Gonzalo Pérez Álvarez - Jorge Ayala - María Soledad Schulze - Jaime Ramón Bruquetas

Dossier Nº 39

LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ARGENTINA, CHILE Y ESPAÑA: HISTORIAS, ORGANIZACIONES Y CONDICIONES DEL TRABAJO

Este dossier pretende, a través de una serie de estudios inter y transdisciplinarios, conocer las condiciones y características del trabajo en la rama pesquera de Argentina, Chile y España, con especial énfasis en los últimos decenios. La actividad de la pesca es sumamente compleja, marcada por las diferencias entre los buques pesqueros más artesanales y aquellos de carácter más industrial, en una transición que fue adquiriendo más rasgos de continuidad que de ruptura, aunque en gran parte de la literatura existente se marque una supuesta distancia tajante entre ambas.

La acción colectiva en el sector pesquero, así como la gestación de organizaciones, ha sufrido transformaciones relevantes en las últimas décadas. Surgieron variaciones en las flotas y cámaras en que se estructura la rama económica, en ocasiones especialmente marcadas por los conflictos al interior de cada sector o entre ellos. Entre otras cuestiones, que explican parte de sus diferencias y problemáticas, se ubican la tensión entre la pesca artesanal y la industrial, la existencia de diferentes flotas, sus agrupamientos empresariales (cámaras) y obreros (sindicatos), las disputas regionales, y los distintos formatos de procesamiento de los recursos pesqueros extraídos o recolectados. No menos importante resulta la gestión de los recursos marinos, y los conflictos que pueden aparecer por el acceso a los mismos bajo diferentes modelos de licencias, cuotas o esquemas de acceso transferibles en el mercado.

A esto se le debe sumar un amplio y heterogéneo colectivo obrero, surcado por diversas fracciones según su especialidad laboral y adscripción regional. Existen diferencias entre los obreros según su nivel salarial, el oficio que tienen, el tipo de patronal que los contrata, etc. Se observan divisiones entre el personal de plantas en tierra bajo convenio laboral formalizado y quienes se desempeñan con modalidades precarizadas y, al interior de los trabajadores en tierra, entre fileteros y el resto del personal (peones, envasadores, personal de limpieza, etc.). En el personal a bordo, se observan evidentes heterogeneidades entre los marineros ocupados por cada flota y/o según el recurso que capturan de modo predominante.

Otro elemento a abordar son las condiciones de las trabajadoras, quienes suelen sufrir peores contextos laborales y se ven subsumidas a los empleos de menor nivel salarial. Estas y otras variables son abordadas en este dossier, que se compone de seis artículos. Si bien en nuestra primera apuesta pretendíamos lograr una perspectiva más integradora con trabajos de diversos países, la elaboración del Dossier atravesó diversas instancias de elaboración colectiva, que se consolidó en la producción que aquí presentamos.

El primer apartado se compone de cuatro artículos centrados en la actividad pesquera de Argentina, con especial foco en su litoral atlántico sur. Son trabajos que abordan el desarrollo de las pesquerías en diferentes territorios (Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego), en el caso de los tres primeros. En la cuarta elaboración se desarrolla una síntesis en torno a un eje de problemática particular: el caso de los convenios colectivos de trabajo que organizan la industria pesquera y sus principales particularidades.

El primero de los aportes se denomina “El inicio de la actividad pesquera industrial en la Patagonia: un análisis con foco en Puerto Rawson, Chubut”, elaborado por Gonzalo Pérez Álvarez. Se trata de un abordaje original, en el cual se describe el inicio de la actividad pesquera industrial en la Patagonia (el foco fue Puerto Rawson, en el noreste de Chubut), a partir de diversas fuentes (medios de prensa locales, documentos oficiales, estudios científicos, etc.). Desde mediados de la década del ’40 del siglo XX, comenzó a estructurarse una actividad pesquera con características industriales, primero en torno a la explotación del cazón y luego con eje en la captura de langostinos y otras especies (salmón, merluza, etc.).

