Las representaciones en torno a la agroindustria y el proteccionismo en la Argentina. La cuestión azucarera en la década del 20
DOI:
https://doi.org/10.35305/rp.v1i2.138Palabras clave:
AGROINDUSTRIAResumen
El desarrollo agroindustrial privilegiado por diferentes factores desde fines del XIX y uno de cuyas beneficiarias es la economía tucumana, fue percibido por la opinión pública contemporánea como expresión del crecimiento económico, integración de la población europea y protección del Estado a través de la política arancelaria. Sin embargo, en la década de 1920, por un conjunto de factores, entre los cuales no estuvo ausente la primera guerra mundial, se difunden visiones a favor del librecambio, originando críticas hacia la industria azucarera desde los partidos políticos a nivel nacional. Esto provocó la respuesta regionalista, por parte de los actores sociales y políticos tucumanos, en defensa de su incipiente industria.Descargas
Descargas
Publicado
2010-07-17
Cómo citar
Bravo, M. C. (2010). Las representaciones en torno a la agroindustria y el proteccionismo en la Argentina. La cuestión azucarera en la década del 20. Revista Paginas, 1(2), PP. 37–69. https://doi.org/10.35305/rp.v1i2.138
Número
Sección
ARTÍCULOS
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.