Conflictividad social en el Provincia de Tucumán durante la "Revolución Argentina”. El “Quintazo” o “Segundo Tucumanazo” de 1972
DOI:
https://doi.org/10.35305/rp.v4i7.83Resumen
Durante el período de la autodenominada “Revolución Argentina”, ocurrieron grandes levantamientos de singular importancia en la provincia de Tucumán, mayormente conocidos como “Tucumanazos”. Éstos se inscriben en el ciclo de protestas que recorren la Argentina en oposición a la dictadura militar. Sin embargo, cada uno de estos levantamientos tuvo sus especificidades. En Tucumán, fueron motivados por causas históricas profundas, como fueron el cierre de 11 de los 27 ingenios azucareros existentes en la provincia y la intervención de las universidades nacionales, entre otras.Para la reconstrucción y análisis del “Quintazo” o “Segundo Tucumanazo” de junio de 1972 hemos requerido de fuentes orales y periodísticas, entre otras.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2013-04-08
Cómo citar
Nassif, S. G. (2013). Conflictividad social en el Provincia de Tucumán durante la "Revolución Argentina”. El “Quintazo” o “Segundo Tucumanazo” de 1972. Revista Paginas, 4(7), 73–104. https://doi.org/10.35305/rp.v4i7.83
Número
Sección
INVESTIGACIONES Y ENSAYOS
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.