Se problematiza cuáles fueron las razones que llevaron a que la actividad quedase reducida a una lógica de enclave, dependiente de mercados extrarregionales y con extremas fluctuaciones según la presencia o escasez del recurso, sin que las políticas estatales generasen respuestas ante esos ciclos. La tarea de describir, analizar y periodizar el inicio de esta rama económica en Patagonia, es importante para aportar a pensar caminos que posibiliten no repetir esas dinámicas.

La segunda contribución, titulada “Puerto Deseado, polo de la industria pesquera en Santa Cruz, Patagonia Argentina. Evolución de la rama y conflicto social”, es de autoría de Susana Martínez y Hugo Huenul. Estos investigadores demuestran que el desarrollo pesquero en esa provincia patagónica es relativamente reciente, y este artículo se presenta como una contribución clave para conocer su historia y, más específicamente, el carácter de las luchas de los trabajadores de la pesca en esa región.

Se describe y analiza la evolución de las pesquerías en Santa Cruz y las transformaciones que se generaron en la estructura económica santacruceña durante los últimos decenios, con especial foco en el cierre del siglo XX y el inicio de la nueva centuria. El puerto de Deseado se constituyó durante la década del ’90 en el eje operativo de la flota de altura, con empresas de capital extranjero que consolidaron su dominio de la actividad pesquera en ese territorio. El artículo investiga, en profundidad, un relevante conflicto social ocurrido durante julio de 2007. Allí los trabajadores de la rama en esa región protagonizaron un significativo proceso de lucha, que culminó con el ataque e incendio de un importante número de plantas pesqueras en tierra.

Continuando el viaje hacia el extremo sur del continente y de Argentina, el siguiente artículo aborda “La pesca en el Atlántico Sur. Del estrecho de Magallanes a la Antártida. Un análisis descriptivo desde la década 1980 a la actualidad”. Sus autores son Rebeca López García y Manuel Isidoro López, quienes formulan un aporte clave para reconstruir la historia de la actividad pesquera en esa región, tan alejada de los centros tradicionales de poder económico y elaboración científica en Argentina.

Se realiza un análisis de la historia pesquera en el ámbito de la provincia argentina de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El artículo describe su origen, basado en una pesca artesanal de escaso impacto, pasando en unos cuarenta años a una actividad ordenada en torno a los buques factorías de grandes empresas de capital concentrado. Esa pesquería está orientada al mercado internacional, generando importantes divisas para el país, pero sin construir encadenamientos productivos locales y profundizando la misma lógica de enclave que se describió en los otros artículos que analizan la historia pesquera en la Patagonia Sur.

María Soledad Schulze y Josefina Azcarate, con su investigación “Convenios Colectivos de Trabajo en el Sistema Pesquero Argentino: un análisis de los CCT del procesamiento de materia prima”, integran una mirada general acerca del funcionamiento de la actividad pesquera en Argentina, analizando el conjunto de convenios colectivos de trabajo que regulan las relaciones laborales en esta rama de la economía.

El articulo aborda la evolución de los mecanismos de negociación colectiva en el contexto argentino, su importancia en las relaciones laborales y cómo han sido influenciados por factores históricos y políticos a lo largo del tiempo. Muestra cómo, al unísono de lo que estaba sucediendo a nivel país, a partir del año 2003 aumentó significativamente la cantidad de convenios y acuerdos colectivos de trabajo celebrados en este sector de actividad. Sin embargo, en contraposición a las teorías que sostienen que durante ese periodo se asistió a una revitalización del rol de los sindicatos, este aporte considera que se trató de una recuperación parcial del papel de los mismos en el plano de la negociación, pero sin lograr revertir las dinámicas más generales que esos colectivos obreros venían vivenciando. En otras palabras, si bien se produjo la firma de nuevos convenios, no hubo conquistas novedosas en materia de derechos.

Las regulaciones se centraron en cuestiones salariales y de cobertura contractual, persistiendo problemas de informalidad laboral y cláusulas de flexibilización laboral en algunos CCT. Por último, cabe destacar que las autoras sistematizaron los diversos convenios existentes, focalizando la mirada en aquellos que integran a quienes realizan el trabajo del procesamiento en tierra.

