En un "corto tiempo": revolución, congresos y dictadura en Paraguay
DOI:
https://doi.org/10.35305/rp.v2i3.132Abstract
El trabajo aborda cuestiones del campo político-social de la experiencia revolucionaria y de la temprana conformación del Estado-nación paraguayo y reflexiona acerca de que si durante este proceso se supera el “antiguo orden” o, en gran medida, se lo continúa. Durante el mismo se observan conductas y prácticas políticas autoritarias y personalistas que no dejan de tener sus raíces en las formas de comportamiento de los tiempos coloniales. Esas formas de hacer política dan lugar en el contexto revolucionario a la emergencia de líderes fuertes que se sintetizan en el Dictador J. G. R. de Francia. Éste inaugura un proyecto político que, si bien lo distancia del régimen colonial al garantizar la ruptura política, mantiene fuertes anclajes con las formas patriarcales y patrimoniales heredadas permitiendo su permanencia y continuidad.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2010-07-19
How to Cite
Areces, N. (2010). En un "corto tiempo": revolución, congresos y dictadura en Paraguay. Revista Paginas, 2(3), pp. 71–87. https://doi.org/10.35305/rp.v2i3.132
Issue
Section
ARTÍCULOS
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.