Medio siglo de vida: pasado y presente de la Teoría Marxista de la Dependencia
DOI:
https://doi.org/10.35305/rp.v17i43.913Resumen
Dada la importancia de la Teoría Marxista de la Dependencia para la historia del pensamiento y la realidad social latinoamericana, se presentan aquí trabajos que buscan darle vigencia dentro del contexto de la crisis global y regional de la presente época. Con ello se busca analizar, revisar y estudiar sus principales fundamentos a cincuenta años de su creación, con el objetivo de problematizar el lugar que ocupa América Latina dentro del desarrollo histórico del sistema mundial capitalista y aportar nuevas aristas para dar lectura a los momentos actuales de la región.Descargas
Citas
Brenner, R. (2009, junio). “Un análisis histórico-económico clásico de la actual crisis”. Apuntes del CENES, XXVIII(47): 11-22. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4795/479549575002.pdf
Marini, R.(1973). Dialéctica de la dependencia. México: Era.
Osorio, J. (2018). “Acerca de la superexplotación y el capitalismo dependiente”. Cuadernos de Economía Crítica, 4(8): 153-181.
Roberts, M. (2022). "Las tres contradicciones de la Gran Depresión". Sin Permiso.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.