Dossier
Nº 34
“PATRIMONIO
Y DIVERSIDAD EN LAS POLÍTICAS CULTURALES CONTEMPORÁNEAS. PERSPECTIVAS Y
DESAFÍOS PARA SU ESTUDIO Y GESTIÓN”
Este Dossier propone poner en diálogo trabajos académicos que analizan
las modificaciones en las políticas de la cultura y el patrimonio, así como los
efectos y consecuencias de esas transformaciones en las condiciones actuales dominantes
de neoliberalismo.
Los trabajos dan cuenta de la ampliación de un campo interdisciplinario de
investigaciones sobre el patrimonio. Se trata de siete artículos que analizan estudios
de caso dentro del espacio pluricultural Latinoamericano, a los que se suma una
experiencia de producción cultural colectiva en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, con
impacto en la implementación de políticas públicas reparativas. Los y las
autoras, provenientes de diferentes disciplinas de las Ciencias Sociales, especialmente
la antropología, la historia y la sociología, reflexionan en torno a los usos
sociales del patrimonio, la mercantilización de la cultura y la naturaleza, lo
cual se conjuga con el aumento desmesurado de las desigualdades marcadas por la
intersección de clase, género, etnia, racialidad,
territorios, entre otras dimensiones. Las contribuciones aquí reunidas, profundizan
los principales debates que atraviesan hoy el campo de cultura y patrimonio, centradas
en prácticas y producciones de sectores populares que fueron ingresando al
campo patrimonial bajo el paradigma multicultural, cuando se ampliaron el marco
normativo y las concepciones más clásicas y restrictivas sobre el patrimonio.
En efecto, a partir de la sanción de la Convención sobre la Protección
del Patrimonio Mundial Cultural y Natural por parte de la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1972,
nuevas declaraciones e instrumentos fueron dando lugar a los desplazamientos
conceptuales y a la aceptación de la controversial categoría de patrimonio
cultural inmaterial (PCI), cuando en 2003 la Conferencia General de UNESCO
aprobó por unanimidad la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio
Cultural Inmaterial. Ampliación paulatina hacia una noción antropológica de
cultura y de patrimonio, se fue transversalizando en las agencias
multilaterales y en las políticas de los estados; devino en una visión que
complejiza las relaciones entre lo natural, lo material y lo inmaterial, así
como se focaliza en las condiciones de producción, las agencias de los sujetos
y las tensiones entre los distintos actores patrimoniales.
La problemática distinción entre lo material e inmaterial atraviesa el estudio
“Joyería barroca andina: el pasado como desafío del presente”, de Alicia Szmukler, con el que abrimos el Dossier. El artículo aborda
la joyería barroca que usan las mujeres cholas de la ciudad de La Paz, Bolivia.
Tales objetos tienen origen en un pasado colonial, pero adquieren nuevos
significados que posicionan hoy a las mujeres indígenas y mestizas de La Paz en
un lugar de mayor reconocimiento, prestigio y poder, pero también de autoestima
y reivindicación orgullosa de una identidad cultural urbana mestiza. La autora plantea
que las joyas en tanto objeto material forman parte de un patrimonio cultural,
pero cuyos sentidos se resignifican según el contexto de producción y uso. Es
decir, que su noción de patrimonio cultural excede la materialidad de las joyas,
o mejor dicho, articula los objetos con valores, usos
y significados en un punto de vista dinámico, que nos permite reflexionar sobre
variados imaginarios en torno a la mujer chola, las discriminaciones étnicas y
de género, los consumos, industrias y mercados culturales.
El siguiente artículo “Encontro de Saberes. A inclusão de mestres da cultura
popular e seus saberes no ensino
superior”, de Daniel Bitter, se inserta en los
debates sobre las nuevas formas de integración del trabajo académico con las
agendas políticas en cultura y patrimonio, que fueron surgiendo a partir de las
consultas especializadas y la crítica metódica. De esta forma, a la experticia
en el campo patrimonial de arquitectos, arqueólogos, historiadores y
museólogos, se fueron sumando antropólogos, etnólogos, lingüistas, sociólogos, entre
otros especialistas de las ciencias sociales. Pero lo más importante fue el
reconocimiento de la centralidad de los productores, grupos y comunidades que
crean y recrean sus saberes y patrones culturales en una categoría que algunos
denominan patrimonio vivo, al convivir sus productores con los agentes
oficiales de cultura.
