La fotografía de prensa durante la guerra de Malvinas: la batalla por lo (in)visible
DOI:
https://doi.org/10.35305/rp.v7i13.197Palabras clave:
Guerra de Malvinas, medios de comunicación, fotografía de prensa, acción psicológica, credibilidadResumen
La fotografía de prensa fue parte de las batallas por lo (in)visible durante la guerra de Malvinas. Ciertas imágenes obtenidas aquellos días perduran como síntesis y condensación de lo vivido. Reconstruir la historia de algunas de ellas, cómo y cuándo fueron obtenidas, por quiénes, cómo circularon, qué usos se les dieron y que consecuencias tuvieron son algunas de las preguntas que nos proponemos responder en este artículo. Al mismo tiempo, la imagen en la prensa fue durante la guerra un arma poderosa para dotar de un plus de credibilidad a las campañas de “acción psicológica”, que, generadas desde usinas civiles y militares, imponían una “verdad mediática” frente a los hechos. Estas campañas se propusieron (y en gran medida lo lograron) convencer a una parte importante de la población (que a su vez quería creerlo) de que ganar la guerra era posible.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-04-15
Cómo citar
Gamarnik, C. (2015). La fotografía de prensa durante la guerra de Malvinas: la batalla por lo (in)visible. Revista Paginas, 7(13), 79–118. https://doi.org/10.35305/rp.v7i13.197
Número
Sección
DOSSIER TEMÁTICO
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.