Dossier Nº 35

 

 

 

 

“LAS MIGRACIONES Y LOS EXILIOS A TRAVÉS DEL ATLÁNTICO EN LOS SIGLOS XIX Y XX: LA CONFIGURACIÓN DE UN ESPACIO EUROAMERICANO”

 

 

 

Tanto las migraciones como los exilios constituyeron tradicionales vías de contacto e intercambio entre Europa y América. Si bien las motivaciones y características de uno y otro tipo de corriente humana pudieron ser diferentes, ambas contribuyeron a transformar la vida material y cultural de las sociedades de acogida y de partida, con efectos de largo plazo. Desde hace varios años atrás la historiografía preocupada por la movilidad espacial humana ha insistido en la necesidad de considerar a las migraciones y los exilios de manera conjunta, intentando poner de relieve los desafíos, problemas y experiencias similares que atravesaron quienes se desplazaron por razones fundamentalmente económicas o principalmente políticas. Si bien ello en muchas ocasiones no es factible dentro de una misma indagación o trabajo, sí resulta posible contrastar diversos resultados de investigación concentrados en procesos migratorios o de exilio, como los que se incorporan en el presente dossier, con el fin de extraer algunas conclusiones generales sobre dichos fenómenos, tras una visión de conjunto de los textos.[1]

Esta preocupación por las semejanzas entre las migraciones y los exilios, que desde ya no subestima las importantes diferencias en el origen y desarrollo de dichos procesos, ha sido puesta en evidencia especialmente en el caso de la historiografía sobre los flujos españoles hacia la Argentina, por parte de investigadores que han tratado de identificar y comprender las vinculaciones existentes entre las inmigraciones de peninsulares y el exilio de la Guerra Civil. El destierro generado por esta contienda, con destino hacia el país austral, contaba a fines del siglo XX con un importante conjunto de estudios, entre los que se destacaban el de Schwarzstein (2001), por la incorporación de la historia oral a un campo en el que habían prevalecido los enfoques centrados en las trayectorias personales o en las contribuciones de determinados refugiados al ámbito cultural rioplatense. Al poner al descubierto las imbricaciones entre las inmigraciones peninsulares y el exilio español se logró constatar de qué manera las primeras condicionaron favorablemente al segundo (tanto en los planos individuales como institucionales) y cómo se fue conformando una relación de influencia dialéctica entre ambos fenómenos, en la cual las políticas estatales del gobierno argentino y franquista no estuvieron ausentes (De Cristóforis, 2011; Fernández, 2010; Fernández Vicente, 2005; Núñez Seixas, 2006; Ortuño Martínez, 2018).

Sabido es que la sociedad argentina ha constituido tradicionalmente un espacio de acogida de migrantes y exiliados, especialmente a lo largo de los siglos XIX y XX. Las corrientes que conformaron unos y otros se distribuyeron de manera heterogénea dentro de la nación sudamericana, en función de las oportunidades de inserción laboral, las expectativas personales de las personas trasladadas, y la presencia de redes de familiares y connacionales capaces de facilitar los procesos de integración de los recién llegados en el medio de recepción, entre muchos otros factores. La atención a este gran tema de la “integración” constituye uno de los ejes centrales de los artículos aquí presentados: en el fondo, uno de los problemas principales para quienes han llegado espontánea o forzosamente a la Argentina ha sido el de procurarse una inserción socio-económica que les garantizara su supervivencia. Pero también, y como ponen de manifiesto los autores del dossier, dicha integración también podía moldearse en términos políticos o culturales, según el sujeto en cuestión, su círculo de sociabilidad y su contexto de salida y de llegada. De este modo, los artículos reunidos no solo permiten comprender trayectorias de movilidad socio-económica, sino también procesos complejos de construcción de liderazgos, redes sociales y proyectos políticos de cara a la sociedad de partida o de recepción. Todo ello remite a un espacio de circulación de personas y bienes materiales y simbólicos muy amplio, que no se agotaba o concluía en las fronteras del Estado argentino, sino que se expandía hacia los ámbitos de procedencia de los migrantes y los exiliados, así como hacia otras ciudades o países con los cuales los últimos tenían contacto.