Los paradigmas de políticas sobre el patrimonio recuperan de este modo
la capacidad de acción, creatividad y gestión de los agentes y colectivos en la
dinámica cultural. En esta dirección, Daniel Bitter reflexiona
sobre el proyecto que une docentes universitarios con maestros de artes y
oficios tradicionales enseñando sus saberes y experticias. La actividad, iniciada
en la Universidad de Brasilia en 2010, es explorada por Bitter
a partir de su propia práctica como integrante del grupo Encuentro de Saberes
de la Universidad Federal Fluminense (UFF), en Niterói, Río de Janeiro, donde
se desempeña como profesor. El autor explora las dimensiones de esta “pedagogía
patrimonial e intercultural”, caracterizada por la inclusión de maestros de
comunidades indígenas y afrobrasileñas en la enseñanza superior. Dice que esta
experiencia tensiona la curricula universitaria
marcada por el eurocentrismo y el rechazo hacia formas ancestrales del saber
relegadas y opuestas a los universales noratlánticos que dominan la escena
académica brasileña. En esta propuesta de Encuentro de Saberes, la Universidad
interviene como institución en la producción social del patrimonio: apela a
tecnologías del conocimiento que activan un diálogo con la sociedad dando lugar
a otras cosmovisiones. Asimismo, la Universidad redefine la construcción de
conocimiento en formas cooperativa, oral y corporal, facilitando una
comunicación intercultural con efectos múltiples en la constitución subjetiva
de estudiantes, docentes y maestros tradicionales.
En línea con la validación de saberes ancestrales, Carlos Lucio presenta
el conocimiento ecológico de las comunidades indígenas y campesinas de México
como patrimonio. Señala la existencia de una memoria biocultural resultado de
la ocupación territorial de larga duración por poblaciones originarias que
desarrollan estrategias territoriales de coevolución, adaptación e
interdependencia entre la diversidad biológica y la cultural. En su artículo
“Los sistemas agroforestales de los alrededores del Nevado de Colima. La
importancia biocultural de un patrimonio amenazado”, analiza la diversidad
biocultural en el estado de Jalisco, región Occidente de México, un caso donde
cultura, territorio, ambiente y hábitat se consideran integralmente unidos como
diversidad biocultural. Ubica a la
diversidad ecológica de México como parte de su profunda herencia
histórico-cultural, y pieza clave en la caracterización del patrimonio
nacional. Documenta los sistemas agroforestales de poblaciones campesinas e
indígenas que se encuentran severamente amenazados por la expansión de
monocultivos y por la escasez de agua monopolizada por las empresas agrícolas,
muchas de ellas transnacionales, deviniendo en una compleja conflictividad
socioambiental con las comunidades. Lucio muestra que estos sistemas
agroforestales contemplan un amplio espectro de antiguas prácticas indígenas de
manejo del territorio. Los mismos resultan clave para revertir la degradación
ambiental, con efectos sustentables en cuanto a la soberanía alimentaria, la
restauración ecosistémica y la economía familiar.
Continuando el recorrido por el Dossier, los trabajos de Ricardo Amigo,
de Carolina Crespo con Jacqueline Brosky, y de
Cecilia Benedetti, nos hablan de los problemas que el patrimonio cultural
concentra hoy alrededor de las particularidades nacionales, provinciales y
locales, con que se dio cabida a las diferencias sociales y la diversidad o
alteridad interna en las políticas culturales (Crespo, Morel y Ondelj, 2015). En otras palabras, hoy las diferencias
culturales se operacionalizan en gran parte mediante políticas patrimoniales.
En los imaginarios nacionalistas, el patrimonio cultural identifica
referentes de representatividad anclados en un tiempo lineal, progresivo e
inmemorial. El área del patrimonio como políticas científicas y de estado,
refiere a estrategias de identificación cultural que hablan en nombre de la
nación o del pueblo como sujetos, prácticas y objetos inmanentes, por fuera de
las contingencias de las relaciones históricas. Nos preguntamos entonces, ¿cómo
se insertan discursivamente en nuestra América a esos exiliados internos que
han sido y son los pueblos originarios y las comunidades afrodescendientes
dentro de la compleja dinámica cultural de las sociedades contemporáneas?
En esta dirección, la categoría de patrimonio demarca hoy un punto de
cruce donde la diversidad y los discursos de los grupos subalternizados
se insertan por un lado en los programas de agencias internacionales,
nacionales y locales, pero también en un espacio para el reclamo y la
reparación de derechos en las agendas de los pueblos indígenas y afrodescendientes.
Anverso y reverso de un espacio liminar de tensiones que se vinculan con
problemáticas sociales y económicas más amplias. Al poner en discusión los
intereses disímiles que entran en juego en los procesos patrimoniales, estos
artículos abordan cuestiones acerca de las complejas articulaciones entre las escalas
locales y transnacionales de intervención, las presiones mercantiles, la
incidencia de categorizaciones ajenas a los patrones cognitivos particulares y
las agencias de los pueblos indígenas y afrodescendientes para resistir y/o
resignificarlas; en suma, las relaciones desiguales de poder entre los variados
agentes que ingresan al área patrimonial.
