Argentina 1976-1983: la oposición obrera a la dictadura en la memoria de cinco trabajadores
DOI:
https://doi.org/10.35305/rp.v6i11.27Palabras clave:
resistencia, clase obrera, tradiciones, dictadura, imaginarioResumen
La actitud de la clase obrera argentina frente a la dictadura militar que se inició en 1976 ha sido objeto de numerosas discusiones. A través del análisis de las entrevistas, este trabajo se propone estudiar la articulación entre memoria, resistencia, cohesión y conciencia de clase. La estructura de la narración, la adjetivación utilizada para transmitir una experiencia, las imágenes a las que se recurren, todo conforma una visión clasista de articular la memoria obrera. En la misma, las tradiciones, el lenguaje, y el imaginario conforman no sólo una forma de transmisión de una experiencia resistente, sino también lo que podríamos denominar una memoria clasista y por ende marcada por la guerra de clases.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2014-09-25
Cómo citar
Pozzi, P. A. (2014). Argentina 1976-1983: la oposición obrera a la dictadura en la memoria de cinco trabajadores. Revista Paginas, 6(11), 7–26. https://doi.org/10.35305/rp.v6i11.27
Número
Sección
DOSSIER TEMÁTICO
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.