Jaime Ramón-Bruquetas y José Pascual-Fernández integran su aporte, centrado en España, titulado “La ley contra la tradición: desajustes normativos en la cadena de valor de productos pesqueros artesanales en Tenerife”. Allí desarrollan cómo los pescadores artesanales han sido habitualmente excluidos de la toma de decisiones cruciales para la pervivencia de su estilo de vida. La actividad pesquera fue frecuentemente regulada mediante disposiciones concebidas para la modalidad industrial, generando impactos no deseados con consecuencias de gran calado para el bienestar de las comunidades de pescadores artesanales. Estos profesionales de la pesca se ven afectados por normas que les impiden explotar sus pesquerías tradicionales, les expulsan de sus zonas de trabajo históricas, o les empujan a trabajar en la clandestinidad.

En Canarias, la normativa que enmarca la primera venta de productos pesqueros limita la comercialización de capturas de forma directa al consumidor final. Este método de venta ha sido desarrollado históricamente en toda Canarias, y en especial en las comunidades del norte de Tenerife, principalmente por las mujeres de estas poblaciones. Esta práctica ha desaparecido significativamente, en lo que sin duda ha influido el veto legal establecido por la normativa vigente. El impacto negativo en la economía familiar de estas comunidades ha sido resaltado a menudo por sus miembros, pero sus consecuencias a lo largo de toda la cadena de valor de los productos pesqueros se han desvelado más amplias.

Con el fin de dar luz a las tensiones existentes en la cadena de valor, se analizaron entrevistas semiestructuradas realizadas en el ámbito de etnografías e investigaciones de mayor envergadura desarrolladas en Tenerife. Además, se sistematizó, de forma exhaustiva, el complejo entramado legal que enmarca la actividad. Los resultados obtenidos muestran que la normativa no se ajusta a los patrones tradicionales ni a la realidad del territorio, generando unos impactos socioeconómicos distantes de lo pretendido en los preámbulos y en el espíritu de las leyes que engloban al sector, perjudicando la actividad tradicional de estos pescadores artesanales.

Destacábamos que, desde la década de 1990 hasta el presente, la actividad pesquera en América Latina ha experimentado significativos procesos de transformación, causados principalmente por el entrecruzamiento de las crisis socio-ecológicas y variadas dinámicas de cambio económico. Las tendencias primordiales que han surgido para abordar las crisis y tensiones emergentes se han traducido en un mayor control por parte de los actores privados sobre el funcionamiento del sector, avanzando en la privatización de los recursos pesqueros nacionales y la flexibilización de los regímenes locales de trabajo.

En el caso de Chile y según lo evidencian los dos artículos presentes en este dossier, el sector pesquero de captura y acuícola ha experimentado estos procesos mediante la transformación de las estructuras laborales y socioeconómicas tradicionales. Esos cambios se originaron a partir de la modificación de los patrones de desarrollo industrial, la reestructuración de los regímenes de trabajo, la inclusión creciente de las mujeres en el mercado laboral, las nuevas regulaciones en la explotación de los recursos naturales y el debilitamiento de los modos de vida comunitarios, todo ello en un contexto de acelerada transformación neoliberal. En este sentido, las problemáticas de múltiples dimensiones que han emergido en el ámbito laboral pesquero y acuícola se derivan de una constante tendencia a conseguir una mayor explotación del trabajo, buscar nuevas formas de reproducción social de la fuerza laboral y avanzar en la individualización de los recursos comunes.

En el artículo de Diego Velásquez y Patricia Retamal, titulado "Régimen laboral, sindicalismo y reproducción social: Cómo los sindicatos se insertan en el espacio productivo y reproductivo en la salmonicultura chilena", se abordan las problemáticas previamente mencionadas a partir del caso de la industria acuícola del salmón y el trabajo femenino que allí se desarrolla. La industria del salmón en Chile ha adquirido un rol crucial en la economía nacional y representa un caso emblemático en cuanto a la incorporación de la fuerza laboral femenina en tareas estratégicas dentro del proceso productivo.

