La constitución y las variaciones en el acceso a los fondos documentales del Archivo Provincial de la Memoria de Santa Fe, Argentina
DOI:
https://doi.org/10.35305/rp.v15i38.768Resumen
En este trabajo nos proponemos analizar las diferentes etapas y derivas de la documentación producida por agencias gubernamentales de control y vigilancia en circuitos de información e inteligencia de la Provincia de Santa Fe (Argentina), reunida en el Archivo Provincial de la Memoria. Dicho repositorio fue creado por Decreto Provincial N° 2775/2006 y contiene el “Fondo Documental Dirección de Informaciones y Central de Inteligencia” (1966-1993), el “Fondo Documental Policía Provincial” (1963-1984) el que está siendo permanentemente ampliado por la incorporación de material proveniente de distintos hallazgos y secuestros y el “Fondo Documental Servicio Penitenciario” (1956-1992), entre otros. Proponemos historizar los cambios en la gestión de esos fondos documentales desde antes incluso de la constitución formal de la institución archivística. Trazamos esa historización con fuentes orales y escritas, teniendo en cuenta la dimensión política en las escalas nacional y provincial y las políticas reparatorias y memoriales, con el propósito de responder a los siguientes interrogantes: ¿cuál fue la trayectoria de cada uno de los fondos que componen el Archivo Provincial de la Memoria? Y ¿de qué criterios dependieron las políticas de acceso de los diversos públicos?Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2023-04-12
Cómo citar
Schenquer, L., Vega , N. ., & Alonso, L. . (2023). La constitución y las variaciones en el acceso a los fondos documentales del Archivo Provincial de la Memoria de Santa Fe, Argentina. Revista Paginas, 15(38). https://doi.org/10.35305/rp.v15i38.768
Número
Sección
ARTÍCULOS
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.