El Ejército argentino en la historia del siglo XX. Nuevos abordajes en torno a un viejo actor
DOI:
https://doi.org/10.35305/rp.v9i19.247Palabras clave:
Ejército argentino, siglo XXResumen
Preguntarse por el Ejército en el siglo XX argentino es quizás volver a visitar uno de los actores más profusamente estudiados de la historia argentina contemporánea. Desde el golpe de Estado de 1930, las Fuerzas Armadas (en adelante, FF.AA.) fueron adquiriendo un creciente poder de intervención en la vida política que se expresó en su capacidad de presión a los gobiernos democráticos y en los sucesivos golpes de Estado. El nivel de autonomía llegó a dimensiones desconocidas cuando en 1976, se hicieron con el poder y comandaron una estrategia represiva de características inéditas. Luego de la derrota en la Guerra de Malvinas, las FF.AA. comenzaron a recorrer un camino inverso, evidenciando un proceso de crisis profesional e institucional.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2017-09-08
Cómo citar
Divinzenso, A. (2017). El Ejército argentino en la historia del siglo XX. Nuevos abordajes en torno a un viejo actor. Revista Paginas, 9(19), 3–8. https://doi.org/10.35305/rp.v9i19.247
Número
Sección
PRESENTACIÓN
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.