El largo arco temporal adoptado en el dossier permite descubrir variados tipos de desplazamientos y diversos problemas analizados, que incluyen actividades políticas, económicas, sociales y culturales llevadas a cabo por quienes protagonizaron procesos migratorios o de exilio. Para empezar, el artículo de Pablo Ferreira (“Nicolás Herrera en Río de Janeiro, 1815-1816. Una aproximación al exilio rioplatense en tiempos de guerra y revolución”) reflexiona sobre los planteos que se hace el exiliado Nicolás Herrera, importante comerciante y político uruguayo, respecto a la revolución rioplatense y sus perspectivas. También indaga su vida en el exilio, tanto en su dimensión cotidiana como en las formas de intervención política. Lo hace a partir de biografías y cartas, algunas políticas y otras que le envía a su mujer, Concepción Obes, quien había quedado con su familia en Buenos Aires. A partir de una lectura muy sagaz de la correspondencia, el autor analiza desde los estados de ánimo del exiliado hasta cuestiones de la vida diaria, como el clima tórrido carioca, la carestía de la vida en Río de Janeiro para un expatriado que supuestamente vivía de sus ahorros, la residencia y los espacios de sociabilidad. Ferreira concibe al exilio como una etapa de reflexión identitaria, de balance y proyección a partir de lo vivido y demuestra que los pensamientos de Herrera no se elaboraron en solitario, sino en diálogo con el conjunto de los exiliados y con algunas figuras claves del período, en un clima político propicio como fue el de Río de Janeiro, núcleo urbano que se había convertido por aquellos años, con la presencia de la familia Braganza e importantes diplomáticos ingleses, en un destino importante para refugiados partidarios del régimen español y de la lucha facciosa porteña.

Durante la etapa de la gran emigración europea, entre fines del siglo XIX y principios del XX, algunas ciudades pampeanas, como Chivilcoy, se constituyeron en espacios de recepción de migrantes de diferente origen, que arribaron en distintos momentos y que se fueron superponiendo entre sí, y con la población criolla. El artículo de Bibiana Mabel Andreucci y Federico Mare (“Desde los Pirineos y desde los Apeninos. La convergencia de oleadas migratorias en una ciudad pampeana”) reconstruye las genealogías de dos familias en la citada localidad: la primera perteneciente a los flujos tempranos de vascos, y la segunda correspondiente a las corrientes un poco más tardías de italianos meridionales. Gracias a este análisis, los autores constatan la prevalencia de situaciones endogámicas, con otras de fuerte integración entre estos grupos migratorios y la población local, lo que da cuenta de la sociedad plural conformada en Chivilcoy a fines del siglo XIX. Partiendo de este último escenario espacio-temporal, José María D´Angelo indaga en su trabajo (“La construcción del Teatro Español de Chivilcoy (1885-1888). Acción colectiva, integración y sociabilidad”) cómo se gestó y se llevó a cabo el proyecto de construcción de un Teatro Español que pudiera brindar utilidades a la Asociación Española de Socorros Mutuos de Chivilcoy, la cual impulsó dicho emprendimiento cultural. Asimismo, el artículo examina las interacciones entre miembros peninsulares de la elite de dicha ciudad con sectores de la sociedad local, y de qué modo la ocasión de la inauguración del citado Teatro permitió consolidar una identidad hispánica positiva y patriótica, dentro de la localidad de Chivilcoy.

El tema de los liderazgos “étnicos” es retomado también en los artículos de Nadia Andrea De Cristóforis (“Los liderazgos españoles en Buenos Aires entre fines del siglo XIX y comienzos del XX: una relectura del tema a partir de un estudio de caso”), Ángel Leonardo Maggio (“La articulación del asociacionismo italiano de Buenos Aires, 1878-1918”) y Denise Rocío Ganza (“Inmigración, empresa y comunidad: dos pioneros de la industria nacional en Valentín Alsina, a lo largo del siglo XX”). En el primer caso, la relectura del problema de los liderazgos se lleva a cabo a través del estudio de los derroteros de un inmigrante gallego, Anselmo Villar Amigo. Desde su llegada a Buenos Aires, el oriundo del noroeste hispánico inició una trayectoria signada por la multi-implantación en espacios económicos, políticos y comunitarios rioplatenses, que lo condujeron a lograr un importante prestigio y capacidad de representación entre sus connacionales, la sociedad local y su ámbito de nacimiento. El trabajo se propone caracterizar dicho liderazgo y comprender sus estrategias de construcción, con el fin de contribuir, desde un estudio de caso, al conocimiento de las diversas modalidades de liderazgo que tuvieron lugar dentro de la comunidad española instalada en Buenos Aires, entre fines del siglo XIX y principios del XX. En segundo lugar, Ángel Leonardo Maggio focaliza el liderazgo dentro del asociacionismo italiano y sus prácticas, de cara a confluir en procesos de unidad institucional, en un contexto de creciente nacionalismo y patriotismo, en el tránsito del siglo XIX al XX. El autor pone de manifiesto las tensiones que impidieron un temprano proceso de cohesión intersocietaria, así como los factores de diversa índole que lo fueron favoreciendo a comienzos del siglo XX. En tercer lugar, el estudio de Denise Ganza se concentra en las trayectorias de dos empresarios de la industria textil en Valentín Alsina, uno de origen español (Juan Campomar) y otro italiano (Ugolino Giardino). Dichos inmigrantes lograron convertirse en exitosos industriales, acumulando también importantes cuotas de prestigio en los ámbitos argentinos donde actuaron. Ello les permitió desarrollar prácticas benéficas de cara a sus congéneres y a la sociedad local.

