Emilio Crenzel, La historia política del Nunca Más. La memoria de las desapariciones en la Argentina, Siglo XXI, Buenos Aires, 2008.
DOI:
https://doi.org/10.35305/rp.v1i1.181Palabras clave:
Historia políca, Nunca más, memoria, desapariciones, ArgentinaResumen
En esta investigación histórico-sociológica, Emilio Crenzel se propone comprender a qué se debe la enorme legitimidad social de la que goza el Nunca Más para evocar la desaparición de personas y la violencia política. Así, va más allá de esas constataciones para explicar por qué el texto alcanzó esa condición canónica, dilucidando procesos cuyo tono nos remite a la instancia de la política, entendida ésta como construcción que implica la puesta en acto de los intereses de actores diversos, que emergen en la medida en que logran imponerse en una confrontación.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-12-25
Cómo citar
Cerio, D. (2015). Emilio Crenzel, La historia política del Nunca Más. La memoria de las desapariciones en la Argentina, Siglo XXI, Buenos Aires, 2008. Revista Paginas, 1(1), pp. 174–178. https://doi.org/10.35305/rp.v1i1.181
Número
Sección
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.