cargos legislativos. En la misma prensa, sólo unas páginas más adelante, los homosexuales escandalosos, afeminados y promiscuos, en cambio, eran brutalmente asesinados.

Hacia fines de la década de 1980, la obsesión de los cronistas policiales con los homosexuales decrece y el énfasis en la identidad sexual de víctimas o victimarios se vuelve circunstancial. Las fábulas morales que asocian la sexualidad escandalosa y la promiscuidad con el dolor y la muerte, sin embargo, no desaparecen. Estas, regresan con la emergencia de la peste rosa, misterioso mal que aqueja a los homosexuales condenándolos a una muerte solitaria. De nuevo, los informes enfatizan el retrato de la víctima sufriente: los homosexuales eran condenados una vez más como consecuencias de la promiscuidad y de su sexualidad licenciosa, a pesar de las cuales, merecían un acompañamiento empático por parte de periodistas y lectores. Este sufrimiento, sin embargo, medió la presentación de los homosexuales como víctimas inocentes que merecen ser protegidas y finalmente, como sujetos de derecho. Los homosexuales ingresan en la humanidad por la puerta de atrás, en su condición de víctimas que requieren la protección y el amparo del Estado.

 

A modo de cierre

 

Este trabajo presentó el proceso de construcción mediática de la otredad sexual en los diarios de circulación masiva en Buenos Aires a través de un ejercicio de interpretación teórico conceptual. En las décadas del cincuenta, sesenta y setenta, el amoral es un monstruo, un criminal irracional e inhumano que constituye una patente amenaza al orden social. No se describe demasiado la sexualidad ni la expresión de género de estos amorales, pues los retratos reinstalarían dimensiones de la humanidad y mitigarían su estatus de monstruosidad abismal. Expropiado de su condición de humano, no existe la posibilidad de empatía para con el amoral. Este es únicamente un agente de un mal incontenible al que solo puede refrenarse mediante los aparatos punitivos del Estado. Las noticias se construyen a través del discurso jurídico y parafrasean textualmente a jueces, fiscales y policías.

A partir de los ochenta, surge la imagen del homosexual construido como víctima. La coerción cede su lugar al miedo en el control social del homoerotismo urbano, al tiempo que un asesino misterioso inaugura la fábula moral que convierte al dolor, la soledad y la muerte en destinos inevitables de los disidentes sexuales. Estas noticias sobre asesinatos que, entre 1982 y 1984, habían monopolizado el tratamiento de la homosexualidad en la prensa masiva, menguan a fines de 1984. Paulatinamente, a partir de 1985, las referencias mediáticas a la homosexualidad comenzaron a mudarse a las secciones Política y Sociedad de los diarios, hasta llegar, en 1986, a una frecuencia similar a la actual: hoy en día, los crímenes de homosexuales en contexto de encuentros íntimos solo son noticiables cuando involucran a alguna persona pública y en un marco de sentidos diferente, relacionado con la construcción mediática de la inseguridada cuyo tratamiento se abocó la prensa policial en la última década.

Pero la incorporación a los marcos de la legitimidad política tuvo sus costos. La nueva gaicidad celebrada en las coberturas políticas y en las entrevistas de los semanarios de información será una gaicidad masculina y pretendidamente seria que renunciará como condición para el ingreso a la ciudadanía a las performances escandalosas y femeninas que habían primado entre las subculturas homosexuales de décadas pasadas.

La incorporación de los homosexuales dentro de las fronteras de las diferencias válidas y aceptables fuerza una reconfiguración de los marcos de la inteligibilidad cultural que establecen los exteriores constitutivos del sistema sexo/género. Las presentaciones del escándalo, la promiscuidad y el libertinaje sexual y las asociaciones con la criminalidad y la drogadicción se desplazarán de los homosexuales a un nuevo sujeto social que se estructurará pausadamente para quedar definido en 1987, año en que hace su aparición inaugural en las secciones policiales de los diarios. Me refiero al monstruo por excelencia: “el” travesti. Habitante de la frontera entre los sexos y los géneros, la corporalidad femenina con pene de la travesti desnuda la contingencia histórica de los sexos y denuncia el carácter limitado del lenguaje generizado, mientras evidencia la imposibilidad del discurso de dar cuenta de ella. Al mismo tiempo que en las crónicas policiales El sátiro de la Panamericanaempieza a asesinar travestis, y que paralelamente estas empiezan a ser denunciadas por las mismas crónicas por robos, asesinatos y venta de droga; una nueva monstruosidad abyecta vuelve a ser conjurada para delimitar con precisión los contornos de lo social, y al mismo tiempo las fronteras entre lo humano y lo inhumano, entre las vidas que merecen ser vividas y las vidas que ni siquiera valen la pena ser lloradas.