En “Apuntes sobre la patrimonialización y
popularización de la cultura afroariqueña en Chile
contemporáneo”, Ricardo Amigo presenta los principales hitos en la emergencia
de nuevas configuraciones de la afrodescendencia en
Chile, impulsadas por comunidades de las regiones de Arica y Parinacota, en el
norte del país. Estos grupos recurrieron
a la reivindicación cultural frente al estado nacional como espacio para
afirmar su originalidad, diferencia y existencia. En efecto, la afrodescendencia se fue configurando como un espacio de
intervención política en la cultura y, a la vez, de intervención cultural en la
política en las distintas regiones y países latinoamericanos de las últimas
décadas (Annecchiarico & Martín, 2012). En esa
línea, Amigo analiza la interesante reconstrucción de la práctica musical y danzaria del tumbe o tumba carnaval, su proceso de
expansión y su inclusión en las políticas de patrimonio. A partir de medidas
que se fueron implementando sobre estas prácticas para delimitar criterios de
legitimación, representatividad y autoría, investiga de qué manera las propias
políticas culturales inciden o posibilitan las performances y discursos respecto a la cultura afrochilena,
creando una nueva capa de significado y complejidad en relación con estas
expresiones culturales en Chile.
El artículo “Patrimonio, pueblos originarios y prácticas del secreto”, de
Carolina Crespo y Jacqueline Brosky, indaga los modos
en que ciertas poblaciones indígenas en Argentina asumen los regímenes
patrimoniales que operan sobre sus expresiones, cuerpos y espacios. Las autoras
señalan que en materia indígena, la visión positiva de
la salvaguardia cultural oculta las relaciones de poder, las tensiones y
avasallamientos que provocan esas políticas, así como el debate sobre los
límites de lo patrimonializable. Ponen en foco el
camino inverso del proceso patrimonial, es decir, parten de cómo ven y qué
hacen las cosmovisiones indígenas con lo seleccionado como patrimonio por
agentes oficiales, científicos y comerciales, aquella etapa que Francisco Cruces
(1998) denomina “restitución”, o sea, de qué manera influye y qué queda para
las comunidades del proceso patrimonializador. A
través de ejemplos derivados de sus trabajos etnográficos con pueblos mbyá-guaraníes y mapuche que viven en el noreste y sur de
la Argentina respectivamente, examinan qué nos dicen silencios y secretos
indígenas sobre los regímenes patrimoniales.
Por otro lado, el artículo discute las políticas culturales que desde fines del siglo XX, se enmarcan en paradigmas
multiculturales y de desarrollo sostenible, promoviendo la diferencia cultural
dentro de la lógica del mercado y el turismo. Las políticas patrimoniales
se encaminaron entonces no tanto a extraer los conocimientos, cuerpos u objetos
indígenas de la periferia al centro para exhibirlos como residuos de un pasado
en vías de extinción; sino a exhibir y performar la
alteridad in situ, esto es, a comercializar
aquello que se define como tradiciones exóticas vividas en el ámbito mismo de
lo local. En el caso de las comunidades mapuche de la patagonia
argentina, Crespo recibe relatos donde el silencio y la práctica del secretismo
manifiestan la decisión de controlar y establecer un tope sobre aquello que,
procesado como patrimonio, es vivido por los indígenas como botín de conquista.
Brosky por su lado, investiga las tensiones que se
gestan en los procesos de patrimonialización de
prácticas mbyá-guaraní en el marco de la promoción
turística de la provincia de Misiones, noreste de la Argentina. Aquí el secreto
y la actitud de secrecía funcionan como una práctica comunicativa de ocultación
que orienta la escucha y la mirada hacia los bordes aceptables para la
comunidad de aquello que se quiere resguardar.
