Un modelo Borbónico para defender la frontera?El presidio de Santa Elena en el sur de Buenos Aires (1817-1820)
DOI:
https://doi.org/10.35305/rp.v2i3.130Abstract
En 1817 el gobierno de Buenos Aires concentró a todos los oficiales y soldados realistas en un nuevo presidio ubicado en la frontera sur. Cerca del mismo se estableció una guarnición militar, una “estancia de la patria” y un nuevo poblado, remedando, en parte, el sistema de defensa borbónica de presidios - misiones - poblados. Esta experiencia constituyó una doble novedad por el modo en que fueron tratados los prisioneros y por la constitución de este particular dispositivo de defensa de la frontera. El objetivo del trabajo es analizar la misma mostrando de qué modo la dirigencia revolucionaria de Buenos Aires se apropió y utilizó tradiciones y prácticas borbónicas para lograr sus objetivos y las enormes dificultades que supuso su implementación.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2010-07-19
How to Cite
Fradkin, R., & Ratto, S. (2010). Un modelo Borbónico para defender la frontera?El presidio de Santa Elena en el sur de Buenos Aires (1817-1820). Revista Paginas, 2(3), pp. 25–52. https://doi.org/10.35305/rp.v2i3.130
Issue
Section
ARTÍCULOS
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.