Por último, Alejandra Noemí Ferreyra analiza en su trabajo (“La politización de lo sagrado en la comunidad española de Buenos Aires. Actos, misas y ‘platos únicos’ a favor del franquismo durante la Guerra Civil (1936-1939)”) los eventos organizados por un sector de la comunidad española de Buenos Aires, a favor del bando sublevado en la península, durante la Guerra Civil. A través de un minucioso examen de fuentes cualitativas (entre las que se destacan los periódicos “étnicos”), la autora demuestra la singular interacción de elementos religiosos y políticos que se produjo en algunos de los actos púbicos organizados por los simpatizantes del franquismo, característica que no solo estuvo condicionada por situaciones similares que se replicaban en España, sino también por un contexto social sudamericano donde la Iglesia Católica tenía un peso muy fuerte y había exhibido una tradicional injerencia en la evolución política de la nación.

El recorrido por los artículos que conforman el presente dossier permite corroborar las múltiples direcciones de las prácticas y vínculos sociales mantenidos o generados por los migrantes y exiliados, tanto hacia su comunidad de pertenencia como hacia actores históricos por fuera de la misma, localizados en diversos escenarios espaciales. Ello nos conduce a recordar que para el examen de la movilidad espacial de los migrantes y refugiados resulta necesario poner en juego un enfoque multi-escalar, que no solo tenga en cuenta lo micro y macrosocial, sino también las constantes interacciones entre dichos niveles de análisis entre sí, y con una dimensión más global de aproximación histórica.

 

 

Bibiana Mabel Andreucci

Universidad Nacional de Luján (Argentina)

bandreucci@hotmail.com

 

Nadia Andrea De Cristóforis

Universidad de Buenos Aires,

Universidad Nacional de Luján,

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina)

ndecristoforis@yahoo.com.ar

 

 

Bibliografía

 

De Cristóforis, N. (coord.) (2011). Baixo o signo do franquismo: emigrantes e exiliados galegos na Arxentina. Santiago de Compostela: Sotelo Blanco Edicións.

Fernández, A. (2010). La revista Catalunya de Buenos Aires, el exilio y la colectividad inmigrada (1927-1964). Estudios Migratorios Latinoamericanos, 24(69), 389-412.

Fernández Vicente, M. J. (2005). Émigrer sous Franco. Politiques publiques et stratégies individuelles dans l´émigration espagnole vers l´Argentine et vers la France (1945-1965). Lille: ANRT.

Núñez Seixas, X. M. (2006). Itinerarios do desterro: sobre a especificidade do exilio galego de 1936. En X. M. Núñez Seixas & P. Cagiao Vila (eds.). O exilio galego de 1936: política, sociedade, itinerarios (pp. 11-51). Sada–A Coruña: Ediciós do Castro.

Ortuño Martínez, B. (2018). Hacia el hondo bajo fondo… Inmigrantes y exiliados en Buenos Aires tras la Guerra Civil española. Madrid: Biblioteca Nueva.

Schwarzstein, D. (2001). Entre Franco y Perón. Memoria e identidad del exilio republicano español en Argentina, Barcelona: Crítica.

 

 

 

 



[1] La elaboración del presente dossier forma parte de las tareas desarrolladas en el marco de los siguientes proyectos de investigación: PDI DISPPCD-CSLUJ: 0000185-20 (UNLu); UBACyT 20020190100223BA (UBA) y PIP 11220170100149CO (CONICET).