En el siguiente artículo, “Pueblos originarios,
patrimonio y autenticidad en la promoción del ‘desarrollo con identidad’. Reflexiones
desde el norte argentino”, Cecilia Benedetti analiza la problemática de la
autenticidad en los procesos patrimoniales. Funda sus reflexiones en las
investigaciones etnográficas que realiza en el noreste de la provincia de
Salta, Argentina, una de las regiones con mayor presencia indígena del país. La
autora parte de afirmar que nociones tales como ancestralidad, autenticidad o
preservación hoy adquieren visibilidad en los proyectos de desarrollo. Así,
organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o
el Banco Mundial incluyen entre sus objetivos conservar las tradiciones, salvaguardar
a la cultura intangible. Este paradigma domina hoy la gestión patrimonial en
los niveles regionales, internacionales, nacionales y locales. El artículo de Benedetti
recorre la literatura académica acerca de tal cuestión, que ocupa en este
momento gran parte de los debates sobre cultura y patrimonio. Analiza nuevos
aspectos acerca de la preservación cultural y la autenticidad que aparecen en
estas directrices de “desarrollo con identidad”, cuáles son las instituciones y
prácticas involucradas y cómo los indígenas se apropian, recrean y desafían
dichas nociones. Considera que las novedades en torno a la autenticidad en
estos enfoques de desarrollo refieren a principios que proponen una nueva
configuración moral, donde adquiere relevancia la delimitación de lo auténtico
como respeto a la diversidad cultural, en tanto se eluden otras condiciones
diferenciales, como las históricas desigualdades sociales que arrinconan a
estos pueblos en la pobreza extrema.
Cierra el Dossier el artículo “Experiencias comunitarias de conservación
y defensa del patrimonio cultural: el District Six Museum, Ciudad del Cabo,
Sudáfrica”, de Laura Efron y Marisa Pineau. Este
estudio es fruto de diversas estadías de investigación en Ciudad del Cabo,
Sudáfrica, llevadas a cabo por ambas historiadoras entre 1995 y 2019. El
trabajo focaliza en los desplazamientos forzados de población durante el
régimen racista de apartheid y las
resistencias comunitarias que éstos generaron. El apartheid sostiene y justifica la explotación racial a partir del
darwinismo social y de teorías eurocivilizatorias.
Entre 1948 y 1994, el régimen impuso el principio de segregación racial
residencial de forma obligatoria. En este contexto, el artículo se remonta a la
expulsión de más de 60.000 personas residentes en el Distrito Seis (D6) de
Ciudad de Cabo por parte del Estado nacional durante el año 1966. Los desplazados
residentes del D6 crearon una fundación para exigir que no se ocuparan las
tierras de su barrio y crearon también un museo comunitario para preservar su
historia. La fundación del Museo en 1989, desempeña para Efron
y Pineau un papel central en la conservación patrimonial del barrio, la memoria
de un espacio-tiempo añorado y la imaginación a futuro. En este trabajo,
describen las distintas facetas de la creación del Museo. Allí se mantiene la
potencia de la comunidad tal como analizan las autoras, dado que el Museo
construye una narrativa centrada en el patrimonio y la memoria colectiva; a la
vez, difunde una proyección de los valores del no racismo que permitan
construir narrativas emancipadoras y liberadoras hacia formas colectivas de
reconstrucción de la identidad nacional.
Hemos situado en esta Introducción la multiplicidad de discusiones y
ángulos de análisis que generan los estudios de caso abordados y, sobre todo,
invitamos a su lectura. Quienes coordinamos este Dossier agradecemos a la
Revista Páginas la posibilidad de presentar algunas de las principales
problemáticas y ejes conceptuales que profundiza cada uno de los artículos de
manera específica y transversal. Nuestra expectativa es haber contribuido a
visualizar y poner en diálogo las ricas experiencias analizadas acerca de la
activación, la investigación, y la gestión del patrimonio cultural, promoviendo
un intercambio reflexivo y crítico Sur-Sur entre investigadorxs,
disciplinas, y agentes del patrimonio en contextos nacionales diversos.
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano,
Ministerio de Cultura de la República Argentina-
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
(Argentina)
alicia.martin462@gmail.com
Milena Annechiarico
Departamento e Instituto de Ciencias Antropológicas,
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Argentina)
milargenta@gmail.com
Bibliografía
Annecchiarico, M., & Martín, A. (Eds.). (2012). Afropolíticas en América del Sur y el Caribe. Buenos Aires: Puentes del Sur.
Crespo, C., Morel, H., & Ondelj,
M. (Eds.). (2015). La política cultural
en debate. Diversidad, performance y
patrimonio cultural. Buenos Aires: Ciccus.
Cruces, F.
(1998). Problemas en torno a la restitución del patrimonio. Una visión desde la
antropología. Alteridades. El Patrimonio
cultural. Estudios contemporáneos. México, (8,16), Universidad Autónoma
Metropolitana, Iztapalapa: 75-84.
Segato, R. L. (2007) La nación y sus otros: raza, etnicidad y
diversidad religiosa en tiempos de políticas de la identidad. Buenos Aires:
Prometeo Libros
UNESCO (1972)
Convención sobre la Protección del
Patrimonio Mundial Cultural y Natural, 16/11/1972
UNESCO (2003) Convención para la
Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, 17/10/2003.