 

 

Bibliografía

Acha, O. (2014) Crónica sentimental de la argentina peronista. Buenos Aires: Prometeo.

Barrón Gavito, M. (2010). El baile de los 41. Historia y grafía, (34), 47-73.

Bazán, O. (2016). Historia de la homosexualidad en la Argentina. Buenos Aires: Marea

Bellucci, M. (2010). Orgullo. Buenos Aires: Emecé.

Ben, P. (2007). Plebeian masculinity and sexual comedy in Buenos Aires,1880-1930. Journal of the history of sexuality (16,3) Austin: Univ. of Texas.

Ben, P. (2011) La ciudad del pecado: moral sexual de las clases populares en la Buenos Aires del 900 En: D. Barrancos, D. Guy y A. Valobra (Comps.), Moralidades y comportamientos sexuales. Buenos Aires: Paidós.

Brown, S. (2002) “Con discriminación y represión no hay democracia” en Lat. Am. Perspect. Vol.  XXIX, N.o 2, marzo.

Butierrez, M y Simonetto, P. (2020) Las embajadoras de Travestilandia. Moléculas Malucas, Noviembre.

Butler, J. (2001). Mecanismos psíquicos del poder. Madrid: Cátedra.

Butler, J. (2010). Marcos de guerra. Las vidas lloradas. Barcelona: Paidós.

Cabral, M. (2004). De ‘monstruos’ conjurando: intersexualidad y biotecnología de la identidad. Revista Mora, N 9/10, Buenos Aires, 2004.

Carbone, R. (2018) 108: Genocidio. Homopolítica. Buenos Aires: 8vo loco.

Cosse, I. (2010). Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Buenos Aires: Siglo XXI.

Diez, J. (2018). La política del matrimonio gay en América Latina. México: FCE

Encarnación, O. (2016). Out in the periphery. New York : Oxford.

Fernández, M. J. (2015). Sociabilidad homoerótica en la ciudad de Buenos Aires. En Deseo y Represión. Buenos Aires: Luxemburg

Fernández, M. Perspectivas sobre la homosexualidad en la historia reciente de Argentina. CECYP, vol. 23, nº 2, 2013, pp. 153-166.

Irwin, R. (2003). The famous 41. New York: Palgrave.

Insausti, S. (2019) Una historia del Frente de Liberación Homosexual y la izquierda en Argentina. Revista Estudos Feministas. Florianópolis: UFSC. (27, 2) mayo/agosto 2019.

Kessler, G. (2007). Miedo al crimen. En A. Isla (Ed.), En los márgenes de la ley: inseguridad y violencia en el Cono Sur. Buenos Aires: Paidós.

Manzano, V. (2017). La era de la juventud en Argentina. Buenos Aires: FCE.

McQuail, D. (1998). La acción de los medios. Buenos Aires: Amorrortu.

Meccia, E. (2008) La carrera moral de Tommy, En: Pecheny, M.,& Fígari, C. Todo sexo es político. Buenos Aires: Zorzal.

Meccia, E. (2011). Los últimos homosexuales. Buenos Aires: Gran Aldea.

Milanesio, N. (2021). El Destape. Buenos Aires: Siglo XXI.

Monsiváis, C. (2001). Los iguales, los semejantes, los (hasta hace un minuto) perfectos desconocidos. Debate Feminista, 24.

Mott, L., Cerqueira, M., & Almeida, C. (2002). O crime anti-homossexual no Brasil. Salvador: Grupo Gay da Bahia.

Murray, S. (1995). Latin American male homosexualities. Albuquerque: University of New Mexico.

Pecoraro, G. (2016). Acá Estamos. Buenos Aires: Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Pulido, L. G. (2016). El mapa rojo del pecado. México: ENAH

Reguillo, R. (2006). Los miedos contemporáneos: sus montruos y sus conjuros. En J. Bonilla Vélez (Ed.), Entre miedos. Bogotá: PUJ

Stephen, B. (2002). Con discriminación y represión no hay democracia. Latin American Perspectives, 29, 2.

Striker, S. (1994). My Words to Victor Frankenstein above the Village of Chamounix. GLQ:1(3): 237-254.

Surette, R. (1992). Media, crime, and criminal justice. Pacific Grove: Brooks

Szokol, E. (2013) 108, Asunción: Arandura.

