Trayectoria estatal y radicalización ideológica de un intelectual salteño: el caso de Hólver Martínez Borelli
DOI:
https://doi.org/10.35305/rp.v7i13.200Palabras clave:
Universidad, dictadura, sociología de los Intelectuales, historia regionalResumen
En este trabajo nos centramos en la trayectoria intelectual de Hólver Martínez Borelli, un poeta salteño que fue el primer rector normalizador de la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Analizaremos el vínculo entre capital social y cultural, en medida, motivado por la continuidad de las élites locales en el Estado provincial. Luego, observaremos la militancia de Martínez Borelli en el Partido Demócrata Cristiano, su participación en el gobierno de la autodenominada Revolución Libertadora y en la intervención federal de 1963.Se observará una segunda etapa de su trayectoria determinada por su actuación en la UNSa, prestando particular atención al debate en torno a la depuración ideológica del peronismo y los efectos culturales de la intervención federal de 1974Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-04-19
Cómo citar
Marinaro, G. S. (2015). Trayectoria estatal y radicalización ideológica de un intelectual salteño: el caso de Hólver Martínez Borelli. Revista Paginas, 7(13), 161–176. https://doi.org/10.35305/rp.v7i13.200
Número
Sección
ARTÍCULOS
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.