En su investigación, los autores combinan teoría y evidencia empírica para explorar la manera en que se estructura el trabajo productivo y reproductivo en torno a la industria del salmón en las regiones de Puerto Montt y Aysén. A través de entrevistas, recopilan diversas experiencias de mujeres empleadas en esta actividad. Los hallazgos principales, presentados a través de un estudio de caso, describen las dinámicas fundamentales del sindicalismo en contextos con alta participación femenina, así como las dificultades laborales que esas mujeres enfrentan, tanto en el trabajo productivo como en el reproductivo.

Se resalta, como un hallazgo clave y fundamentado, la exposición de las dificultades diarias y temporales que experimentan las trabajadoras que se desenvuelven en este sector. Estas problemáticas se canalizan, tanto en la esfera privada (trabajo doméstico) como en la labor productiva, a través de su involucramiento en el sindicalismo. Se evidencia que los problemas de precarización laboral, y la doble explotación en el ámbito productivo y doméstico, se ven agravadas por la extensión de una jornada laboral "invisible" relacionada con las tareas sindicales, particularmente entre quienes ocupan roles de liderazgo en la dirección gremial.

En el aporte de Jorge Ayala, titulado "Transformaciones socioeconómicas y regímenes de regulación en la pesca artesanal en Chile: De la libertad de pesca a la privatización de los bienes comunes 1980-2013", el autor presenta los resultados de una investigación histórica acerca de los diversos impactos que las comunidades pesqueras han experimentado debido a los cambios en los regímenes de regulación de los bienes comunes.

A través de entrevistas a diferentes generaciones de pescadores, así como del análisis de archivos documentales y diversos medios de prensa, el autor demuestra cómo la extensión de los regímenes de propiedad privada sobre los recursos de uso común, han generado tensiones que afectan los modos de vida tradicionales. En este contexto, el análisis histórico revela que las modificaciones en las regulaciones relacionadas con los derechos de acceso y propiedad, producidos desde la década de 1980 hasta 2012-2013, han resultado en rupturas significativas de las relaciones económico-comunitarias tradicionales y en las prácticas comunes de los agentes subalternos.

Es importante destacar que el enfoque de análisis abarca un conjunto de transformaciones sociohistóricas, incorporando relatos de historias de vida y la consideración de la economía moral basada en los conflictos entre los subalternos y la institucionalidad dominante en la pesca. En este sentido, el autor subraya la importancia de examinar estas rupturas desde una perspectiva que tome en cuenta la narración oral de las experiencias y la problematización de las relaciones sociales en medio de los choques entre los modos de vida historicos y los nuevos patrones institucionales de modernización y regulación propietaria.

En síntesis, este dossier da continuidad a indagaciones previas, y pone en marcha nuevas preguntas y problemas, sobre la actividad pesquera artesanal e industrial en Argentina, Chile y España. Específicamente se profundiza en el conocimiento histórico de las pesquerías en diversas regiones, y en las características que se le imprimió al funcionamiento de esta rama, indagando esa cuestión desde múltiples dimensiones que involucran claves sociales, culturales y económicas.

Mirar al mar se vuelve esencial, especialmente en contextos donde muchas veces resultan inobservables las historias de los puertos, la génesis y conformación de la pesca industrial, las condiciones de trabajo expresadas a través de las regulaciones colectivas y las complejidades asociadas a las comunidades de pescadores en la escala de la pesca artesanal.

Mirar al mar es, también, abrir nuevos horizontes.

Gonzalo Pérez Álvarez 

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas,

Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales,

Universidad Nacional de la Patagonia (Argentina)

gperezalvarez@gmail.com

Jorge Ayala

Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile)

jxayala@uc.cl

María Soledad Schulze

Grupo de Estudios de Pesquerías en el Litoral Atlántico,

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina)

schulzesoledad@yahoo.com.ar

Jaime Ramón Bruquetas

Universidad de La Laguna (España)

jramonbr@ull.edu.es

páginas / año 15 – n° 39/ ISSN 1851-992X /2023