Vargas, S. (2014). Mujercitos. Granollers: Verlag.

 

Recibido: 28/03/2021

Evaluado: 05/05/2021

Versión Final: 04/11/2021



[1] Esta investigación fue financiada por el Programa de Becas Posdoctorales del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Proyecto “Memorias de las masculinidades disidentes en España e Hispanoamérica” (PID2019-106083GB-I00) del Ministerio de Ciencia e Innovación de España.

[2] En el desarrollo de este trabajo, utilizaré tanto las categorías nativas con que las personas daban cuenta de sí mismos como términos peyorativos provenientes del discurso mediático (como por ejemplo amoral o sidoso). Es de suma importancia en una investigación que pretende rescatar los espacios de identificación asumidos por las personas y propuestos por los discursos hegemónicos, el preservar las categorías identitarias designadas por éstos.

[3] Carta de Horacio Vecino a la CHA, Archivo de la CHA; Botindari S/Hurto, Exp.16706; Capelo s/homicidio, Exp. 1935. Archivo del Poder Judicial de la Nación. La dinámica de los ataques es descripta por Meccia (2008)

[4] Se consultaron los archivos de clipping de las organizaciones Sociedad de Integracion Gay-Lesbica (SIGLA), Comunidad Homosexual Argentina (CHA) y GaysDC y las colecciones hemerograficas policiales del Centro de Estudios Históricos Policiales “Comisario Francisco Romay” recopiladas en la década del setenta por el principal de la Policía Federal, Hugo Eduardo Tuculet. Ademas, se efectuó una indagación aleatoria en la hemeroteca nacional para evadir sesgos. Todas las colecciones muestran una mayor incidencia de las noticias sobre amoralidad y crimen en los diarios orientados a las clases populares (Crónica, La Razón y Diario Popular) y medias (Clarín) que en aquellos que representan las preocupaciones de las elites (La Nación y La Prensa). A pesar de los estilos particulares de cada medio, las lógicas simbolicas que estructuran las noticias son relativamente homogeneas.

[5] Acude en defensa de lesbianas, Así, 25 de julio de 1972; Cerremos filas, Así, 21 de junio de 1973; Extraña protesta, Crónica, 11 de febrero de 1975.

[6] Dos invertidos dan muerte a otro a martillazos tras una orgía, Así, febrero de 1956.

[7] Idem

[8] El crimen de la peña folklórica, La Razón, 7 de febrero de 1980.

[9] Frío relato de los autores de un asesinato en Mendoza, La Prensa, 31 de mayo de 1979.

[10] Prisión para un amoral, La Razón, 14 de abril de 1980.

[11] Crónica, 17 de julio de 1982.

[12] Crónica, 16 de julio de 1982.

[13] La Prensa, 16 de julio de 1982.

[14] Conmoción en Barrio Norte, Crónica, 16 de julio de 1982.

[15] El asesinato de los homosexuales, Crónica, 17 de julio de 1982.

[16] Carta de Horacio, Archivo de la Comunidad Homosexual Argentina.

[17] El palomar: enigmático asesinato de un homosexual, s/d, 19 de noviembre de 1983; Los homosexuales huyen de Buenos Aires, Para Todos, s/f.

[18] Los crímenes de amorales, Diario Popular, 29 de julio de 1983.

[19] Terror: Quieren exterminar a los homosexuales, Tal cual, s/f.

[20] Los homosexuales huyen de Buenos Aires, Para Todos, s/f.

[21] Identificaron al cadáver hallado en recoleta, Clarín, 5 de noviembre de 1987; Con golpes de martillo matan a un homosexual, Clarín, 4 de abril de 1984.

[22] El crimen de la peña folklórica, La Razón, 7 de febrero de 1980.

[23] Homosexual: Será una semana clave, Crónica, 19 de julio de 1982.

[24] El asesino es un karateca, Diario Popular, 15 de julio de 1982.

[25] Conmoción en Barrio Norte, Crónica, 16 de julio de 1982.

[26] Un submundo casi inexpugnable, Diario Popular, 23 de febrero de 1983.

[27] El riesgo de ser homosexual en Argentina, Siete Días, 29 de mayo de 1985.

[28] A solas con Hugo Guerrero Martineitz. Ca. 1985.

[29] Conmoción en Barrio Norte, Crónica, 16 de julio de 1982.

[30] San Telmo: acribillan a otro homosexual, Crónica, 24 de septiembre de 1982.