Familias pobres, niñas y benefactoras. Estrategias y expectativas en el centro y sureste de la provincia de Buenos Aires a principios del siglo xx
DOI:
https://doi.org/10.35305/rp.v6i12.17Palabras clave:
Familias trabajadoras, niñas, pobreza, estrategias, asilosResumen
Este artículo propone un recorrido a través de una serie de casos en los cuales diversos actores sociales de comunidades del centro y sureste de la provincia de Buenos Aires, se acercaron a los asilos de huérfanas locales solicitando un lugar en ellos para niñas que atravesaban por situaciones de orfandad y abandono.El objetivo de este trabajo es analizar los motivos que generaron estas peticiones, pero sobre todo la forma en que éstas fueron entabladas. Se busca reflexionar en torno a las estrategias que desarrollaron las familias trabajadoras a la hora de encarar la crianza de su prole.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2014-12-30
Cómo citar
de Paz Trueba, Y. (2014). Familias pobres, niñas y benefactoras. Estrategias y expectativas en el centro y sureste de la provincia de Buenos Aires a principios del siglo xx. Revista Paginas, 6(12), 27–40. https://doi.org/10.35305/rp.v6i12.17
Número
Sección
DOSSIER TEMÁTICO
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.